Aprender a coser faldas parte 2: Modificar el patrón para hacer faldas rectas

Aprender a coser faldas parte 2: Modificar el patrón para hacer faldas rectas

Hola!!!! Bueno, este vídeo se me ha atrancado un poco y he tenido un colapso creativo!!! jejejeje Además, he tenido problemillas con el ordenador, específicamente con el editor de vídeos, que no ha querido funcionar :D. Nada, que cuando las cosas se complican, es mejor dejarlo, respirar hondo (una o dos veces) y luego seguir!!!! SEGUIR PARA ADELANTE!!!  

Independientemente, de mis atranques creativos, aquí os traigo el segundo vídeo tutorial de este “MINI-CURSO” que se me ha ocurrido para que todas aprendamos lo básico para hacer faldas de diferentes cortes y formas para el verano. Sorry very much, a las que están más avanzadas y saben de patronaje, o corte y confección, no pretendo ser profesora ni nada de eso, esta es mi forma de explicar a las muy amateur cómo hacerse diversas prendas de ropa, sin profundizar mucho en patronaje y confección de alta costura.  

¿Ya habéis pensado en las faldas que queréis para el verano? ¿Aún no? Normal, porque el tiempo es que no acompaña nada. Bueno no pasa nada, porque os traigo este capitulo 2 del mini curso, en el que os propongo varios cortes de faldas rectas, en concreto 5 faldas rectas, que están arrasando esta temporada. Para las que se estén preguntando, ¿y las faldas asimétricas? ¿y las faldas con peplum? ¿y las faldas tableadas? ¿y las faldas rizadas? ¿y…? No os perdáis este mini-curso, que más que mini es maxi-curso, porque paso a paso y capítulo a capítulo vamos a aprender a hacer todos estos tipos de faldas!!!

CAPÍTULO 2: CURSO PARA APRENDER A HACER FALDAS

Bueno y sin más rollo, os traigo el VÍDEO TUTORIAL para que no os perdáis ni un detalle.

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

Para que os hagáis una idea, este capítulo del curso trata de dar todos los trucos y consejos para hacer diferentes formas de faldas rectas con pequeñas modificaciones en el patrón base. Para comenzar, siempre que queremos hacer algún modelo de falda es DIBUJAR LA FALDA DESEADA. Dibuja cómo será la falda en un papel, también puedes tener una fotografía o una imagen mental del modelo que queremos hacer.

Una vez tenemos nuestro modelo dibujado o en imagen, debemos tener claros tres cosas imprescindibles: cintura, pinzas y forma del bajo.

CINTURA: Si tiene o no tiene cintura. Si tiene cintura, tendremos que cortar un rectángulo de tela para la misma. Si no lleva cintura, has de plantearte que debe llevar forro o un trozo de tela no elástica en la parte de la cintura para que no se nos caiga en cuando llevemos con ella puesta unas horas.

PINZAS: Las pinzas nos sirven para ajustar las prendas a la figura del cuerpo, en este caso, para ajustar y resaltar la figura en la parte de la falda. ¿Cuándo no debe llevar pinzas? Cuando sea una tela elástica o cuando es una tela muy calada o un encaje delicado, como es en nuestro caso. Pero esta última, aunque sea encaje o tela calada, debe ser algo elástica.

LA FORMA DEL BAJO: Aquí os dejo a vosotras, elegid como la queréis, yo os doy 5 tipos de faldas, aunque con esas formas podéis inventar muchas más.

FALDA CORTA

Para adaptar el patrón base para hacer una falda corta, lo único que tienes que hacer es una línea paralela al bajo, a la altura de la medida de falda. Yo te aconsejo que siempre pongas unos centímetros de más, para cortar siempre hay tiempo!!!! En cambio, si te queda corta, porque por ejemplo por la parte trasera suele pasar que el pompis eleva un poco en algunos casos, ya no hay vuelta atrás.

FALDA LÁPIZ

Para adaptar el patrón base a la falda lápiz, debes hacer una línea diagonal en el lateral FG del patrón. La inclinación depende de lo ajustada que la quieras, pero si la quieres excesivamente ajustada, a modo sirena, debes plantearte realizar una raja o abertura trasera para poder andar cómodamente.

