Clase de costura 18: Atascos de la máquina de coser y problemas habituales

Clase de costura 18: Atascos de la máquina de coser y problemas habituales

Hola!!!!!! Antes de seguir aprendiendo técnicas de costura para elaborar tu propia ropa. vamos a hacer una pequeña parada para saber solucionar los problemas más habituales o típicos con los que nos encontramos cuando estamos cosiendo.

CLASE EXPLICATIVA SOBRE LOS ATASCOS HABITUALES DE LA MÁQUINA DE COSER

Uno de los problemas más típico y habitual, es el atasco o enrollado del hilo en el portacanillas o parte inferior de la máquina de coser. Pero primero vamos a conocer las causas principales por las que sucede esto!!! Os voy a contar las causas principales de este tipo de problema con las que yo por experiencia personal me he encontrado.

1. Uso de hilos de mala calidad. La verdad es que muchas veces nos pueden los antojos y compramos unas maravillosas cajas de mil hilos de colores en tiendas no especializadas, y que además son baratísimas!!!! Pues este tipo de hilos, e hilos que compramos que no son de una marca reconocida o de buena calidad, suelen ser la causa de que se enrolle y atasque el hilo en la parte inferior de la máquina. Mi recomendación: utilizad hilos de marca, los mejores para mi son los de la marca Gütermann de poliester.

2. Un mal devanado de la canilla, hace que por más que intentemos coser se nos enrolle una y otra vez sin tregua. Lo mejor es quitar todo el hilo de la canilla, y tirarlo a la basura o utilizar esa canilla para la parte superior de la máquina de coser. Y devanar de nuevo la canilla de forma correcta.

3. Una tensión inadecuada del hilo. Lo normal para telas de costura habitual como algodón y de confección de prendas es un 4, para el resto de telas y labores deberíamos ajustar una tensión más adecuada para ellas.

4. Telas complicadas, ya sea porque son muy finas o porque no pasan bien por el prensatelas, el caso es que se atascan y hacen nudos en la parte inferior.

5. Y si hemos comprobado todo lo anterior y la máquina sigue sin funcionar, y es de estos días que no hay forma humana de que funcione, lo mejor es para y descansar, o coger la labor al día siguiente.

Sea como sea, cuando nos ocurran atascos o el hilo enrollado bajo el pie del prensatelas, lo mejor es parar la máquina y desmotar el portacanillas para quitar los hilos enrollados del interior de la máquina. En el vídeo os explico cómo podéis desmontar el canillero tanto para máquinas de coser con este sistema en horizontal como para máquinas de coser con sistemas verticales.

Otro de los problemas más típicos o habituales es que la aguja de la máquina de coser se nos rompa mientras estamos cosiendo. Esto suele ocurrir porque la aguja de la máquina que estamos utilizando no es adecuada para las telas con las que estamos trabajando. Existen diferentes grosores de agujas de máquinas adecuándonos a los tipos de telas con los que estamos trabajando, por ejemplo, polipiel, pieles o telas muy rígidas necesitarán una aguja de mayor número que una tela más fina, que por el contrario necesitaría una aguja más fina o de menor número.

ESPERO QUE OS SIRVAN ESTOS CONSEJOS!!!!!

UN BESAZO ENORME 😀

14 Comentarios

  • Mi Jardín de Retales
    23 marzo, 2016 08:59

    Yo tengo mi máquina reparando, me parte las agujas, y no se por qué ha pasado, cuando va a subir hace palanca con el mecanismo de la canilla y se parte.

    Un saludo.

  • Lorena EsoMeLoHagoYo
    23 marzo, 2016 09:03

    A mi ayer se me rompieron dos agujas con el prensatelas de cremallera,al bajar la aguja choca con el y se dobla 🙁

    • Lorena EsoMeLoHagoYo
      25 marzo, 2016 12:29

      Ya se lo que me pasa, y creo que es porque tengo la aguja descentrada con el prensa telas, sabe alguien como centrarlas?

  • Mayka
    23 marzo, 2016 09:26

    Yo hace un par de semanas tube que llevar la mia que es nueva de hace un mes, porque se me enrollaba el hilo por el sistema de la canilla, la lleve a la tienda y el problema era de lo más tonto.

    Yo pensabdo que se enrollaba abajo era por culpa de la canilla y justo lo contrario, debia de estar mal enganchado el hilo por el recorrido exterior que cuando monte el hilo desde el principio dejo de enrrollarse en la canilla.

    Cosas de principiantas jeje

    Un saludo 🙂

  • Carmen y Prady
    23 marzo, 2016 10:02

    Muchas gracias por estas explicaciones, son de mucha utilidad.
    Un besote

  • Magalis Marisol
    24 marzo, 2016 09:10

    Hola amiga!
    Gracias por compartir!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

  • Eva By eva
    24 marzo, 2016 21:30

    Muchas gracias por tus consejos 😉
    salu2

  • Alba Gayete
    24 mayo, 2016 09:38

    Pues conmi maquina me veo incapaz de coser con hilo torzal… el que se usa para hacer los bajos de los vaqueros. Se enrolla y enrolla y no hay forma y lo uso de la marca gutterman…

  • Unknown
    9 junio, 2016 15:32

    hola.mi problema es que la maquina no me coge el hilo cuando baja la aguja para sacar el otro hilo,el hilo de la aguja no da la vuelta para poder sacarlo.
    y cuando he llegado a casarlo de alguna forma y me pongo a coser no cose,no hace puntadas ni nada.

    • Anne
      30 agosto, 2016 12:12

      yo tengo el mismo problema como lo podemos solucionar …

  • sandra
    17 diciembre, 2016 20:33

    cual es la tensión de la maquina de coser
    y también se gradúa dependiendo el tipo de tela o la misma tensión para todo tipo de tela

  • cielo
    22 septiembre, 2017 01:14

    tengo una maquina de coser singer 8280 y a veces la costura de abajo queda floja , le cambo la bobina y la limpio o le hago mantenimiento y sigue igual les agradezco me ayuden con eso

  • Irene
    2 mayo, 2018 00:04

    Que máquina de coser me aconsejais? Hay alguna máquina q no de muchos problemas de atascos?

  • Marga
    4 julio, 2020 18:50

    Hola! Tengo la maquina brother PS-37 LA RUEDA GRANDE DE LA AGUJA, se pone muy dura y no gira, la e desmontado y limpiado y no se que le puede pasar.
    Gracias

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!