Hola!!!!! Por fin empezamos con la línea de ropa para bebés en Oh, Mother Mine DIY!! Hasta ahora habíamos hecho baberos, cubre pañales y un vestido de bebé a partir de una revista de Burda. Pero en esta ocasión, comenzamos una nueva sección de ropa para bebés con patrones y diseños propios. Me he dado cuenta que la ropa para bebés es carísima, madre mía y con lo rápido que crecen. Hoy os traigo una alternativa a la crisis, ya sea para tus niñas o para hacer un regalo!!!
Los vestidos que hemos hecho han quedado increíbles, hasta me entran ganas de tener un pequeño… bueno, todo se andará, pero por ahora no podemos permitírnoslo 😀 Han quedado tan bonitos, que muchas de mis amigas me han hecho varios pedidos. Las pobres o no saben coser o no tienen tiempo ni medios para hacerlos, así que a precio amiga se los he vendido y así me saco un dinerito para poder seguir financiando el blog por sí mismo.
COMO HACER PASO A PASO ESTE VESTIDO DE BEBÉ
Este vestido es muy sencillo de hacer, y si no me creéis no os perdáis este vídeo tutorial explicativo:
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
LA TELA
Esta tela la compré en Ribes & Casals, pero en la tienda física que tienen en Madrid. Sin embargo, aquí os dejo el link para encontrar diversos tipos de telas infantiles online: RATUCOS telas de piqué.
128 Comentarios
Ma Sh
25 abril, 2013 19:56Precioso
Sol LM
25 abril, 2013 20:39Muy bonito!! Te ha quedado ideal, si no fuera por que de momento tengo un bebe niño, se lo hacía ya. Bss
Reme
25 abril, 2013 21:17Me encanta para mis mellis, gracias por compartir este tutorial.
Besos
Yolanda Ibañez
25 abril, 2013 21:23Que cosa más bonita!!!!!!! Porque no tengo bebés cerca, y me el patrón es muy pequeño para mí. QUE SIIII NOOOOOOOO… lo hacia de todos los colores!!!!!.
EXPLICAIS GENIAL!!!!!!!!!
Sois maravillosas!!!!!!!
Juana Mari Llodrá Galletero
13 junio, 2020 21:39Hola, me gustaría hacer este vestido y al mirar el tutorial he visto que cuando corta la pieza marcada en la tela deja 1 cm más q lo marcado.Se deja siempre ese cm de más al patrón elegido????Se puede decir que la linea que marcamos con el patrón es más o menos por donde cosemos después?muchas gracias
Constanza Jara Ferreyra
21 diciembre, 2020 22:46así es. Se llama margen de costura
THE DIVINITUS
26 abril, 2013 01:20Loving the tiny bow <3
siri
26 abril, 2013 05:57Me lo pido ¡¡¡¡ ¿Bebé pero más o menos qué talla? Graciasssssssssss.
LyC
26 abril, 2013 06:30El vestido te ha quedado muy bonito y me han encantado los sitios que has escogido para hacer las fotos. Un descubrimiento tu blog!!!
xandra
26 abril, 2013 08:36Ha quedado precioso. Me encanta la tela y el diseño.
Kisses,
Xandra.
El desván de tu casa
26 abril, 2013 10:50qué bonito te ha quedado!!!! es una pena no tener ni idea de costura, aunque con lo bien que lo cuentas igual algún día me animo.
Bss
Raquel Fdez.
26 abril, 2013 18:02Es guapísimo!! y lo mejor, muy bien explicado (no sabes cómo se agradece eso). Sigue así!
Rita Festa
26 abril, 2013 21:18Molto bello e utile dall'Italia un bacio e grazie
ilsebeba
26 abril, 2013 21:18excelente explicacion, hermoso vestido , felicitaciones
COSTURA BASICA
28 abril, 2013 16:14Que lindo y tan sencillo, tu explicación es muy buena, gracias por compartir tus conocimientos.Soy Maryori de Venezuela.