FALDA RECTA

A esta falda no le hemos hecho muchas modificaciones, en la parte que irá como forro o parte interior, lleva una altura más corta que la que va como maya en la parte exterior.

Le hemos quitado la pinza, porque esta tela es elástica, por lo tanto lo permite, además es muy calada y realizarle costuras innecesarias hace que se estropee la estética de la tela.

FALDA DE PICOS

Para ajustar el patrón base para hacer una falda de picos, nosotras hemos medido el largo de la falda que irá por la parte trasera (a parte trasera va recta y no lleva picos), a partir de este largo van a salir los picos. Por eso, realizamos una línea horizontal en esa medida, paralela al bajo del patrón base. Calculamos la mitad del bajo, y a partir de aquí medimos 6 cm hacia abajo. Estos cm son los picos, si quieres tu falda con unos picos más pronunciados o menos deberás ajustar estos 6 cm, dándole unos centímetros más o menos.

Una vez que tenemos el centro del triángulo que forman los picos, unimos los laterales de la falda a la marca con unas líneas en diagonal. De esta manera tendremos nuestro patrón modificado.

A la hora de colocar el patrón en la tela, mejor no te pierdas el VIDEO TUTORIAL, resulta más didáctico verlo en imágenes que explicarlo con palabras que quizás os pueden confundir.

FALDA PAREO

En la medida AD, marcamos el largo de falda deseado, luego realizaremos la falda como siempre, pero le añadiremos una capa en la superficie delantera de la falda que dará ese efecto pareo. Esta parte delantera, llevará un poco más de ancho, y un trazo diagonal en la cintura. Luego al coser la cintura en diagonal, dará ese efecto pareo por la parte del bajo.

En el capitulo 3 de este Mini CURSO, vamos a aprender a cortar adecuadamente la tela!!! No os lo perdáis.

¿Que os ha parecido? ¿Se os ocurren faldas que se pueden hacer con el patrón base?

Un besazo a todas!!!

23 Comentarios

  • Tamara Espinosa
    6 mayo, 2013 17:24

    me ha encantado el post!!!
    curso de patronaje a tope! y en nada de tiempo!!!

    te invito a que visites mi blog, soy diseñadora de moda flamenca!

    http://losvolantesdetamy.blogspot.com

    • Sofía M.
      29 agosto, 2020 23:44

      ¿El mismo patrón de adelante es también el dr atrás? ¿O se modifica?

  • Mhonika
    6 mayo, 2013 18:03

    Me viene de lujo porque estaba pensando en hacerme una falda larga y otra corta con tela etnica!!! 😀

  • Liebling Complementos
    6 mayo, 2013 19:40

    Te he dicho que cada día me encantas más!!!?? En cuanto tenga un poco de tiempo, me pongo al lio!

  • Lola Caracola
    6 mayo, 2013 20:49

    Me encantan las explicaciones del patrón básico.
    Gracias por compartir.
    Besos.
    Lola.

  • Ma Sh
    6 mayo, 2013 20:54

    Genial! M veo súper motivada para empezar!

  • VR Make up Nails Beauty
    7 mayo, 2013 04:00

    estoy estudiando diseño!!esto es una gran ayuda!!gracias desde argentina!!te sigo desde siempre!becho!

  • Pink Lady
    7 mayo, 2013 08:30

    Me encanta, esta semana me haré una con una tela que tengo preciosa dorada, 🙂
    Gracias por enseñarnos cada día mas cosas
    un beso

  • Yazmin E
    7 mayo, 2013 08:34

    Un excelente post! tomare muchas notas 🙂

    http://thefashionsstore.blogspot.com/

  • Almudena Persa
    7 mayo, 2013 09:13

    Me encanta el post, la verdad es que hay cosas que prefiero hacerlas yo mejor que comprarlas y la falda de picos es una de ellas. Así, la prenda tendrá mucho más valor que comprarla en el Zara.

