Clases de costura 3: Cómo enhebrar la máquina de coser

Clases de costura 3: Cómo enhebrar la máquina de coser

Hola y Feliz Viernes a todas!!! Hoy seguimos aprendiendo los primeros pasos para aprender a coser a máquina. La clase anterior aprendimos a devanar la canilla, o enrollar el hilo en la canilla que se sitúa en la parte inferior de la máquina de coser. En esta clase vamos a aprender a enhebrar la máquina, y ya estaremos listas para comenzar a coser las primeras puntadas!!!!!  

Es verdad que no todas las máquinas son iguales, pero las automáticas para principiantes cambian muy poco entre unas y otras. Tienen un sistema similar de enhebrado, y es cuestión de seguir unos sencillos pasos.

COMO ENHEBRAR LA MÁQUINA DE COSER PASO A PASO

Os dejo aquí esta clase en vídeo para que no perdáis detalle.

PASO 1: Colocamos la bobina de hilo en el porta carretes. En algunas marcas este porta carretes está colocado de forma horizontal, otras máquinas como ALFA tienen uno o dos portacarretes de forma vertical a la izquierda.

PASO 2: Vamos a pasar el hilo por la primera guía, esta está situada en la parte superior de la máquina. A veces tiene forma de gancho, pero generalmente está en la zona del prensatelas pero en la zona superior.

PASO 3: Esta máquina de coser tiene otra guía con una pequeña pestaña de tensión, hay máquinas que tienen esta seguínda guía y otras como alfa sólo tienen 1 guía.

PASO 4: Bajamos el hilo por la hendidura que hay a la derecha. Ahí, dentro, están los discos que regulan la tensión del hilo superior.

PASO 5: Pasamos el hilo de abajo hacia arriba.

PASO 6: Pasamos el hilo por el tira hilos (gancho metálico que hay dentro de la máquina), de derecha a izquierda. Si este gancho o tira hilos no está a la vista o por fuera de la máquina, tendremos que girar la rueda manual para sacarlo a la vista.

PASO 7: Volvemos a bajar el hilo, por la hendidura izquierda.

PASO 8: Enhebrar la aguja de alante a atrás.

PASO 9: Sujetando el hilo enhebrado, giramos la rueda manual que hay a la derecha de la máquina, y sacamos el hilo de la parte inferior, entre los dientes del prensatelas.

Un besazo a todas!!!

15 Comentarios

  • Esther C.
    5 marzo, 2014 22:22

    Me encanta tu blog, ahora sólo me falta decidirme a comrprar la máquina de coser, me echar para atrás no darle uso luego o no saber utilizarla, pero tus post son estupendos. Saludos.

  • Mina Calamina
    6 marzo, 2014 09:21

    Muy útil, como todo lo que hay en este blog. Tan sólo un apunte: no es "endidura", sino "Hendidura", con H…

    Espero todos tus posts con impaciencia porque aprendo mucho contigo!!

    • admin
      6 marzo, 2014 11:46

      Ups!!!! Arreglado!!! Gracias por el aporte, de costura lo que quieras, pero el tema de las faltas….. soy un desastre 😀

  • costuraenlaluna
    6 marzo, 2014 10:23

    Esta entrada está muy muy bien, tengo una amiga que está empezando y le enviado esta entrada porque está muy bien explicada. Enhorabuena

    • admin
      6 marzo, 2014 11:43

      Muchas gracias por compartir!!!!!

  • Maria del Carmen Fernandez Jimenez
    17 marzo, 2014 10:11

    hola tengo que achicar una camiseta a mi sobrina, me puedes ayudar??? le queda muy grande como lo hago, gracias

  • Tatiana Rodriguez
    21 mayo, 2014 19:26

    Yo con una profesora como tù no quiero otra ya decidi comprarme la màquina y una buena ese ha sido mi sueño de toda la vida aprender a coser !!!!! Me encanta tu curso bendiciones !!!

  • Lety Alaiz
    4 junio, 2014 01:17

    hola! me acabo de compra tu misma maquina y estoy un poco intranquila porque no se cuanto puede tardar en llegar,tu sabrias decirme algo? me la compre por un post que pusiste 🙂 espero que me salgan cosas tan cuckis como a ti!!!jeje

  • Laura Palau Nadal
    10 septiembre, 2014 15:45

    Muchísimas gracias, Marta! Tengo precisamente la misma máquina que tú y la tenía guardada en un armario porque no sabía utilizarla. Tus clases son muy útiles, enhorabuena : )

  • Cindy Alvarado
    7 enero, 2015 18:59

    Tengo una janome y esta tiene dos sitios para colocar hilo pero no se como usar el otro o en que momento debe usarse

  • jorge astudillo
    11 julio, 2015 20:53

    hola me encanta tu blog quisiera que me ayudes con un tutorial o patrones de un vestido de niña para fiesta

  • cristina david
    13 enero, 2016 22:40

    Hola un saludo desde Colombia, me gusta mucho su blog, todo está muy explícito, muchas felicitaciones y juiciosa iré viendo los tutoriales.

  • Débora Padrós Gea
    24 enero, 2016 12:13

    Holaaaa, uuuff… me compré una SAIVOD sin saber de máquinas de coser y hacia meses que la tenía guardada sin estrenar, y… viendo los videos no me convencían lo suficiente para empezarla a utilizar hasta que ví el tuyo, así que gracias a tí y paso a paso ya puedo empezar a sacarle partido… MUCHAS GRACIAS

  • monica Marietta lachy perez
    13 febrero, 2016 18:01

    gracias Martha a falta de una tengo 5 maquinas y todas obsequio hace mucho quiero coser y no me animaba pero seguiré paso a paso tus tutoriales y empezare a hacer vestiditos para mi nieta que tiene 8 mesesitos…un beso y gracias por compartir.

  • Sara Guerra Martinez
    25 diciembre, 2020 12:51

    Hola Marta, después de mucho tiempo con mi máquina de coser Matri Matic (igual que la tuya), acabo de hacer un descubrimiento y me gustaría compartirlo contigo y con tus seguidoras. A lo mejor ya lo conoces, pero como no lo mencionas en este tutorial pues estoy encantada de poder ayudar. La máquina trae un enhebrador automático. Es justo la palanca de color blanca que está a la izquierda de la aguja. Es muy fácil de utilizar, si pones en youtube “enhebrador automático” sale un video que se ve muy bien. Espero haber servido de ayuda.

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!