Marta Cardenas
29 abril, 2013 08:40Gracias, un beso para ti y otro para uno de mis lugares preferidos del mundo, Venezuela 😀
Laura Casanovas
1 noviembre, 2013 17:27HOLA ME ENCANTA TODO LO QUE HACES, RECIEN ESTOY APRENDIENDO A USAR LA MAQUINA DE COSER Y ME ENCANTA ESTE VESTIDITO A LUNARES PARA MI SOBRINITA DE 1 AÑO Y 6 MESES, EL TEMA ES QUE NO TENGO PARA IMPRIMIR EL PATRÓN Y NECESITARÍA SI VOS TENES LA MEDIDA DEL QUE DICE 24 MESES ASI PUEDO HACERLO. MUCHAS GRACIAS!!!!
mi nombre es paqui
14 julio, 2021 23:12hola laura, me gusta mucho la ropita que haces para los bebes me encanta pero si eres tan amable me podrias decir las medida para una bebe de tres meses y ver algunos modelitos?gracias
Mari Ángeles
2 mayo, 2013 23:38Me ha encantado este DIY. Y me gustaría mucho hacérselo a mi hija pero no puedo descargar el patrón ¿alguna sugerencia? Tus ideas me parecen geniales
admin
3 mayo, 2013 07:17Hola, envíame un mail a marta.cardenas.diaz@gmail.com y te enviaré el patrón adjunto en pdf. Un beso enorme
Érica D’ávila
3 mayo, 2013 15:53Muito legal esse passo a passo !!! Vou fazer e volto aqui para te avisar e mostrar , muito obrigada!!
Yineth Natalia Correa
4 mayo, 2013 21:51Hola discúlpame el patrón en que tamaño de papel se puede imprimir
admin
7 mayo, 2013 07:41Hola!!! El patrón está en medida real, sólo hay que imprimirlo y unirlo por las flechas y las letras. Muchas gracias por estar por aquí un beso 😀
guajira83
8 mayo, 2013 20:26Muchas gracias es muy lindo, lo guardo para hacerlo cuando tenga algun regalito par.besitos
Mireia
5 mayo, 2013 08:11fantástico tutorial!
Aunque con mi poca experoencia…me he animado a probar, y estoy encantada con el resultado! Puedes verlo en mi blog:
http://cusquecus.weebly.com/1/post/2013/05/el-meu-primer-vestidet.html
Vas a realizar más tutoriales? Son de mucha ayuda!
Un saludo!
admin
7 mayo, 2013 07:42Me ha encantado!!!! Muchas gracias por compartirlo, un beso enorme 😀
Silvia Diaz Lopez
9 mayo, 2013 09:59No soy capaz de ver el video tutorial 🙁
admin
10 mayo, 2013 09:35Hola, lo más seguro es que no tengas instalado en tu ordenador el flash, que es un programa que permite ver los vídeos 😀 Un beso
Larisa giovett Cariel rodriguez
26 marzo, 2015 04:29Hola esta muy bonito el vestido pero no tiene patron.
vanessa Martínez pérez
11 mayo, 2013 15:49Buenas me ha gustado tu web, das unas explicaciones muy buenas. Te quería preguntar como tengo que hacer para que el vestido quede sin los pliegues ósea todo recto es que mi sobrina tiene 2 meses y me gustaría hacérselo. Gracias
admin
20 mayo, 2013 15:57Hola, puedes quitarle unos centímetros a la línea de del vestido que irá en la doblez de la tela. Un saludo
SARUONE TER
14 mayo, 2013 14:02Hola, muchas gracias por todo el tiempo que inviertes en hacer tu blog, es super didáctico.Yo últimamente intento desarrollar mi vena creativa al máximo y me he atrevido con la costura a la vez que con un blog y le he hecho este vestido a mi hija.
http://unomasunosondoss.blogspot.com.es/2013/05/vestidos-artesanales-by-s.html
Ahora le estoy dando vueltas a la cabeza para el diseños de unos vestidos camiseros, a ver lo que sale.
