Clase de costura 17: Pie de prensatelas para ojales

Clase de costura 17: Pie de prensatelas para ojales

Porrrr fiiiiinnnn¡¡¡¡¡ Ya está aquí la primera clase de la temporada!!!! No os podéis hacer una idea lo que me ha costado poder compartir esta clase, no se que ha pasado, pero cada vez que me empezaba a grabar todo se ponía en contra! Hasta estuve una tarde entera peleando con las máquinas de coser, porque no se por qué motivo, la tarde de grabación decidieron ponerse las dos en contra mía y no salía nada, los hilos atascados y reatascados, las agujas desfiladas…. y cuando no son las máquinas era el niño, que no quería comer (1 hora de reloj sentada intentando que coma)…… en fin, cosas de la vida cotidiana!!!!

Pero estoy muy feliz porque he podido organizar un poco el taller para poder grabar las clases allí y así salir en los vídeos como si tuvierais profesora en casa particular ¿Qué os parece??? Hoy estrenamos formato, y dentro del formato, la novedad es que apareceré más en los vídeos de las clases para que no tengáis problemas en entender nada de nada¡¡¡ Además las temáticas que tengo planeadas compartir van a pasar desde lo más básico a lo más complejo, desde materiales, telas, como comprar telas, hasta patronaje, trucos de costura, costura de prendas, y de partes específicas de estas prendas y una lista interminable de conceptos de costura, para la que quiera aprender a coser, no va a tener más excusas!!!!!

A partir de aquí, el resto está en vuestras manos!!! Y sólo os queda PRACTICAR PRACTICAR Y PRACTICAR… Que es como realmente se va cogiendo la soltura en costura!!!!

CLASE DE COSTURA 17: OJALES CON PIE DE PRENSATELAS ESPECIAL

Como os comento en el vídeo, hay dos pies de prensatelas que son los más habituales. El pie de presatelas de la máquina digital, con el que se hacen ojales en un sólo paso y el pie de prensatelas de la máquina eléctrica, que hace los ojales en 4 pasos.

OJALES EN 1 PASO

Los ojales en un sólo paso se hacen prácticamente solos, los pasos que os describo en el vídeo se pueden resumir en: colocar el botón en el prensatelas y este a su vez colocarlo en la máquina, ajustar la máquina de coser al programa específico para hacer ojales y pisar el pedal hasta que la máquina lo haga solito.

Los ojales quedan casi perfectos!!!! Además este tipo de máquinas de coser, suelen tener diferentes programas para hacer diferentes tipos de ojales. Por ejemplo estos que os muestro a continuación que son especiales para abrigos y chaquetas de traje.

OJALES EN 4 PASOS

Los ojales de este tipo se hacen siguiendo 4 pasos básicos, que son los 4 pasos que forman los 4 lados del ojal! Este tipo de máquinas de coser, traen unas puntadas específicas que combinándolas nos da como resultado el ojal completo. No os perdáis el vídeo porque en el se explica cómo hacerlos y no tener ningún problema!!!

Ya veis que estos ojales no tienen nada que envidiarle a los ojales hechos por la máquina digital en un solo paso 😀

Para abrir los ojales es muy sencillo, colocad un alfiler en la parte superior para tenerlo como tope, y con el descosedor, rajar la parte interna del ojal hasta llegar al tope!

ESPERO QUE OS SEA UTIL ESTA CLASE DE COSTURA

NOS VEMOS LA PRÓXIMA SEMANA

UN BESAZO ENORME 😀

27 Comentarios

  • Berangalublan
    17 marzo, 2016 21:55

    Me ha encantado este tutorial y el formato. Soy principiante y no tenia ni idea de como hacer un ojal pero ahora lo veo facilísimo. Gracias por compartir y enseñarnos todos tus conocimientos de costura.

  • JUDIT MORENO
    17 marzo, 2016 22:29

    Grande Marta!! Siempre mejorando!! Sigue así!!!

  • Mar Martinez
    18 marzo, 2016 07:21

    Me voy a ver el video que mi maquina nueva, a pesar de ser electrica, tiene el prensatelas de un solo paso y no se usarlo 😀 Mil gracias!

  • leticia
    18 marzo, 2016 11:59

    Genial, muy bien explicado, me ha gustado mucho, no me atrevia a hacer ojales, pero ahora lo voy a intentar seguro. Gracias por el tutorial.

  • Malena Scrap
    19 marzo, 2016 23:02

    Mil gracias, Marta!…. era algo que veía imposible!!! y está tan bien explicado que estoy segura que no se nos resistirá, gracias.

  • Claro Corporativo
    20 marzo, 2016 17:51

    hola me encanta todo lo que haces !! te felicito!! y tal vez puedas hacer algun vestido para niñas de 8/9 años con patrones..? gracias de antemano!!