  • La Casita De Margaret
    7 mayo, 2013 20:00

    Acabo de ver tu blog y me ha encantado.
    Desde hoy te sigo.
    Si te apetece, pásate por el mío y así lo conoces.
    Besos…

  • Maite
    8 mayo, 2013 07:48

    Muchas Gracias!!
    Me encanta el post. Yo ya he empezado mi falda
    Besos

  • Liebling Complementos
    8 mayo, 2013 09:12

    No entiendo muy bien por qué hay que alargar la línea de la falda pico al pasarlo a la tela. ¿Hasta dónde la alargas? Gracias!!!

  • jmanza
    8 mayo, 2013 10:03

    Cuantos centímetros das a la falda desde el pico para que te quede la otra parte ?y en la de pareo de cuántos hace el pliegue ?cuanto se le añade aproximadamente a la medida?vas ha enseñarnos también hacer la falda larga(hasta los pies)pero entiendo una goma en la cintura?
    Estos y perdona por ser tan preguntona

  • María Pilar Álvarez Guiérrez
    25 mayo, 2013 13:27

    me sirves de muchisima ayuda muchas gracias

  • Natalia Carolina Dehesa Ortiz
    8 junio, 2013 03:35

    Hola Marta!!!
    Soy del Estado de Mexico y he encontrado tu blog por casualidad en mi afán por aprender a coser sin tener que tomar cursos en alguna escuela y tu página me ha quedado perfecta.. Te felicito porque muy pocas personas tienen la habilidad para coser y aun más para explicar tan detallado y claro el proceso para hacer modelos sencillos y a la moda.. En pocos días mi esposo me regalará mi maquina de coser y con mi entusiasmo y tu ayuda, subiré mis fotos para mostrarte mis creaciones.. Me encantaría que asi como estas dando cursillos para hacer faldas, también enseñaras hacer blusas con mangas y sin mangas, con pinzas y sin ellas.. Muchas gracias!!! Y sigue con tus tutorías!!!

    • admin
      10 junio, 2013 12:17

      Hola!!!!! QUE BUEN REGALO!! En cuanto termine con las faldas me pondré con las blusas 😀 Un beso enorme!!!

  • mima
    8 agosto, 2013 10:55

    hola me encantan la sexplicaciones y me encantaria si puedes colocar otros modelos te lo agradeceria

  • maga
    31 agosto, 2013 06:49

    Por favor me podréis decir que tela utilizais para la falda de picos??? Muchas Gracias excelentes todas las explicaciones
    Saludos desde Argentina

  • estrella
    25 octubre, 2013 18:01

    Hola,muchas gracias por subir los patrones. Las explicaciones son escelentes y son de gran utilidad. Tengo una duda … cuando pones la tela de la falda etnica veo que no llevas hasta el mismo filo del doblez de la tela el patrón. Esto tiene alguna explicación ? no se si poner el patron al filo o dejarlo como a 1 ctm .como creo que va. Gracias mil por compartir.
    Estrella

  • Lorena Nuñez
    22 febrero, 2015 21:17

    Hola! enhorabuena por este blog nos ayuda mucho a las que estamos empezando.
    Esta todo genial explicado pero tengo una duda, para hacer una falda como esta: http://img.trendencias.com/2011/03/mango-falda-larga.jpg

    el largo de la falda es totalmente recto o va a más ancho? esque no se si queda asi con las pinzas solamente o no.

    Gracias.
    Un saludo.

  • Katherine Barrios
    20 septiembre, 2016 16:14

    Excelente! Tienes una forma de explicar única. Cada vez me gusta más esto de la costura y es gracias a ti. Pero, sabes? Faltó la falta campana; he diseñado una así, y otra tipo Valentino, pero no sé cómo hacerla, si puedes explicar cóo, sería genial. Saludos desde Colombia.

  • alicia
    25 abril, 2020 13:21

    Hola Marta, soy aficionada a la costura desde siempre. te sigo desde hace tiempo, he confeccionado varios de tus disenos, para mi y para mi nietecita. Muchas gracias por tu generosidad al ofrecer los patrones y tus excelentes videos. Un abrazo desde Valencia.

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!