Clase de costura 10: Costuras básicas a máquina

Clase de costura 10: Costuras básicas a máquina

Helloooooo!!!!! Siento el retraso de esta clase de costura pero el fin de semana he estado de boda en Málaga y entre viaje y todo… Pero hoy vamos a seguir con las clases de costura paso a paso, para que aquellas que se estén iniciando puedan aprender a coser desde cero y sin problemas.

CLASE DE COSTURA 10: COSTURAS BÁSICAS CON LA MÁQUINA DE COSER

Costura lineal o sencilla: Esta es la costura más utilizada en la costura. Se trata de realizar pespuntes de forma lineal a lo largo del tejido. Lo primero que tenemos que hacer es preparar la máquina de coser:

1. Comenzamos por elegir la puntada, que será la puntada lineal o recta que viene en nuestra máquina de coser.

2. Luego, elegimos la longitud de puntada, para prendas de ropa sencillas es mejor elegir una puntada media ni muy larga ni muy pequeña.

3. Nos fijamos en que la tensión es la adecuada, en el número 4 está bien.

Para realizar una puntada recta tenemos la posibilidad de tomar como referencia 3 puntos importantes:

– Las rayitas que vienen bajo el pie del prensatelas, estas rayitas (hendiduras) nos irán guiando para que no nos torzamos al coser. La costura normal de prendas de ropa se hace a 1,5 cm, es decir en la tercera rayita, contando desde los dientes del prensatelas.

– Otra forma de guiarse es tomar como referencia la distancia desde el borde del pie de prensatelas. Este es el método que utilizaban antiguamente, ya que las máquinas no tenían estas rayitas.

– La hendidura central que hay en el centro del pie de prensatelas.

Para comenzar a coser, colocamos la tela bajo el pie de prensatelas, lo bajamos y pisamos el pedal para comenzar. Recomiendo rematar al principio y al final de la costura, para ir acostumbrándonos a realizar el remate. El remate se hace de medio centímetro aproximadamente.

Costura de esquinas: Para coser una esquina o de forma cuadrada tenemos que realizar sencillos pasos:

1. Realizamos una costura lineal, y cuando lleguemos a 1 cm o 1,5 cm aproximadamente del final de la tela, dejamos la aguja hincada en la tela. Si vemos que nos quedamos cortos o muy largos para llegar al centímetro o centímetro y medio, de forma manual ajustamos la distancia a la que queremos realizar la esquina.

2. Con la aguja hincada en la tela, levantamos el pie de prensatelas.

3. Giramos la tela 90 grados.

4. Bajamos el pie de prensatelas y cosemos una costura lineal sencilla.

Costura en curva: Para coser en curva, tendremos que ir más lento de lo habitual, para poder controlar mejor la tela. Hay dos formas de coser, una es realizando los pespuntes lentamente y con las manos vamos girando la tela para poder coser en curva. Otra forma es ir levantando el pie de prensatelas, y girar la tela, cosiendo poco a poco obteniendo la curva que queremos.

Un besazo a todas!!!

10 Comentarios

  • Alfonso Dorantes Vega
    17 junio, 2014 23:23

    Muy completo el tutorial

  • La casita de Maria Nancy
    18 junio, 2014 11:27

    Gracias Martita, no me pierdo tus clases y videos !!
    Que tengas un hermoso día!!

  • Gaba Diseños
    18 junio, 2014 16:43

    Es hermoso coser, hacerse las propias prendas y a los q queremos también..ademas si sirve para una entrada laboral mejor aun! como en mi caso! amo coser, amo tejer.. todo este mundo me encanta! Divino el post!
    besitos!
    (¯`v´¯)
    -`·.¸.·´-
    ★-:¦:-★
    ★Gaba★
    http://www.miscreacionesymas.blogspot.com/
    http://www.facebook.com/gaba.disenosexclusivos

  • Luciuka.blogspot.com
    18 junio, 2014 21:13

    Gracias por enseñarnos lo que sabes, a algunas, que estamos empezando con la máquina nos va genial. Hacéis una labor encomiable. Un abrazoteee

  • Tana
    22 junio, 2014 06:27

    Gracias por tu dedicación al blog! es una pasada! no tengo palabras de lo bueno que es! Las clases de costura son geniales! Nos enseñarás también a saber coser bien las cremalleras normales e invisibles? un beso!

  • La cocina de la abuela Pepa
    22 octubre, 2015 17:20

    Podrias darme el modelo de tu máquina de coser? Muchas gracias.

  • Desire Cobos
    16 junio, 2016 13:06

    muy bien me encanta como explicas me estoy iniciando en el mundo de la costura sigue así gracias por tus clases…

  • Azucena
    9 septiembre, 2017 20:43

    Dime si tienes temarios, q m puedas embiar
    Me gustan mucho tus clases, pero quisiera saber más sobre el inicio en la confección…

  • Las cositas de Ana
    11 agosto, 2022 22:48

    Hola, cómo coser la parte del S1?

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!