Una de mis tendencias favoritas este año son las faldas asimétricas… sin duda es el corte estrella para esta temporada!!!
Mi propuesta para este post, es una falda asimétrica de capa, muy fácil de hacer, porque no lleva ni patrones ni costuras laterales.
Truco para el dobladillo del bajo de la falda: Una seguidora (gracias Anilegra) me ha comentado que, para aquellas principiantes, y no tanto, que desempolvaron la máquina de coser hace poco, podría ser mucho más fácil si HILVANÁIS el dobladillo de la falda antes de pasarlo por la máquina de coser. Para aquellas que no sepan de qué va esto!!!! Para hacer un dobladillo perfecto en el borde de la falda, doblar primero a la medida exacta (esto puede ser un poco complicado, sobre todo cuando hay que remeter el borde de la tela para que quede oculta). El mejor sistema es ayudarnos con la plancha primero, y se va fijando con alfileres. Cuando esté planchado y alfilerado todo el contorno de la falda, podemos, o bien coser en zig zag como se ve en la imagen (esto es hilvanar), o bien pasarlo por la máquina de coser.
Otra opción es hilvanar directamente todo el borde sin plancha y, después, repasarlo con la máquina de coser.
COMO HACER FALDA ASIMETRICA DE CAPA PARA MUJER
MATERIALES
- 2 metros de tela de tipo crepe/crespón/gasa
- 1 metro de elástico para la cintura, ancho 2 cm aprox
- Hilo del color de la tela
- Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…
LA TELA
El tipo de tela, es un crespón gris perla, que podréis encontrar en infinidad de tiendas de tela y muchísimos colores porque es un básico, pero si queréis también podéis utilizar una gasa con caída. Yo compré 2 metros, la tela era doble ancho así que el cuadrado de tela medía 2m x 1,40m. Os recomiendo que busquéis una tela barata, porque lleva 2 metros!!!!
FALDA ASIMÉTRICA PARA MUJER
UN BESAZO ENORME!!!
55 Comentarios
nieves
25 abril, 2012 10:22Hola eres una artista y de verdad que voy aprovar a hacerla espero que me salga ya te contare si tengo alguna duda
besos
Marta Cardenas
25 abril, 2012 16:09Hola!!!!! Me tienes aquí para lo que necesites, pregúntame lo que quieras sin ningún problema, y si puedes envíame una fotito de tu resultado que me hace muchísima ilusión… un besazo guapa 😀
Marta Cardenas
25 abril, 2012 16:10No te olvides hacerte seguidora!!!!!!
Ready-to-go Ready-to-wear
25 abril, 2012 16:14el rosa tiene truco!!!
por cierto viste mi vestido de sugarlipsapparel??
Te va a gustar, es tye die!
lo han pueso hoy en Marie Claire web!!
un besito!!
Adriana R
http://www.rtgrtw.blogspot.com
http://www.rtgrtw.tumblr.com
Marta Cardenas
25 abril, 2012 16:17Jajajajajaja totalmente de acuerdo, el rosa tiene truco, espero que la gente lo vea como una idea de colores y looks… no lo he visto, voy a buscarlo!!!! Un beso guapa y sigue triunfando ;D
Ready-to-go Ready-to-wear
25 abril, 2012 16:50http://rtgrtw.blogspot.com.es/2012/03/tail-hem-tie-dye.html
este es el link!
un besito!
Adriana R
http://www.rtgrtw.blogspot.com
http://www.rtgrtw.tumblr.com
momitablog
26 abril, 2012 21:22Ay, me había pasado ayer y perdona que no comente nada (bueno eso pasa mucho en los blogs pero siendo un blog nuevo me imagino que te hará ilusión que la gente comente que le parece el blog). Sigo un millón de blogs y luego aparte el mio, el grupo del facebook,coser, mi trabajo, no paro jaja
La falda es preciosa y el genero me gusta mucho, tiene muy buena caída.
Tu madre y tu hacéis un buen equipo, felicitala de mi parte por su destreza con la maquina. Mi madre también cose pero la tengo un poco lejos, por suerte mi suegra tiene 40 años de experiencia como modista en una boutique y me enseña muchos trucos.