Muchas gracias denuevo
Alicia
15 mayo, 2013 22:41Qué bonito y que bien explicado. Me atrevo a hacerlo yo que no he hecho un vestidito en mi vida. Muchas gracias
admin
28 mayo, 2013 10:25Pues te ha quedado precioso!!! SIgue desarrollando esa vena creativa que se te da bastante bien!!!
anaisesp
30 mayo, 2013 21:43Hola no se sí me podrías aclarar una duda me he comprado una overlock y lo que quiero es hacer vestidos de bebés , no tengo ninguna otra maquina de coser, me he equivocado de maquina? Gracias
admin
20 junio, 2013 10:40Hola!! Las máquinas overlock son para las terminaciones de las costuras, para enfilar. Es una remalladora. Hay overlock que además de remallar también cosen a la vez depende de los hilos que pongas. Depende de si tu máquina tiene la doble puntada o para coser también. Pero no pueden pegar un bolsillo, ni puede coser un cuello. Necesitas además una máquina automática normal. Es una máquina que necesita de otra. Un beso
magaly josefina colina tarazona
1 junio, 2013 20:28Es bellísimo, eres excelente hija, un abrazo, yo lo haré para mi futura nieta que va a nacer en unos meses.
Ficha Parchis
4 junio, 2013 07:42Probando probandooo! cuando lo tenga listo os dedico un post con el resultado
http://quefichaerestu.blogspot.com.es/
Cidys Jackeline Márquez Fernández
19 junio, 2013 16:10Hola. Me encantan todos tus proyectos, hice este vestido con el patrón que colocaste. Muchas gracias. Me ha quedado Hermoso, Pero te quisiera preguntar algo. he hecho varios para vender y me gustaría colocarle una etiqueta donde lleve la talla o algo parecido y la verdad no tengo idea de como hacerlo. tu podrías darme una idea? Gracias
admin
19 junio, 2013 16:18Hola!!!! QUe bien!! Me alegro muchísimo!!! Pues la etiqueta la puedes colocar en las costuras de los costados del faldón o en la parte superior interior del cuello. Lo las colocaría ahí!! Un beso
Janette Santiago
28 junio, 2013 01:32hola eres muy buena que trabajo tan limpio!!! felicidades y gracias por compartirlo!!!
Momentos
29 junio, 2013 15:51Que hermosura este vestidito! lo que particularmente no me queda en claro, son los patrones, no entiendo x que hay tantos. Si puedieras aclararme para poder realizarlo. Muchas gracias!
admin
1 julio, 2013 07:03Hola!!!!! Muchas gracias, el patrón contiene 3 piezas, una para la parte trasera del vestido, y dos para la parte delantera. La parte delantera lleva una parte superior (del lazo para arriba) y un faldón o parte inferior. Te recomiendo ver el vídeo, es muy didáctico y viene bien explicado 😀 Un saludo
Mis lindos peluditos
2 julio, 2013 18:26Muchas gracias x tu tiempo! el video lo vi, pero justamente al ser tan pocas piezas las que hay que cortar, no entiendo porqué hay tantos patrones, seguramente duda de principianta. Los voy a imprimir y ver que pasa. Besos desde Argentina!
Momentos
1 agosto, 2013 21:37Quería comentarte que pude realizar el vestidito! con los padrones impresos me fue sencillo entender, además del video que me acompañó en cada paso. Solo me falta colocarle los botoncitos. Gracias!!!!!!
