Aprender a coser: ¿Cuánta tela comprar para hacer ropa?

Aprender a coser: ¿Cuánta tela comprar para hacer ropa?

Hola a tod@s!!! Aprovechando que ayer fui a comprar millones de telas para un montón de proyectos nuevos que vamos a hacer por aquí, he pensado en explicaros algo que se supone que es básico entre las avanzadas en costura, pero que a mí me costó aprender hasta que no me lo explicó bien mi madre: ¿cuánta tela compro?. Además, así os respondo porque muchas veces me preguntáis ¿cuánta tela hace falta para hacer: una falda, un vestido, un pantalón…? Pues la respuesta a esta pregunta la voy a ir respondiendo a lo largo de este post.

Para principiantes como yo y para aquellas que siempre les gusta tener una segunda opinión, los dependientes de las tiendas de telas suelen ser expertos en corte y confección, y a menudo aconsejan muy bien cuanta tela comprar, dependiendo del proyecto que queráis realizar. No obstante, para aquellas que compréis online y para las que les guste saber lo que quieren incluso antes de ir a la tienda aquí os dejo la explicación.

ANTES DE COMENZAR

Antes de empezar, las piezas de tela por lo general suelen ser de 1,40 o 1,50 metros de ancho. Hay algunas piezas en las que el ancho es menor. Es preferible que os aseguréis antes de comprar la tela porque las medidas que os describo a continuación son para piezas de 1,40 o 1,50 de ancho.

FALDAS

En el caso de las faldas es muy sencillo, sólo tendremos que comprar la medida del largo de la falda que queremos realizar más los márgenes para las costuras (unos 5 o 6 cm). El largo se mide desde la cintura hasta lo larga que quieras la prenda.

Para asegurarte de que lo haces bien, te aconsejo tomar las medidas directamente sobre la ropa interior o ropa ajustada, y si alguien te puede ayudar muchísimo mejor. Mantente derecha, pero relajada.

TRUCO!!!!!! Si tienes dos cintas métricas, anúdate una a la cintura, te ayudará a tomar esta medida como referencia y es más cómodo.

Para más tips no te pierdas el post: COMO TOMAR MEDIDAS PARA COSER ROPA.

Una vez que nos hemos medido adecuadamente, sigue estas sencillas instrucciones para comprar la tela.

OJO!!! Para máxi faldas, faldas largas con mucho vuelo, como las que se llevan ahora (la de la foto) se necesita de tela: 2 x largo de la falda + márgenes.
OJO!!! Para faldas al biés, la medida que se ha de comprar es: 2 x largo de la falda + márgenes.

PANTALONES

Para realizar pantalones necesitamos la medida de un largo de pierna, que es aproximadamente 1,10 metros. El largo de la pierna se mide en el lateral de la pierna desde la cintura hasta los pies.

CAMISAS Y CHAQUETAS CON MANGAS

Para todas aquellas prendas que llevan mangas, normalmente se compra la medida del largo de la prenda más el largo de la manga. Las medidas que se necesitan son:

Largo de la prenda. Esta medida se toma desde la parte superior del hombro hasta el largo elegido, pasando por el pecho.

Largo de brazo. Esta medida se toma con el brazo flexionado o doblado. Con la cinta métrica, mide desde el extremo exterior del hombro hasta la muñeca, llevando la cinta métrica por la parte externa del codo.

Las medidas aproximadas para las mangas cortas son de 0,25 m y para mangas largas 0,50, aunque dependerá de la medida de tu brazo.

VESTIDOS

Para los vestidos dependerá un poco de como lo vamos a hacer, si tiene corte a la cintura, o es sin cortes. Aquí os dejo unas medidas aproximadas que os servirán de referencia.

Quizás esta última medida es un poco exagerada, pero dependerá del largo de cuerpo que quieras si es muy largo (1,25 m) o vestido corto (1 m) y de si la manga es larga (0,50 m) o corta (0,25 m).