Nos vamos viendo por aquí y por allá…
Besos.
Marta Cardenas
28 abril, 2012 11:15Jajaja jajaja es verdad que me hace muchísima ilusión que la gente me comente sobre todo para saber si gusta o que gusta mas… Esas cosas.
Yo también ando con el estrés máximo, estudiando, cosiendo, haciendo vídeos….. No tengo tiempo últimamente de nada!!!
Marta Cardenas
28 abril, 2012 11:16Muchas gracias por tus palabras, la verdad que me motivan mucho… Un beso enorme
Fashion in Wonderland
27 abril, 2012 16:36Que genial la falda! y parece hasta facil jajaja, yo ahora que ando liada con los patrones me apetece hacer todo sin ellos jaja, un besote!
Marta Cardenas
28 abril, 2012 11:23Muchas gracias, y si te animas puedes enviarme una fotillos con tu resultado, me haría mucha ilusión. Para cualquier duda o pregunta, aquí me tienes para lo que necesites.
Un beso ;D
Madahy Gonzalez
28 abril, 2012 05:04hola, me encontre tu blog y me encanto, hace poco empece a querer hacer mi propia ropa tambien, apenas le estoy tomando sabor a esto, y esta falda siempre me ha gustado mucho, creo que correre a comprarme mis dos metros de tela para hacerla :D… soy mexicana asi que usara lo que tengo a la mano aca… excelente video todo super bien explicado…
Marta Cardenas
28 abril, 2012 13:26Mil gracias por tus palabras!!! que ilusión que te gusteeeee!!!!! te digo lo mismo que a todas las que se animan: pregúntame lo que quieras y lo que necesites, y si puedes mándame una fotito con tu resultado!!!!! Un besazo gigante ;D
Amalia
28 abril, 2012 07:34Me encanta la falda y lo bien que lo has explicado. Me hago seguidora tuya. Un saludo.
Marta Cardenas
28 abril, 2012 16:06Muchas gracias 😀
Alina Anghel
28 abril, 2012 15:36chic outfit and super cute blog! xx
http://www.theprovocativecouture.com/
Anilegra
30 abril, 2012 07:00ME HA ENCANTADO TU BLOG , YA ME HICE SEGUIDORA ,
SOLO DOS PEQUEÑOS DETALLES
NO APARECE EL PATRÓN DEL CUELLO , EL ENLACE NO FUNCIONA
Y ME ENCANTA COMO HAS RESUELTO LO DE LA FALDA , EL VÍDEO ES GENIAL , PERO PARA EVITAR PROBLEMAS A LAS QUE NO COSEN DEMASIADO ,DEBERÍAS RECOMENDARLES QUE HILVANARAN PRIMERO EL DOBLADILLO , SI NO PUEDE DARLES UN ATAQUE DE NERVIOS , NO ES FÁCIL COSER UN DOBLADILLO CURVADO
Marta Cardenas
30 abril, 2012 17:08Hola, gracias por el patrón del cuello, voy a ver que le sucede!!!! Jajajajajjajajajja lo del dobladillo es súper buena idea, voy a recomendarlo en el post!!!!! gracias por tu comentario, lo del ataque de nervios es una verdad como un piano!!! Un beso 😀
Marta Cardenas
30 abril, 2012 17:15Creo que ya he solucionado el patrón del cuello, entra a ver que pasa!!!! y me comentas porfa. Si no, envíame en un privado tu correo y te lo envío directamente en un correo. (Mi mail: marta.cardenas.diaz@gmail.com)
Cayetana Sobreira
3 mayo, 2012 15:43Me encantan estos tipos de faldas, en especial la número 8. Qué pasada de falda!
A ti te sienta perfecta con los tacones, te sigo
Pásate por el mío si quieres
un besito
caytonsite.blogspot.com
Mónica M.