  • Maria Emilia Diaz
    21 marzo, 2016 12:07

    Gracias Marta sos una genia!!!

  • Unknown
    21 marzo, 2016 17:19

    Hola Marta, muchísimas gracias por este vídeo y por todos, me encantan. He hecho muchísimas cosas siguiendo tus vídeo. Haces que todo sea fácil.
    En casa tengo un montón de prensatelas muy raros, ¿ podrías explicar para qué sirve cada uno?
    Besos.

  • Kar’ FV
    23 marzo, 2016 15:37

    espectacular…!!! gracias a ti y tu blog he aprendido muchísimo… sólo espero que no dejes de usar la máquina normal ya que todavía no tengo digital jeje.. POR FAAAA COLOCA UN TUTORAL DE ENTERIZOS O BRAGAS ESTAMPADAS en este nuevo formato que esta súper chévere o guay como dicen ustedes..!!! Un abrazo desde Trujillo Venezuela…

  • Ana Pagan
    26 marzo, 2016 23:52

    Gracias, por usar de tu tiempo para dar por gracias lo que Dios te ha permitido aprender, eso habla muy bien de ti. Bendiciones.

  • Ana Pagan
    26 marzo, 2016 23:52

    Gracias, por usar de tu tiempo para dar por gracias lo que Dios te ha permitido aprender, eso habla muy bien de ti. Bendiciones.

  • Lorena Jimenez
    4 abril, 2016 11:55

    Eres la MEJOR!! Saludos desde Venezuela!

  • Azûl
    12 abril, 2016 20:23

    Genial!!!muchas gracias!

  • Magaly Pena
    26 abril, 2016 02:24

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos, estoy en el comienzo y me ayudas mucho.
    Podrías enseñar cómo poner botones en la máquina digital?
    Bendiciones desde Miami.

  • Magaly Pena
    26 abril, 2016 02:27

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos, estoy en el comienzo y me ayudas mucho.
    Podrías enseñar cómo poner botones en la máquina digital?
    Bendiciones desde Miami.

  • Mirian Soto
    13 julio, 2016 17:37

    Valiosos comentarios ,dominas el tema y nos enseñas, ojala y nos puedas pasar un vídeo de confección de ropa interior.Gracias

  • Aalaida Bermudez
    15 agosto, 2016 18:02

    GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS,ESTOY COMENZANDO CON OJALES Y ME AYUDA MUCHO.

  • Aalaida Bermudez
    15 agosto, 2016 18:02

    GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS,ESTOY COMENZANDO CON OJALES Y ME AYUDA MUCHO.

  • Gladys Rodriguez
    22 noviembre, 2016 18:24

    HOLA LINDA, GRACIAS NUEVAMENTE POR TUS CONSEJOS

  • Jacqueline
    28 enero, 2017 16:13

    Q útil!!. Tengo una máquina Brother y no sabía que funcionaba como digital el pie de ojal. Muy clara y constructiva tu explicación y contigo he aprendido mucho! . Muchísimas gracias !!. Saludos desde Ecuador…

  • Chary
    1 febrero, 2017 15:08

    Muchas gracias,me encanta escucharte tienes una voz muy dulce,soy nueva aquí voy a ser abuela y me he puesto manos a la obra,buscando patrones te encontré y ten por seguro,que mi bebito va a tener muchas cosas echas por su abuela gracias a tus explicaciones

  • Maria.
    30 junio, 2017 02:20

    Muy buena tus clases …las máquinas son espectaculare.meencanto te felicito

  • Elvira McIntosh
    18 agosto, 2017 23:44

    Saludos desde Australia y muchisimas gracias por sus tutoriales, los mejores que he visto. Me encantaria tener patrones para edades de 5 a 10, hay muy pocos en el mercado. Gracias!

  • Maria Jose
    6 marzo, 2018 18:41

    Me encanta tus truco de costura, enhorabuena por tu trabajo mil gracias, un beso

  • Mila
    4 mayo, 2018 15:47

    Tengo una máquina de coser ojales automáticos, pero tengo un problema con ellos. El hilo se queda enganchado y no corre el prensatelas. Por desgracia esto me pasa cuando no lo hago sobre la tela de prueba ?. Sabes por qué puede ser? Muchas gracias por tus vídeos. Soy seguidora tuya…

  • Montse
    15 mayo, 2020 15:32

    buenas tardes
    gracias por este tutorial, tenia dudas en hacer los ojales a maquina, han quedado aclarados
    hasta pronto

  • Alba Garcia melo
    9 enero, 2021 20:08

    Hola Marta una pregunta el largo de la puntada ideal para hacer los ojales cual es. gracias por todo.

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!