5 máquinas de coser recomendadas por 150 euros aproximadamente!!!

5 máquinas de coser recomendadas por 150 euros aproximadamente!!!

Hola a todas, no se la de tiempo que llevo pensando en hacer este post, porque la verdad que sois muchas las que me preguntáis por las máquinas de coser, cuál recomendaros y las diferencias entre uno y otro modelo. Yo sinceramente hay veces que no se muy bien que contestaros porque depende mucho de las características que sean prioritarias para vosotras.

Table could not be displayed.

A menudo, las máquinas de coser que os vais a encontrar en el mercado son máquinas automáticas, las industriales o más profesionales, es verdad que si no vais a montar un taller, o no le vais a dar un uso profesional en vuestra casa no os va a hacer falta. Mi madre utilizaba máquina industrial porque ella siempre ha tenido talleres, y se ha dedicado mucho a la confección toda su vida, tanto de vestidos de gitana como de cortinas, ropa de casa, etc etc… y para el trabajo que ella le daba, obviamente es mejor una profesional.

En esta ocasión os voy a recomendar, 6 máquinas de coser automáticas, muy normales, muy cómodas y que apenas hay diferencias entre unas y otras, más allá de la cantidad de puntadas que tienen, la marca o el modelo que sea una nueva o antigua versión…. pero que de verdad que están todas genial para realizar costuras a nivel “hobby” Para todas aquellas que os apetezca hacer prendas de ropa en casa o arreglos, y las utilicéis tanto si sois principiantes como si no lo sois. De hecho yo tengo que confesar que siempre tengo máquinas muy básicas, que me funcionan fenomenal y con las que hago toda la ropa que veis en el blog.

Creo que tras el confinamiento repetiré o actualizaré este post porque la verdad que antes había infinidad de más modelos y mejores precios, pero esto es lo que ahora mismo hay disponible, que no está mal!!!

¿COMO ELEGIR UNA MÁQUINA DE COSER?

Vamos a comenzar por el principio, ¿cómo sé que estoy eligiendo bien la máquina de coser? A continuación os voy a dar algunos trucos para saber que máquina de coser comprar:

  1. ¿En qué nivel de costura me encuentro? Si es la primera máquina de coser que me voy a comprar, lo mejor es que te compres una máquina que no sea ni demasiado cara ni demasiado compleja, porque, cuando empiezas no sabes si te va a gustar o sencillamente no sabes si se te va a dar bien. Además, que no porque sea una máquina barata significa que sea mala. Si ya te encuentras en esa fase en la que estás cosiendo con máquinas del año de tu madre, o que desempolvas, pero que aún y pese a las dificultades de ser máquinas viejas, se te da bien, te recomiendo que compres alguna máquina de buena calidad pero no excesivamente cara. Y si ya estás en un nivel muy avanzado, seguro que ya has probado varias marcas, y sabes más o menos la marca que más encaja contigo y las prestaciones que quieres que tenga la máquina para los trabajos que realizas normalmente.
  2. ¿Que objetivo tendrá tu máquina de coser? Es decir, quieres una máquina para coserte tu propia ropa, para coser a tus vecinas y hacer algunos trabajos, o realmente quieres dedicarte profesionalmente a la costura… Depende del objetivo que vaya a cumplir la máquina de coser, entonces elegiremos unas máquinas con más o menos potencia de motor. Esto podéis consultarlo en las características de la máquina, incluso mirar la ficha técnica en la página del fabricante directamente. Si ya sois profesionales y el objetivo es costura industrial, entonces no lo penséis, hay muchas máquinas de talleres que cierran y están de segunda mano estupendas y a buen precio.
  3. ¿Qué marca elijo? Yo siempre digo lo mismo, pero para mi son las mejores y dan garantía de calidad, ALFA y SINGER, son mis preferidas. BROTHER tampoco está mal, y si las queréis buenas pero algo más caras las JUKI son de las mejores.
  4. ¿Mecánica o eléctrica? Pues aquí va a depender de gustos y de lo bien que se os de la tecnología. Las mecánicas son sencillas, ni pantallas, ni historias, sólo ruedas, pero quizás las prestaciones a la hora de hacer ojales prgramados o bordados os las perdáis. En cambio, las eléctricas, son de una gama superior, la mayoría con pantalla táctil y suelen tener más prestaciones.
  5. ¿Qué hago si estoy entre dos modelos similares? Yo personalmente ante máquinas similares, elegiría el último modelo si la marca es la misma. Si son dos marcas diferentes, aquí es cuestión de gustos, yo soy más de SINGER, pero hay gente que es más de Alfa. Y si tenéis demasiadas dudas, yo miraría la potencia del motor, esto influye bastante en poder coser telas juntas, vaqueras, elásticas y que el arrastre de la tela sea mejor y no pegue saltos.

5 MODELOS DE MAQUINAS DE COSER MECANICAS POR MENOS DE 150 EUROS

Y ahora os paso a describir con más detalle y una a una los modelos que en este post os comparo. Primero, son máquinas mecánicas, perfectas para costura en casa y de todo tipo de prendas de ropa.

1. SINGER Mercury 8280

No products found.