Espero que este post os sirva para vuestros proyectos. Por cierto, las imágenes de las telas que he utilizado en este post, son las telas que he comprado nuevas 😀 ¿Qué os parecen?

Un besazo a todas!!!

84 Comentarios

  • Señorita Palomo
    9 abril, 2013 17:51

    De lo más interesante y práctico! me ha encantado

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 06:47

      Muchas gracias 😀

    • Marian Acosta
      30 diciembre, 2013 23:38

      hola ,se necesitan dos metros de tela aproximadamente para la maxi falda? es sencilla y practico
      gracias

  • Marian
    9 abril, 2013 18:01

    Está muy bien este post-tutorial. Me vendrá bien para cuando me anime a hacerme algo de ropa (que no sé cuándo será).

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 06:48

      Jajajaj bueno por aquí vamos a hacer un poco de todo: ropa, bolsos, accesorios….

  • www.idoproyect.com
    9 abril, 2013 18:02

    Muy bueno el post!!!

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 06:49

      Gracias 😀 Tenía que contarlo porque cuando me enteré bien de cómo comprar tela, vi la luz!!!!

  • Tiburon pececillo
    9 abril, 2013 19:37

    Me encanta el post!!! esta curradisimo!! por fin me entero de cuanto necesito, pero me parece hasta poco, pero asi x lo menos me ahorro dinero, xq cuando voy a comprar siempre me traigo un monton, x cierto q las fotos de las telas son una pasada, de donde sacais telas tan tan chulas????
    http://antojosgranada.blogspot.com.es/

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 06:58

      Hola, muchas gracias, a mi también me pasaba comprando tela y mi madre que venía a comprar tela conmigo me decía: DONDE VAS CON TANTA TELA???? Pues las telas las he comprado en Ribes & Casals. Os dejo los links para encontrarlas en el post ahora mismo 😀 Muchas gracias un abrazo

  • nodeca
    9 abril, 2013 19:53

    Gracias por este post! yo siempre compro de mas por si acaso y luego tengo miles de retales, asi aprendere a comprar lo justo!!!

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 07:13

      Me alegro muchísimo que os ayude!!!!! De todas formas, cuando se cose al biés se utilizan otras medidas.

  • handmadelazbiart
    9 abril, 2013 19:58

    No se que me gusta mas, si la explicación o las telas que has comprado. Es cierto que nunca me atrevo a comprar telas, por que tengo claro que hacer y me da cosa quedarme corta o pasarme

    http://handmadelazbiart.blogspot.com.es/

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 09:19

      Eso nos pasa a todas 😀 Ojaá te sirva este post y así por lo menos ahorramos un dinerito!!! Un beso

  • Mofoncu
    9 abril, 2013 20:25

    Genial nena! Estoy aprendiendo a coser.. bueno eso intento y ha sido un post que seguro aprovechare.. aunque yo suelo comprar retales ^_^'

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 09:19

      Graciiiaaass!!!! Yo también compro muchas veces retales, pero incluso así necesito más o menos saber cuánto mide el retal para ver si me puedo hacer la blusa con mangas, sin mangas, o la falda con más o menos vuelo!!!!! Que bien que haya tanta gente costurera por aquí!!!! un beso

  • Raquel Jiménez Bisuteria
    10 abril, 2013 01:53

    Puede ser un gran problema no comprar tela suficiente, o gastar más de lo necesario, con tu explicación se acabó el problema.
    Besos

    Raquel

    http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/

  • Sol LM
    10 abril, 2013 05:49

    Está muy bien explicado y las telas son ideales, me encantan las navy!! Por cierto sólo un "pero", yo soy de faldas largas y si la quieres como la de la foto (la de flores con vuelo) necesitas más de un largo para que te salga. En esos casos depende de como quieras el vuelo. Bss

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 09:15

      Totalmente de acuerdo con tu pero, tenía tantas cosas que decir que cuando me puse a escribir el post se me fue ese detalle tan importante, ahora mismo lo pongo!!!!