26 mayo, 2012 23:30parece super facil pero seguro que despues no lo es tanto jeje. me encantan este tipo de faldas. igual me animo y me hago una 🙂
http://theworldundermyfeet1.blogspot.com.es/
Danny V*
19 junio, 2012 03:44Me encanto la falda, si puedo la intentare esta semana y subo la foto para que veas mi resultado 🙂
saludos desde Monterrey, México.
Printingtextil Natasha
2 agosto, 2012 13:08I love assymetrical fashion. Your skirt is fabulous
DENENAS DENENAS
14 agosto, 2012 16:04Antes de nada.. tus zapatos negros son perfectos!! tienen una pinta de comodos .. y un perfil.. , porque a pesar de que todos parezcan iguales, a mi me basta con mirarlos de perfil para saber si estoy ante mis zapatos perfectos, y no todos pasan el aprobado, no digo nada ya el sobresaliente.
Me encanta tu falda!!
DENENAS DENENAS
14 agosto, 2012 16:07SAbes? quiza para evitar el bajo de la falda tipo dobladillo, porque al ser de punto en algunas maquinas puede quedar muy "tieso" , puede quedar linda la costura imitacion recubridora.. Las que tengan maquina recubridora genial, pero las que no.. hay maquinas que la imitan, y si la falda es para usar en plan sport, queda lindo incluso sin rematar.. solo con la puntada y cortada la tela..
Maritza
26 agosto, 2012 14:42Me encantóoooooo esta propuesta ya que este tipo de falda será el boom acá en Chile.. gracias…. a partir de hoy, seré tu fiel seguidora…. besos..
Marta Cardenas
27 agosto, 2012 10:15Vamos a hacer otra falda asimétrica pero con otro corte, atenta a las novedades para esta temporada. Un besazo enorme ;D
Anita Baez
4 noviembre, 2012 09:46Hola. Un saludo desde Argentina. Es preciosa la falda y muero por intentar hacerme una,pero tengo una pregunta…es que quedará bien en una gordita este modelo?? Felicitaciones por tu blog !!
Delta Pérez
4 enero, 2013 21:54hola me encontre de casualidad tu blog y me encantó, soy de méxico y tambien me gusta hacerme mis propios outfits, gracias por el tutorial de la falda ya necesito hacer algo sin patrones jaja, felicitaciones por tu blog 🙂
Marta Cardenas
7 enero, 2013 16:35Muchas gracias por tu comentario y por la visita!!!! Espero que te sirvan nuestros tutoriales y post!!!! Si te animas puedes enviarme el resultado a marta.cardenas.diaz@gmail.com y lo compartiremos en Facebook!!!! Un abrazo y mil gracias ;D
Mary Carmen Sànchez
5 marzo, 2013 08:35Todas las faldas k tienes en tu blog m gustan, pero la falda asimètrica esta….espectacular, se t ve superbien, y m encanta como la usas con las zapatillas sin plataforma. Preciosas fotos, muchas gracias x compartir y saludos desde Mèxico
Marta Cardenas
6 marzo, 2013 11:55Muchísimas gracias por tu comentario, esto levanta el ánimo a cualquiera!!!! Muchísimas gracias guapa, seguiremos trabajando para hacer cositas!!!!! Un beso enorme
janeth hermosillo
5 abril, 2013 21:40Hola me haz salvado la vida con este tutorial pero tengo una pregunta, qué largo tenía la falda asimetrica porque la que yo quiero hacer tiene una medida de 107 y una cintura de 104, así que no se cómo hacerle
isabel baena lopez
7 mayo, 2013 18:13hola estoy intentando reproducir la falda, pero de momento solo la he doblado y no me salen las cuentas, mi tela es de 2 x1,50, al doblarla por la mitad, es decir,se me queda una tela de 2×0.75. entonces no me da para ir marcando 1.00 por toda la falda, como quedara al final?? porque en el video veo que si puede tu madre marcar el metro por todos los lados y no se le sale en ningun momento el metro de la tela.
puff agobiada
isabel baena lopez
7 mayo, 2013 18:341/4 de la cintura con la tela doblada en 4, me sale una cintura para 3 como yo, he destrozado una tela, o soy muy tonta o el video necesita alguna revisión…
admin
23 mayo, 2013 10:43Voy a revisarlo, siento mucho las molestias.
admin
23 mayo, 2013 10:50Creo que hay algo de confusión.
