Hola a todas, en esta ocasión os traigo un post cortito, algo inusual en mí, pero quiero contaros algo antes de que se me olvide!
Hace unos días, Yolanda Ibáñez, una seguidora del blog, me envió un mail súper interesante. Además de enviarme una foto de la camisa que había realizado siguiendo los pasos del tutorial: Camisa de lunares con cuello Peter Pan. Me comentaba que su abuela realizaba los bies con un aparato mágico, y que a ella le había servido de gran ayuda para hacer esta camisa. Yo no lo conocía, pero he estado investigando para mostrarlo, a medida que iba investigando más, más me iba gustando y es que es un gustazo para las principiantes como yo.
Esta es la herramienta, es una especie de clip en el que se introduce la tira bies por un lado y por el lado contrario sale doblado, de tal forma, que si lo planchas quedará como un bies.
Para que veáis como funciona, he encontrado un vídeo en youtube, es de El Baúl de las costureras, el mejor blog de referencia para la costura que hay en la red. Aquí os lo dejo para que veáis cómo funciona.
He estado mirando dónde se puede comprar, y he encontrado varios sitios. Yo aún no lo he comprado y no me he decidido por ninguno, pero os lo dejo por aquí para aquellas que lo queráis o que os pueda servir.
Seguro que si investigáis podéis encontrar más modelos y más precios.
Me encanta cuando me enviáis mails de este tipo descubriéndome utensilios-herramientas y trucos de costura, siempre intento compartir con vosotras todos los trucos de costura que conozco y todo lo que me enviáis y me enseñáis. Muchas gracias a Yolanda por descubrirnos cosas nuevas!!!!!
¿Conocéis algún aparato o utensilio que facilite la costura?
16 Comentarios
Sol LM
11 mayo, 2013 19:32Qué buen invento! Tengo que mirarlo, yo siempre los compro pero no siempre hay de los colores que necesito.Gracias por la info.
Mari
11 mayo, 2013 23:46para las que no consigan este aparato se lo puede hacer con una trincheta! http://media-cache-ec4.pinimg.com/192x/21/1e/7c/211e7c537a0fbee62881f1ebf8cd2f0f.jpg
Mi casa por el tejado
12 mayo, 2013 13:43Pues no tenía ni idea de que existiera esto y un todo un invento!
siri
12 mayo, 2013 15:17Sí que los conozco pero hay de tantas medidas y son tan caros que es imposible decidirse por alguno 🙁 Mmmm…. ¿uno cada mes? 🙂
La tigresa
12 mayo, 2013 15:59buffff que genial, no sabía de su existencia y hacer los bies a mano es cuanto menos laborioso. Voy a ver por cual me decido.
Saludos,
http://www.atreveteaimaginarlo.blogspot.com
VICTIMA DE LA MODA
12 mayo, 2013 17:48Muchas gracias por refrescar la memoria, si conocía este aparato pero no recordaba. Muchas máquinas de coser tienen un pie para coser tiras al bies, por lo menos la mía la tiene. La verdad son caros, y es como todo si lo utilizas mucho vale la pena comprarlo si no no sale rentable.
LyC
13 mayo, 2013 06:50Sí! Estos aparatitos son geniales! Tengo que hacerme con uno. Son una fan de las cintas al bies!
Aida Cocho
13 mayo, 2013 17:11Que buen invento y post.
Te sigo me sigues??
http://aidaerian.blogspot.com.es
Gracias
Noe
15 mayo, 2013 11:46Si conocia el aparato… pero deje de desearlo cuando encontre este post de la Inglesita para hacer metros y metros de bies
http://lainglesita.blogspot.com.es/2011/12/como-cortar-kilometros-de-cinta-al-bies.html
Carol
19 junio, 2013 08:27Hola chicas, podeis usar un cuter!! le sacais la cuchilla y con la parte plastica ya lo teneis, hay muchas medidas asi que podeis tener varios.
admin
19 junio, 2013 08:32Buenísima idea Carol!!!!! Un besazo 😀
COSITAS DE QUERUBIN
31 enero, 2016 20:00Aquí los hay baratos, tardan pero si no os corre prisa
Nueva moda Estone grupos de 4 tamaño tela sesgo cinta fabricante de herramientas 6 mm 12 mm 18 mm 25 mm de costura que acolcha
http://s.aliexpress.com/IbuUZZvU
eden
27 febrero, 2016 00:37Poned enlace para ver un video con su utilización, de este aparato.
Anne
30 marzo, 2018 10:38hola, estaba mirando la entrada aunque se que es algo antigua, y los aparatitos de hacer bies ya los conocia, lo que me he quedado prendada es de lo que va al lado, ¿es una mini plancha?, sabeis de alguna igual o parecida? me encanta. muchas gracias
Ana isabel Miñarro Navarro
28 enero, 2021 00:28Hola. Acabo de iniciarme e el mundo de la costura y he descubierto que para hacer un cuello y asisas se necesita un Inés. No sabía que esto existiera. Hay algún vídeo explicativo sobre lo que es y su funcionalida?
Gracias
Ana isabel Miñarro Navarro
28 enero, 2021 00:29Hola. Acabo de iniciarme e el mundo de la costura y he descubierto que para hacer un cuello y asisas se necesita un Ibés. No sabía que esto existiera. Hay algún vídeo explicativo sobre lo que es y su funcionalida?
Gracias
Deje una respuesta