  • Marialu
    10 abril, 2013 08:17

    No tengo ni idea de coser, pero me parece muy útil

    • Marta Cardenas
      10 abril, 2013 09:14

      Jjajajaja Muchas gracias 😀

  • L y A
    10 abril, 2013 13:16

    Super interesante, pero esto de la costura se lo dejo a las profesionales …yo soy más de customizaje jejejeje claro está siempre y cuando encuetre tiempo jujuju.
    Muxus wapa
    lore
    http://www.plikipliki.blogspot.com

  • Raquel Feijoo Francisco
    10 abril, 2013 16:46

    Como siempre un post súper práctico!! Se agradecen mucho estos blogs cuando te gusta la costura y no sabes lo suficiente 🙂
    http://diyariodeamparito.blogspot.com.es/

  • Martha veron
    10 abril, 2013 20:21

    gracias excelente la explicación

  • Gloria Perez
    11 abril, 2013 11:55

    Muy interesante este post!
    Me lo guardo para futuras compras!!
    Gracias

  • Ivette
    11 abril, 2013 13:28

    Magníficos consejos mil gracias.

  • mi mamina y sus cosas (Rosa)
    12 abril, 2013 08:29

    Aterrizo aquí por casualidad…..pero me ha encantado todo!!!!! así que me quedo…..
    Saludos

  • Claris Mtz
    13 abril, 2013 09:25

    gracias a ti todas mis dudas sobre comprar telas se resolvio

  • Caro Olagüe
    14 abril, 2013 02:51

    Me encanta tu blog!!!
    Ya te estoy siguiendo 🙂
    un besoo

    http://www.pinkdistraction.com

  • VR Make up Nails Beauty
    14 abril, 2013 06:41

    oli,me encanto!!muchas gracias desde argentina!me gustaría hacer una falda estilo 50´ campana,mido 1,70.como puedo calcularlo,porque no entendí muy bien lo de la maxi falda y como debo poner la tela para cortar una maxi falda a rayas?gracias miles!!!!becho!

    • Marta Cardenas
      22 abril, 2013 17:18

      Hola que tal? No te entendí muy bien, me puedes mandar una foto de lo que quieres exactamente y te digo cuanta tela necesitarás por fis???? Mi mail es marta.cardenas.diaz@gmail.com

  • LuLa Ramos
    15 abril, 2013 09:25

    Hola…Te deje un regalo en mi blog! besos! =)

  • Leticia Milagro
    20 abril, 2013 23:20

    Me encantó, soy novata en la costura y me aclaró algunas dudas q tenía, gracias y te felicito por tu blog, besoss 😉

  • Yasmina Personal Shopper
    25 abril, 2013 21:55

    Me quedo por aquí! Me encanta tu blog!!
    Un abrazo desde Yasmina's Blog

  • Lalena Lugo
    28 abril, 2013 11:18

    Maravilloso… está excelente la explicación… Un abrazo

  • xiomara ponse
    14 mayo, 2013 18:16

    excelente post me encanto gracias

  • Maria Jose Solorzano Bramuel
    17 mayo, 2013 16:15

    excelente post… me encanta… !! me gustaria que publicaras como hacer la falda recta amarilla que esta en los dibujos de cuanta tela utilizar,,,quisiera aprender como hacer la parte final ovalada de la falda… muchas gracias!! buen trabajo

    • admin
      17 mayo, 2013 17:41

      Estamos haciendo un mini curso de faldas, en el que vamos a publicar cómo hacer faldas lápiz!!! Un beso 😀

  • Andy
    31 mayo, 2013 22:21

    Muchas gracias! Al fin me queda claro cuánto comprar de tela.

  • Raquel
    14 junio, 2013 12:51

    Me encanta este blog, es superpractico para aprender algunas cosas de costura!!… es de los mejores!!… Gracias.