Ericka Mendez
1 julio, 2013 23:37Hola! Te escribo desde Costa Rica, me gusto mucho el vestido y me decidi a hacerlo, pero cuando imprimi los patrones y segui los numeros y letras…pues me quedo algo muy diferente a lo que veo en el video, la parte que parece ser de los pliegues en el faldon, pues me queda muy raro y la otra parte queda dispareja…socorro!!! Muchas gracias
MargaYes.com
29 marzo, 2018 11:07yo creo que están las marcas de los pliegues cambiadas. Hay que trasladarlas a la parte delantera para que cuadren con la parte superior.. qué raro que nadie más lo notara!!
gloria
13 julio, 2013 17:52Me alegro que alguien comparta esto tan maravilloso, muchas gracias. Yo no sé si lograré hacerlo por ahora porque aún estoy en nivel novato, jajaja pero se agradece y anima a aprender. No tendrás patrones más grandes? Mi sobrina tiene 4 añitos ya, jejeje
patchwork creaciones
23 julio, 2013 15:56Muchas gracias por los vídeos son muy prácticos y bien explicados, me alegro mucho de encontrar este blog de donde aprender, el vestido es muy lindo y como me ha gustado mucho decidí hacerlo para la bebé de mi mejor amiga. Te adjunto el link de mi blog: http://patchworkcreaciones.blogspot.com.es/2013/07/vestido-de-bebe-en-pique-con-entredos-y.html
para que veas como me ha quedado aunque todavía me queda mucho por aprender a cocer, en mi blog tengo mis trabajos de patchwork ya que es una de mis pasiones.
Juliana
16 septiembre, 2013 22:56Hola me encanta tu blog, quiero hacer este vestido pero tengo problemas con la descarga del patron, la hoja 3 y 5 las imprimo y me salen cortadas. como puedo solucionarlo? gracias!
Oh, Mother Mine DIY!!
27 septiembre, 2013 07:33Hola, envíame un mail con el patrón deseado a marta.cardenas.diaz@gmail.com yo te enviaré el archivo pdf directamente. Muchas gracias un abrazo!!!
Valentina Gianotti
17 septiembre, 2013 20:15Hola!!! Ya baje los patrones y hoy mismo voy a intentar hacerle el vestido a mi nena!! Pero te consulto.. quedará bien en corderoy?? es que vivo en Ushuaia y me gustaria usar una tela mas abrigada.
Espero tus comentarios..
Saludoss
Marlaal
19 septiembre, 2013 10:47Hola Marta!! Tengo que decirte que me gusta mucho tu blog y tus tutoriales!! Cuando vi tu tutorial de los vestiditos de bebé me gustó mucho, y te doy las gracias por poner los patrones porque para principiantes como yo que no nos manejamos en el tema de patrones profesionales y tal, nos viene muy bien tu ayuda para empezar.
Tanto es así, que me animé ha hacer un vestidito siguiendo tus instrucciones, y me encantó como quedó. Te dejo el link a mi blog por si quieres ver el resultado!
http://marlaalita.blogspot.com.es/2013/09/vestiditos-bebe.html
Un saludo y una vez más gracias!
Oh, Mother Mine DIY!!
23 septiembre, 2013 13:44Compartido en Facebook porque me encantó!!! Un beso enorme
Cristina Rovira
20 septiembre, 2013 15:27Buenas tardes! El vestido es precioso, como todo lo que haces! Una consultilla, no tendrás el patrón para tallas más grandes verdad? Me encantaría hacérselos (o intentarlo) a mis mellizas de 3 años. Necesitaría de talla 4 o 5 si viene pequeño. Muchísimas gracias y un saludo!
Oh, Mother Mine DIY!!
23 septiembre, 2013 10:26Hola, haremos más vestidos con patrones para más edades en futuros diy. Un beso
aica
5 octubre, 2013 12:13siiii ojalá pongan con más tallas, mi niña tiene 2 años y medio, pero ya usa talla 3 y 4.
