Hola a tod@s!!!! Hoy es lunes y por lo tanto toca clase de costura online!!!!! En la clase de hoy vamos a aprender a realizar algunas puntadas a mano básicas. Aunque las máquinas de coser también hacen estas puntadas, es bueno a aprender a realizarlas por dos motivos:
- No en todos los casos, ni en todos los tipos de tela se puede coser a máquina.
- Es bueno adquirir destreza con la aguja y el hilo si queremos ser buenas costureras.
CLASE DE COSTURA 7: APRENDER A COSER
PESPUNTE
Antes de comenzar a coser a mano, siempre vamos a realizar el mismo procedimiento: enhebramos la aguja con el hilo que vayamos a utilizar. Dejamos un extremo más largo que el otro, y en el extremo más largo realizamos un nudo.
Es la puntada a mano más resistente que hay. Se realiza de derecha a izquierda, con puntadas pequeñas de unos 3 mm aproximadamente. Se pincha la aguja en la tela y se vuelve a sacar a unos 3 mm en la línea de costura. Luego hay que volver a pinchar la aguja en el punto de partida de la última puntada y volverla a sacar otros 3 mm más allá en la línea de costura.
SOBRHILADO
El sobrehilado se utiliza para realizar el remate del borde de la tela. También se realiza de derecha a izquierda, con puntadas pequeñas de unos 3 mm aproximadamente. Se pincha la aguja desde el revés hacia el derecho de la tela, se saca el hilo y se vuelve a pinchar la aguja de atrás hacia adelante, formando puntadas paralelas en el borde de la tela.
Esta puntada tiene la misma función que la costura que realizamos a máquina con forma de zig zag, al borde de la tela. El remate, remallado o sobrehilado de las costuras, son necesarias para que la tela no se deshilache, y se llegue a romper la costura.
Por esta misma razón se realiza siempre al borde de la tela, ya sea para rematar una costura abierta, como en la foto se puede observar.
O para rematar un dobladillo sencillo.
3 Comentarios
costuraenlaluna
27 mayo, 2014 07:24Muy bien explicado. Estoy deseando que llegues a la puntada escondida y al festón, que se me dan fatal… a ver si aprendo a hacerlas bien.
Patri
27 mayo, 2014 08:56Me gustan mucho estas clases de costura. Lo haces muy bien. Gracias.
**Marta**
28 mayo, 2014 08:54Hola
Acabo de descubrir tu blog y lo primero decirte que enhorabuena, es genial. Gracias a ti me estoy aventurando en el mundo de la costura.
Hay una blusa que me interesa hacer es esta
https://www.ohmotherminediy.com/2012/05/aprende-hacer-una-camisa-mint-o-verde.html
Pero el patrón de la manga no se puede descargar. Tienes algunos comentarios similares. Si nos puedes proporcionar el patrón de la manga u otro similar te lo agradeceríamos mucho
Un beso y sigue así
Deje una respuesta