  • backstageofmuntsa
    25 junio, 2013 10:53

    Me encanta tu blog!! Yo soy principiante y aprendo mucho con tus post! GRacias ^_^
    Dejo aqui mi blog que hace poquito que lo he abierto 🙂 http://backstageofmuntsa.blogspot.com.es/

  • Ritz Estrada
    27 agosto, 2013 16:47

    Exelente explicacion, muy sencilla y practica, felicidades sigue asi !!, y gracias.

  • lili lópez
    29 septiembre, 2013 23:32

    Hola soy de argentina y te agradezco un montón por dar estos consejos y ayudarnos

  • Mimi Melga
    30 septiembre, 2013 12:12

    Genial tu post y tu blog, lo acabo de descubrir a través de tus videos de youtube, y me encanta!!! te seguiré más a partir de ahora, que quiero aprender a coser mi ropita, yo tb compro burda!!

  • Catalina Gorostiague
    7 octubre, 2013 11:54

    Hola muy buenos consejos. Quiero hacerme uan maxifalda con vuelo como el de la foto, cuanto tengo que comprar de tela? de largo son 1 metro aprox pero para darle vuelo cuanto necesito? y si es una pollera plisada?
    saluso!

  • mabel
    27 octubre, 2013 10:02

    Muchas gracias
    interesentante muy bien explicado y sencillo. ya que el otro dia me surgio la duda pues quiero hacerle una batita a mi nena y no sabia cuanta tela cojer.

    me encanta tu canal y lo bien que lo explicas todo

  • bilo
    27 octubre, 2013 12:07

    Muchísimas gracias por este tutorial, me lo voy a imprimir para llevarlo siempre, siempre conmigo cuándo compre telas!!!!!!!!!!!!!

  • Martaletas
    27 octubre, 2013 20:36

    muy interesante, gracias!

  • Sueño
    28 octubre, 2013 20:38

    Puede ser que haya una errata en las medidas de la primera chaqueta??? además, ME ENCANTARIA APRENDER A HACER UNA CHAQUETA COMO ESA, no habrá algún post sobre chaquetas????? :))))

  • Sara Garcia
    2 noviembre, 2013 00:41

    muchas gracias, eres de gran ayuda.

  • Scarlet GonRoss
    25 noviembre, 2013 06:09

    que interesante!,
    yo ando buscando como aprender a hacerme ropa, no se nada de nada, pero veo muy completo tu blog, espero me ayude!…
    gracias por tomarte el tiempo de enseñarnos.
    una pregunta!, me recomendarias que practicara haciendo una blusa/falda/pantalón, para una muñeca y no echar a perder mucha tela?

    • admin
      25 noviembre, 2013 10:30

      Hola!! Muchas gracias 😀 Te recomiendo que utilices para probar una tela que sea barata, regalada o que tengas por casa y no vayas a utilizar. Y practiques a tamaño real. Porque para la muñeca al ser más chico, las costuras te van a costar más trabajo. Un beso

  • Stella Zim
    18 diciembre, 2013 21:58

    Hola Marta, te escribo desde Argentina, me compré una máquina de coser y ando dando mis primeros pasos! Voy a intentar hacer una falda y tu blog me ayuda muchisimo. Muchas gracias!!!

  • Maria Lopez
    19 diciembre, 2013 19:20

    Hola Marta! Muchísimas gracias por tu blog, gracias a vos le hice un vestidito a mi beba de 9 meses y le quedó dibujado! Tu blog es lo mas!! Además de felicitarte quería hacerte una consulta, ya que recién estoy comenzando en esto tan maravilloso de la costura: una vez que tengo hecho el patrón, supongamos para una falda, mi patrón es de 1/4 de contorno, por ende… ¿debo doblar la tela y acomodar el patrón delantero dejando los márgenes necesarios, cortar, y luego volver a doblar la tela, acomodar el patrón trasero y cortar (apoyando en ambos casos el patrón del lado interno sobre el doblez de la tela? No sé si me expliqué bien, es difícil al no saber de molderia ponerlo en palabras. Nuevamente, mil gracias por todos tus post!!!