Pili Martin
24 octubre, 2013 10:23Hola, me ha encantado este modelito de motas, e impreso como indicas los patrones y me da la sensacion que me salen pequeños, queria hacer de 9 meses, no se si me podrias enviar por email los de esta talla. Gracias y agradecida por este blog.
javier marquez
27 octubre, 2013 20:04Hola Marta , me gustaria hacerme para estas navidades un vestido de los que has colgado en tu blog , tambien me gustaria hacerle a mi sobrinita uno con la misma tela que el mio para ir las dos iguales en la cena de noche vieja.El problema es que no tengo ni idea de que medidas puede tener, tiene tres ańos.Quiero que sea una sorpresa para todos y por eso no puedo pedirles ningun vestido. AYUDAMEEEEE. Muchas gracias
javier marquez
3 noviembre, 2013 16:52Hola marta te escribi hace unos dias para pedirte por favor que me ayudes con un proyecto que tengo entre manos. En concreto para pedirte el patron de un vestido para una niña de tres años o que me digas como puedo agrandar uno de tus patrones para ajustarlo a 3 ańos.
Se hacercan fechas muy señaladas y quiero tenerlo para navidad.
Me he comprado la revista de burda kids pero no hay quien entienda las explicaciones y el patron del vestido mas pequeńo es la T/ 116.
Gracias
vicky
12 noviembre, 2013 10:45Hola marta, quiero decirte que de todos los blogs DIY este es el mejor que he encontrado, ya que no solo nos das ideas, si no que nos das los pasos a seguir y los acabados son espectaculares.
Tengo una niña de 7 meses y una maquina de coser recien regalada, y con tu blog ya he conseguido hacerle el primer vestido, muchas gracias, no te canses nunca de poner cosas bonitas, nosotros no nos cansaremos de hacerlas.
Gracias, Gracias y mas Gracias.
Rocio Martin
19 noviembre, 2013 11:02Hola Marta:
Agradecerte toda la ayuda que nos ofreces.
Soy principiante en la costura y la verdad es que estoy enganchada a tu web.
Tal es asi que he echo varios de tus vestidos.
La única pega que tengo es que no se hacer patrones.me gustaria preguntarte si tienes algún patrón más de vestidos para niña en talla 18 – 24 meses. si es así te agradeceria me lo pasases por mail.
mi correo habitual es:
rociodeluis@yahoo.es
Espero que sigas muchísimo tiempo enseñando esas cosas tan maravillosas que sabes a hacer.
Un besazo muy fuerte.
Lucía Fernández
28 noviembre, 2013 14:11Hola Marta,
Me sumo a la larga lista de agradecimientos: tus tutos nos ayudan a coser más y mejor. Te dejo el enlace al vestidín que le hice a mi sobrina a partir de tu patrón, aunque modifiqué algunas cosillas:
http://yoquetucrafteaba.blogspot.com.es/2013/11/vestidoycapotadiy.html
Gracias, de nuevo, por compartir con tod@s tus conocimientos. Un besazo enorme
debora
29 noviembre, 2013 12:12lindisimo!!! que talle es? para que edad aproximadamente? mi beba nacerá pronto, y quiero intentar hacerle este vestido xq me encantó 🙂
mi_lucia
1 diciembre, 2013 11:38hola me a encantado el vestido,te iva a preguntar yo tambien lo de las letras pero he leido ahi arriba que asi se unen,el cubre pañal tambien viene incluido en lo que voy a imprimir? gracias ya te contare como ha quedao,saludos
irene martinez
13 diciembre, 2013 12:35hola me gustaría hacer una blusa para nena de 6 años donde encuentro patrones?? gracias
mara moreno jaime
2 enero, 2014 15:18hola, estoy intentando descargarme el patrón pero no se como hacerlo, alguien me podría ayudar? gracias!!
Marian Gómez
21 enero, 2014 04:51Hola! Me parece superdifícil….. pero igual con mucha paciencia……. Es ideal, por lo sencillito, monísimo….. Voy a ir pracicando para cuando tenga una nieta……
Pero…… he visto todo el video y creo que no entiendo cómo al coser el bies del cuello y las mangas por el revés, no se ven las puntadas por el derecho…… Mil gracias poe compartir! Un saludo.