1. Primero ponemos el largo + 1/4 de medida de cintura, para doblar la tela (no para hacer el hueco de la cintura). Esto es para que la tela nos de el largo delantero y trasero.
2. Una vez doblada la tela, coge el metro, con la medida de contorno de cintura en el metro, dobla el metro en 4, y ese cuarto lo pones en diagonal en el pico dónde se doblan las cuatro telas.
3. Cuando coincide, de forma diagonal, la medida de 1/4 de cintura, entonces marcamos la cintura.
Lo siento mucho,
No se cómo explicarlo mejor, es que nosotras lo hicimos así.
Un saludo
tayson murillo
10 julio, 2013 00:21Lo de hacer o fabricar faldas es muy bueno no solo para que las mujeres luzcan bien sino también para crear una empresa de ropa con un estilo propio.
patrones de costura
Keli Regina
2 agosto, 2013 04:24Adoro seus posts tem me inspirado muito, adoro moda, e recentemente comprei uma maquina de costura, to super feliz, parabéns pelo enorme talento…bjos….
Daniela Alejandra López Vergara
4 septiembre, 2013 15:11Hola me encanta tus DIY! pero quiero hacer esta falda pero solo tengo 1 metro de tela de una que me encanta también podría hacerla? me he vuelto un ocho..
Mary La Marca
15 septiembre, 2013 12:49Para hacer cualquier prenda de vestir sobre tela,yo recomiendo que primero se haga el patrón en papel,así no dañamos tela!!!!
sofia martínez
28 noviembre, 2013 20:14Me encanta tu idea, gracias por compartirla no cabe duda que con un poco de creatividad podemos crear cosas muy padres. Las faldas son mis favoritas y no dudaré en seguir tu recomendación, espero me salga muy bien.
Monica Vargas
3 enero, 2014 03:18buenisimooooo tu blog martha he realizado varias de las cositas que has hecho y me ha ido super besitoooooss para ti y para tu mami desde aquí de Caracas Venezuela
Mi Jardin de Retales
26 febrero, 2014 12:09Gracias a este tutorial he conseguido hacer el disfraz de este año a mi princesa. El resultado lo podrás ver en mi blog en unos días.
Muchas gracias por compartir.
Un saludo.
♥♥♥
sofia martínez
11 abril, 2014 20:45Buenas combinaciones sobre todo las que son de tipo rocker, en general lo que me gusta es que los puedes usar para una cena, comida o simplemente para el día a día pues los vestidos asimétricos se adaptan muy bien a cualquier ocasión. Los de transparencias son mis favoritos.
Daniela Granados de Kinzel
6 mayo, 2014 16:28hola,soy Daniela,y quería saber, los patrones de esta falda donde los puedo encontrar ?? soy aficionada y recién empiez a coser , y la verdad no se mucho , por no decir nada, esta muy bueno el blog, muchas gracias
Jose Cardenas
11 julio, 2014 19:16Hola Marta, otra vez recurro a ti. Estoy cosiendo los bajos de unos visillos tan delicados que la máquina de coser lo estropea. Tienes algunos truquillos de costura a mano que me puedan servir, un saludo y buen trabajo.
Esther Farro
27 julio, 2014 05:07Hola Soy Esther Farro de Aruba me gusta mucho la forma que Usted esplica hace 1 año enpece a tomar clases de costura pero me encanto su estilo y sus esplicaciones me han ayudado muchisimo me encantaria si es possible ropa para Ninos bebes. Que tenga un feliz dia saludos desde Aruba.
samuel
21 enero, 2015 01:14Por tradición los hombres desde siempre se habían vestido con faldas, solo hace 300 años que los obligaron a usar pantalón.