  • Ross & Bell
    24 enero, 2014 18:53

    Hola buenas tardes, una pregunta como acomodo mis trazos para cortar una playera y como le tomo la medida al cuello?

  • Lissette Flores
    11 febrero, 2014 20:45

    gracias, a sido muy útil.

  • Marbelys Vasquez
    24 marzo, 2014 22:20

    Excelente amiga… me encanta tu blog siempre estoy pendiente de lo nuevo que colocas… me encanta la habilidad de tu mami… hace que todo se vea tan facil… saludos desde Venezuela

  • Eva By eva
    25 marzo, 2014 07:35

    Muchísimas gracias, me servirá de gran ayuda.
    Salu2

  • sacita
    25 marzo, 2014 18:27

    muchisimas gracias! estoy a punto de hacer una compra de bastantes telas y esta era mi gran duda!

  • amarillito azulito
    5 abril, 2014 02:54

    porfavor sube un video de que podemos hace con un vestido de gala que ya no usamos!!!!!!! tengo muchos que ya no me quedan y da pena tirarlos o regalarlos ya que solo se usan una sola vez y cuesstan muy caros

  • Maruka
    13 mayo, 2014 06:33

    Es genial!!! Somo me queda la duda… Voy a hacerme una falda tipo sirena y no se muy bien cuánto necesito! Pensaba comprar el alto de la falda, incluso dos veces, para que de buena circunferencia abajo (Es para bailar) ¿ Igual me estoy pasando un poco? Gracias!!!!

  • Susana
    13 julio, 2014 00:17

    Hola Marta, lo primero felicitarte por el blog. Me está ayudando un montón con mis primeros pinitos en la costura.
    Ahora queria hacerme un maxi vestido, pero estoy trabada y no me aclaro…
    La parte de la falda queria que quedase por arriba fruncido que lo uniré a cuerpo con escote de pico y la parte de abajo de la falda la quería sueltita pero no sé como hacerlo…
    De tela tengo 150x240cm
    Habia pensado en poner de cintura el doble para fruncirlo y abajo el triple, de la cintura a abajo unir con uma linea en diagonal (no se si me explico bien….) y coser los laterales, fruncir y unir al cuerpo. La duda es si cortando asi, abajo me quedará bien o si tengo q cortar la tela como si fuese para falda circular.
    Perdona la parrafada q no me sé explicar de otra forma….
    Un saludo y gracias de antemano ^_^

  • Manitas
    29 julio, 2014 12:32

    Hace poco te descubrí y me encanta todo lo que haces y nos enseñas a las novatillas!! Estoy poco a poco leyendo todo y viendo tus videos! Y me encantan! Este post me va a evitar metros y metros de tela sobrante! Ja ja ja! Muy muy muy útil de verdad! Sigue así, estás ayudandome muchísimo en mis comienzos!
    Un beso
    Sheila

  • Tati Nice
    29 enero, 2015 17:44

    gracias por compartir lo que sabes! como estoy aprendiendo a coser me viene barbaro!! hace un tiempo te sigo. beso gigante desde Argentina

  • Vanesa v
    26 marzo, 2015 19:13

    muchas gracias por la explicación, no conseguía entender como se tenía que comprar la telas!

  • Carla Villagra
    23 agosto, 2015 01:04

    Me encanta tu blog, didáctico!

  • Alba Romero Fernández
    26 agosto, 2015 04:00

    Hola, quiero pedir tela online para un abrigo de pelo sintético, & no entendí lo de las medidas, como me mido para saber la tela que necesito? El ancho de la tela es de 150 cm

  • Casandra Lopez
    23 septiembre, 2015 19:27

    Tienes información para prenda infantil ? 😀

  • Unknown
    11 octubre, 2015 05:56

    Hola! Quiero hacerme una falda circular negra, que tela me recomiendas usar para que quede bonita?