Elizabeth
22 enero, 2014 23:53Hermoso y super fácil, gracias por la explicación!!!!
Felicidades!!!!!
Pilar Navarrete
23 enero, 2014 04:47Esta precioso! Ya tengo mi tela para hacer uno para mi sobrina!!!
Estoy muy emocionada. Soy aficionada a la costura y me gusta hacer cositas lindas para mis sobrinitas…
Gracias por compartir. Yo he compartido tu video en mi blog!
Pilar Navarrete
23 enero, 2014 04:48Una consulta. Yo necesito hacer el vestido para mi sobrina de cuatro anios. Tendran algun patron que puedan compartir conmigo??
Muy agradecida de antemano.
admin
23 enero, 2014 14:02En unos días subiré un patron de vestidos para niñas mayorcitas. Un beso!
Lileya Loayza
30 enero, 2014 16:30Hola me llamo Lileya y me encantan tus vídeos, están muy bien explicados.
Hace ya un tiempo vengo buscando vídeos de como hacer pañales de tela, tu sabes hacerlos y si es así por favor sube algún vídeo que busco y busco por todos lados y no encuentro nada, ojala tu puedas ayudarme.
Lady
1 febrero, 2014 17:48Hola!
No puedo ver el vídeo… No sé si será cosa de mi ordenador, pero me encantaría poder hacer el vestidito? Alguna sugerencia?
Muchas gracias!!!
Victoria Pizzini
7 febrero, 2014 21:44me puedes enviar los patrones por favor
Ledda Fernandez
10 febrero, 2014 15:05Gracias por compartir…voy hacer de varios colores para mi sobrina Antonella…Saludos desde LIMA-PERU.
julieth vergara
12 febrero, 2014 18:35Me encanta garacias Por Compartir ideas tan geniales
Viroral Ortegw
26 febrero, 2014 11:54COMO PUEDO DESCARGARME EL PATRON, GRACIAS
Viroral Ortegw
26 febrero, 2014 12:02Gracias, ya he visto de dónde descargarlo. En cuanto lo haga subiré foto, haber como me sale, porque es para 4 años y tendré que agrandarlo, jaja. Espero que sigas compartiendo esas ideas. Me gustaría también hacerle unos sorts. un saludo.
manme44
18 marzo, 2014 20:29Enhorabuena por tu blog, esta genial¡¡, te mande un email para que me envies un patron , muchas gracias, un saludo.
Maria Amelia Carrasquel De Jesus
24 marzo, 2014 16:02Disculpa, el patrón que tu llamas delantero bajo es muy pequeño en la parte de arriba, no me da para hacer pliegues, tan pequeño que no cuadra con el delantero arriba.. veo en el tutorial que el delantero bajo tiene que ser mas grande (arriba) q el delantero arriba para poder realizar pliegues
LeManualitArt
25 marzo, 2014 09:19¡Adorable! No me atrevía con la ropa de mi bebita, pero viéndote seguro q me animo a coserle alguno de estos vestiditos. ¡Gracias por compartir!
mayra resendiz perches
31 marzo, 2014 17:46Hermoso!, me encantó, pero no veo el patrón, me lo podrías enviar a mi correo? te lo agradezco de antemano. mayraresendizp@yahoo.com.mx
Expecting Mother
1 abril, 2014 19:32Baje el patron pero el lado trasero es muy pequeno y no encaja ni cerca con el delantero, creo que tiene problemas en las medidas y formas. Saludos
misprimeraslanas
21 abril, 2014 07:01Hola! A mi también me da el mismo problema!! Después de tener el vestido montado me acabo de dar cuenta, ya no sé si es si es un modelo para llevar cubrepañales (que ya que me ha sobrado tela se lo haré) os es que las medidas estan regulares. Intentaré al meter el bajo cuadrar las medidas 😉 Un saludo!