El pantalón es la prenda menos adecuada para un hombre; el calzoncillo ajustados (bóxer), hace las veces de férula en los genitales, (propiciando mal funcionamiento, y discapacidades), la costura central del pantalón maltrata, magulla e incomoda todo el tiempo los genitales; la correa o cinturón hace las veces de torniquete, y obliga al corazón a bombear la sangre con mayor esfuerzo, (para vencer la contracción que hace el torniquete), y por mala irrigacion sanguínea afecta: el aparato digestivo, el sistema urinario, el aparato reproductor. Ademas con el uso del pantalón el hombre ha terminado orinando de pie lo cual es totalmente antinatural. Las Faldas y los vestidos con faldas para los hombres son suprema-mente SALUDABLES, CÓMODOS Y CONFORTABLES. El pantalón, el calzoncillo ajustado, la costura central del pantalón, y la correa o cinturón, están promoviendo las enfermedades modernas de los hombres: IMPOTENCIA, ESTERILIDAD, PROBLEMAS DE LA PRÓSTATA Y POSIBLEMENTE CÁNCER DEL TESTÍCULO.
Ninguna parte del cuerpo del varon se maltrata mas que los genitales.
Por salud y comodidad mejor usar FALDAS O VESTIDOS CON FALDA
La enaguas es una prenda que brinda mucha comodidad y seguridad en el vestuario de las persona s que usan y visten faldas. Las enaguas, no permiten que se vea a tras luz cuando la tela de las faldas son muy transparentes, BRINDAN SEGURIDAD SI EN ALGÚN MOMENTO LA BRISA INTENTARA LEVANTAR LA FALDA.
Los únicos dos inconvenientes de una falda, (para el hombre, o para la mujer, da igual)son por mal diseño, o mala elaboración de la prenda:
Si una falda es muy corta, le toca estarla halando por el ruedo, (o borde), no le cubre mucho y posiblemente se la levante el viento; y si la falda es mu estrecha o angosta, no le deja dar el paso o caminar ni subir las escalas (entonces le tocaría andar de rodillas); pero como les decía es mal diseño, o elaboración de la prenda. Una falda a la rodilla, o 7 cm abajo de la rodilla, es una medida ideal, o del largo que estime.
Por cultura nativa y autóctona los hombres colombianos deberían vestirse con faldas; como los indígenas guambianos del cauca en Colombia, que usan una falda azul a la rodilla; o como los wayuu de la guajira; también Colombia.
Como aporte, veo que esto tiene una incidencia fuerte en lo que tiene que ver con la responsabilidad social al diseñar un producto;y en el manejo del entorno ecológico, ergonómico, económico; y evitaría riesgos profesionales de un conductor que debe permanecer tanto tiempo sentado e incomodo. La salud, es algo bien importante y que bueno que se tenga en cuenta estos criterios al diseñar prendas de vestir.
ANA MINAYA GARCIA
10 febrero, 2015 16:46Enamorada me he quedado!!! En caunto tenga un hueco me la hago, pero que d ecosas estoy viemndo en tu blog….
Besines
by Ana Minaya
ANA MINAYA GARCIA
10 febrero, 2015 16:46Enamorada me he quedado!!! En caunto tenga un hueco me la hago, pero que d ecosas estoy viemndo en tu blog….
Besines
by Ana Minaya
Angela Freites
9 noviembre, 2015 13:14Hola, una pregunta.. es posible y existe una tecnica para hacer esa falda a partir de otra ya confeccionada?? es decir, tengo un vestido de falda larga y deseo con muchas ganas que sea asimetrica como la que hiciste. Gracias
Joana
9 febrero, 2017 21:30Hola Marta bonita, estoy intentado hacer esta falda y soy incapaz de ver donde esta el video. ¿Estoy haciendo algo mal?
He realizado otras prendas y bolsas, y hasta ahora no he tenido problema alguno.
Merci por tu tiempo! 🙂
Inmaculada
5 julio, 2017 15:27Hola yo tengo un vestido k es largo, pero kiero modificarlo y hacerlo asimetrico. Corto por delante y una especie de cola por detrás. Como podria hacerlo????. Gracias.
Katty Gutierrez Sanchez
4 abril, 2018 13:30No encuentro el patron de la falda asimetrica ,,,
Deje una respuesta