  • Mrs Rita Loans
    24 octubre, 2015 09:06

    Dios tiene bendecirme con tres hijos y un marido que la quiere, me comprometo a compartir este testimonio, porque de Dios a favor de mi vida, hace 4 meses yo estaba en necesidad desesperada de dinero, así que pensé de tener un préstamo entonces me encontré con las manos equivocadas que afirmado ser un prestamista de préstamo sin saber que era una estafa. Él recogió $ 1,860 de mí y se niegan a enviarme un correo electrónico, desde entonces yo era confundir, pero Dios vino a mi rescate, fiel domingo fui a la iglesia después del servicio comparto idea con un miembro de la Iglesia y ella me presento a una agencia de préstamo llamada señora, Rita dijo que se le dio $ 300,000 por la agencia de préstamo. Recogí la dirección de correo electrónico agencia de préstamo y yo les mandé el lunes por la mañana, me dijo las reglas y regulaciones y me siguió. Tras el procesamiento de los documentos que me dio un préstamo de $ 700.000. Cualquier persona puede ponerse en contacto con ella a través de: mrsritaloanhelp@gmail.com y sé que ella tiene que prestan ustedes porque son los mejores.

  • Daniel Moore
    27 octubre, 2015 01:24

    Estamos organización financiera que damos préstamos a tipo de interés del 3% en contacto con nosotros en: ramseydickson@outlook.com

  • Anonimo
    3 noviembre, 2015 17:01

    Hola, muy importante la explicación , ya que debido al alto costo de las telas, las personas que solicitan que le confeccione algo y tendrá que comprar la tela y lo que quería saber es como se cobra la confección de una piesas

  • Just Sara
    14 noviembre, 2015 21:50

    Un post genial!!

  • Just Sara
    14 noviembre, 2015 21:50

    Un post genial!!

  • Unknown
    4 febrero, 2016 12:47

    Gracias por la info…muchas veces uno se la complica y con una buena explicación todo resulta bien!!!!

  • Aixa
    4 febrero, 2016 12:53

    Gracias por la info…muchas veces uno se la complica y con una buena explicación todo resulta bien!!!!

  • Blanca Carvajal
    14 febrero, 2016 05:29

    Hola… gracias por la información tan valiosa.

  • Blanca Carvajal
    14 febrero, 2016 05:49

    cuanto se necesita para hacer un vestido de primera comunion, mi hija mide 1mt y 43cm, con tela raso se puede confeccionar?

  • francy linarez
    29 marzo, 2016 02:13

    me ha encantao esta super, Gracias.

  • Daniel Moore
    5 junio, 2016 18:09

    ¿Está financieramente rompió, ¿ha sido rechazado por los bancos? ¿Necesita ayuda financiera para salir de la deuda y el pago de sus facturas si es así podemos ayudarle a obtener el préstamo que necesita hoy para obtener más información póngase en contacto con nosotros en: ramseydickson@outlook.com

  • margot trujillo
    13 octubre, 2017 20:25

    buen dia gracias por su ayuda bien explicado

  • Maria Jose
    26 febrero, 2018 19:42

    Me encanta tu blog es muy interesante. estoy deseando que vuelvas a publicar más cositas , besos guapa

  • Susana
    2 junio, 2018 01:06

    Demasiado bueno, a uno siempre le hacen esa pregunta cuanto compro de tela… ahora ya se responder.. mil gracias por tu apoyo, me ha servido de mucho, soy una nueva emprendedoras.

  • Pepi
    12 julio, 2022 08:18

    Hola!!!

    Te acabo de descubrir y me encanta….
    Ya me anime he hice una falda ,ahora voy con un vestido….anadaba loca buscando una pagina donde dieran patrones con videos y la verdad lo haces de maravilla te encontre de casualidad….👏👏👏👏✌️

  • Pepi
    12 julio, 2022 08:20

    Me encanta la pagina lo explicas todo perfecto…👏👏👏👏👏✌️

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!