2. Singer 2250 Tradition

No products found.

Esta SINGER está más que genial, y además está también REBAJADA A 126,65 EUROS en Amazon. La máquina Singer Tradition 2250 es uno de los modelos más vendidos, tanto por su precio como sus prestaciones y calidad, que hacen que tenga un buen equilibrio, sobre todo para las que se inician en el mundo de la costura.

  • 43 x 22 x 35,2 cm
  • 6 Kg
  • 10 tipos de puntadas
  • Potencia del motor: 72 w

3. JUKI

No products found.

4. Singer M2405

No products found.

5. Alfa NEXT30 SPRING

No products found.

6. Singer Simple 3210

No products found.

Espero que os haya servido este POST para aquellas que estéis empezando en el mundo de la costura, y haré más adelante posts comparativos de máquinas para las más avanzadas, remalladoras, u otro tipo de materiales de los que queráis tener información!

UN BESAZO ENORME A TOD@S!!!

14 Comentarios

  • Marta
    29 abril, 2020 21:15

    Yo tengo una single brilliance y no sé si tiene potencia suficiente para coser tejidos vaqueros….

  • Susana
    29 abril, 2020 21:50

    Hola!!! Me encanta tu blog!! Te sigo desde hace poco porque llevo poco tiempo en esto de la costura.
    Yo tengo una máquina muy básica y hago mucha ropa para mis niñas y me gusta rematar como haces con tu remalladora.
    Yo lo hago con zigzag pero no queda igual.
    Conoces si alguna de estas máquinas hace bien el zigzag para no tener que invertir de momento en una remalladora?

    Muchas gracias!!!

  • Mimagenta
    30 abril, 2020 10:58

    Hola,
    Te sigo desde que empecé hace 4 años, con vosotras hice mi primera falda y el primer vestido para mi hija.
    Me habéis enseñado mucho y me encantais.
    Sigue así, valiente y hacia adelante, puedes con todo y ella estará muy orgullosa de ti.
    Ánimo que todo se supera, te lo digo por experiencia.
    Un beso enorme

  • Inma
    30 abril, 2020 17:15

    Si tuvieras que comprar alguna de ellas cual elegirías

    • admin
      1 mayo, 2020 09:35

      YO COMPRARÍA LA SINGER 2250!!

  • Josefa
    8 mayo, 2020 13:27

    Me ha encantado este post, muy útil a la hora de comprar una máquina de coser. ¿Qué marca y modelo me recomendarías?

    Muchas gracias

  • Aline Souza
    8 mayo, 2020 17:10

    Holaaa!! Te sigo desde hace poco , x llevo poquísimo tiempo en la costura , soy muy principiante! Me encanta tu manera de enseñar y la paciencia que tienes. Muchas gracias ! Ya hice una falda de tirantes para mi niña y le quedo genial ! Yo la máquina que tengo es una Bernette Chicago 7 y la verdad que me va súper genial , es muy completa .

  • Franco
    1 junio, 2020 17:25

    Mi mujer tiene la (ALFA MAQUINA DE COSER STYLE 20) os la recomiendo nos ha salido muy bien

  • Mich Mich
    17 agosto, 2020 21:48

    Bjr. En réglant la tension de Alfa 720, la machine fait des fronces. Est que la Singer chznteur 2250 fait la même chose qui est très pratique. Merci de votre réponse.

  • Mich Mich
    17 agosto, 2020 21:51

    Oulala le message est tronqué. En règlant la tension de l’Alfa 720, la machine fait des fronces. Est ce que la Singer chanteur 2250 fait la même chose ce qui est très pratique. Merci de votre réponse.

  • Mich Mich
    17 agosto, 2020 21:54

    Est-ce-que la Singer sait faire des fronces ?

  • Gloria Montesinos
    16 septiembre, 2020 23:15

    Buenas tardes, Estoy siguiendo tus patrones desde hace mucho tiempo, ya que tengo dos nietos de 6 meses y de 6 años. He cosido muchas cosas y me han quedado perfectas. Me gustaria poder enseñartelas. Te sigo tambien en Instagram . A veces tengo preguntas sencillas pero no se como comunicarme contigo. Por ejemplo, estos haciendo un pijamita de punto pero no encuentro en mi maquina el zig zag que recomiendas para coser las costuras. Yo tengo una maquina Singer Brilliance con 8o tipos de puntadas. Muchas gracias por todos los patrones . Son magnificos

    • marta
      18 septiembre, 2020 11:37

      Hola!La verdad que me paso el día creando contenido, y tengo poco tiempo para compaginarlo todo, trabajo, casa, niños y contestaros a todas. Voy a hacer los fines de semana vídeos respondiendo a las preguntas que me dejéis en el vídeo de youtube.

      Por otro lado, esa máquina de coser suele tener la puntada, envíame una foto de la máquina y de las puntadas por facebook privado y miro a ver dónde la tiene. Un besazo!

  • Genesis Chiquinquirá Vargas Gómez
    19 septiembre, 2020 23:39

    Yo acabo de comprar la brother BM 3850 y estoy enamorada de esa maquina♥

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!