#Colaboración: RECETA DE CREPES DE ESPELTA INTEGRAL

#Colaboración: RECETA DE CREPES DE ESPELTA INTEGRAL

Holaaaaa!!!! Que tal el puente???? Por aquí hemos estado de vacaciones la semana pasada, aprovechando para ver a la familia, que la verdad que viviendo en Madrid y siendo de fuera, los vemos muy muy poquito! Cómo se echan de menos, y más en estas fechas 😀

Hoy, en colaboración con El Corte Inglés y Oster, os muestro esta receta, que se ha convertido en un básico de mis últimos meses. Cómo ya os explico en el vídeo, desde que me quedé embarazada, he hecho algunos cambios en mi dieta, tanto para cubrir mis necesidades y las del pequeño, como para no ganar una cantidad de peso exagerada. Entre uno de esos cambios en mi alimentación está la de no comer fruta a partir de las 6 de la tarde, no comer fritos, los dulces no lo he podido evitar aunque si los controlo!!! Y el más importante ha sido cambiar la harina de trigo y los alimentos de trigo, por la harina de espelta integral! Por ejemplo el pan y la pasta intento que sean siempre de espelta integral o de trigo sarraceno… Que son unos seudocereales mucho más completos que el trigo, ayudan a no retener tanto líquido y además no engordan tanto porque ayudan a hacer la digestión mucho mejor… Estas entre unas de sus muchas propiedades!!!!!

Pues bien, para hacer el desayuno contundente y apetecible… o incluso las cenas!!!!!! He ido desarrollando mi propia receta de crepes, con los que me lleno bastante y no engordo tanto!

INGREDIENTES PARA LA MASA DEL CREPE

  • 150 gr. de harina de espelta integral
  • 1 huevo
  • 200 ml. de agua
  • 150 ml. de leche desnatada
  • 50 ml. de aceite
  • Sal sin refinar

Cómo hacer esta receta es muy muy sencillo, añadimos todos los ingredientes al vaso batidor, y mezclamos hasta que quede bien finita la mezcla. Para esta receta yo he utilizado la batidora OSTER PRO 1100W, porque después de probar bastantes batidoras, esta batidora tiene muchísima potencia (es increíble como deja las cremas y los purés), es muy versátil (hace salsas, cremas, batidos e incluso smoothies con hielo… Y además tiene una capacidad de 1,9 l y no pesa nada porque está hecho de un material parecido al plástico (Tritán)

Una vez que esté batido todo, ponemos una sartén a fuego medio y añadimos una gota de aceite que repartimos con un papel absorvente. Dejar calentar bien la sartén, y añadir masa con una mano, mientras movemos en círculos la sartén con la otra. De esta manera, la masa quedará repartida equilibradamente por la base de toda la sartén.

Una vez que los bordes se queden despegados de la sartén, dar la vuelta y añadir los ingredientes de relleno al gusto!!!!!!

Y A DISFRUTAR!!!!!!

UN ABRAZO!!!!!

3 Comentarios

  • carnet de manipulador de alimentos
    15 diciembre, 2017 09:34

    que buena pinta tienen. La de quesito me hace la boca agua.

    Un abrazo!!!

  • Lekichan
    17 diciembre, 2017 19:10

    Pinta deliciosa!!! Me la voy a guardar por aquí, que tengo que empezar a aprender a cocinar ^^

  • ALICIA LIZARRAGA CETINA
    29 enero, 2018 20:15

    ESTOY MUY CONSTERNADA, NO HE SABIDO NADA USTED, DIARIO ENTRO A SU PAGINA A VER SI HA SUBIDO ALGO, ESPERO SABER QUE ESTA BIEN, LE MANDO BENDICIONES Y BUENOS DESEOS. SALUDOS Y GRACIAS

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!