laura arias
2 abril, 2014 08:09Marta, simplemente gracias… por todo lo que nos ayudas… nunca se me ocurriría coser hasta que te encontré y me animé, ahora ya tengo hasta máquina… quería preguntarte si tienes patron para bebe del vestido para 0 meses o 1 mes ya que voy a ser tía primeriza y estoy muy ilusionada,
De la capota recorte por todos los lados y al final me quedó una capotita para una mandarina.. jiji
y no quiero que me pase igual para el vestido… muchas graciasssss, no, muchisisisismasssss
Gilda
11 abril, 2014 09:23Qué preciosidad de vestido. Muchas gracias por compartir. Yo me estoy iniciando en ls costura y estoy deseando hacer este vestidito a mi niña. De nuevo, gracias!
Elena Osalo
11 abril, 2014 12:07Hola Marta! Gracias a tus explicaciones he hecho este vestidito. Lo acabo de colgar en mi blog, por si te apetece darle un vistazo. Un beso enorme y muchísimas gracias por hacer que las que nos estamos iniciando podamos hacer vestiditos tan bonitos como éste.
http://www.elventall.blogspot.com
Sandra Toledano
19 abril, 2014 12:39Hola, me he descargado los patrones y los he pegado. Lo k pasa es k me parece k las pinzas están indicadas en la parte trasera del vestido y no en las delanteras…Puedes aclararme esto? Es k en el patrón delantero (k supongo es el de las dos piezas) no veo ninguna indicación para las pinzas mientras k en la parte trasera sí hay tres líneas…
babyyudy
22 abril, 2014 05:57Muchísimas gracias, lo ha hecho mi madre y ha quedado precioso. Todo genial explicado,es un gusto poder contar con sitios así como este para hacer nuestras cosillas.
edilse martinez
18 mayo, 2014 18:04hermoso lo hare a mi nieta ,gracias desde colombia
Len Ortiz
10 junio, 2014 02:40hola!! me pasa lo mismo que algunas chicas en los comentarios, el patron no tiene pinzas en la parte delantera, y solo tiene pinzas en las parte trasera, entonces creo que hay que hacerle los pliegues a ojo para que encaje la pieza de arriba con la de abajo, es asi, o estoy equivocada?? gracias!!!
Carú Alves
27 septiembre, 2014 23:49Adorei os modelos. Muito bonitos.
Mary
29 septiembre, 2014 00:52Es hermoso, le hare este vestidito a mi bebita.
Ga Ari
29 septiembre, 2014 16:43Hola! como saco el hilo de la tela? los moldes no lo traen incluido.
Gracias.
Maria de jesus romero
26 octubre, 2014 20:54Hola! como saco el patrón con la impresora de casa? en pdf salen pequeñísimos. Precioso el vestido!!!
maria serra
7 enero, 2015 17:24Precioso. Voy a imprimir los patrones. mil gracias por compartirlo
AL
14 enero, 2015 09:44Hola Marta, cómo me gusta todo lo que cosed y lo bien que lo explicas. Me lanzo a un proyecto en mayusculas! Hacerle el vestidito de bautizo a mi niña siguiendo este patron y añadiendole manguita. En paralelo, le hare la capota que explicas en otra pagina (la de florecitas verdes). De la capota he cosido T.6 y aun no tiene 3 meses y le va minuscula! Como es de prueba, no me preocupa pero si con el vestido! Son tallas mas bien pequeñas? Deberia coserle directamente T6 del vestido? Si me quedo corta a dias antes del bautizo…menudo lio!!!
Gracias por echarme una mano!
Marta Fernández
2 febrero, 2015 15:02Hola Marta. Me encantan tus trabajos y lo bien que los explicas. ¿ podrías enviarme el patrón de las tallas 12 meses y 3 años ?. Mi correo electrónico es martafergar@gmail.com. Muchísimas gracias.
Marta Fernández
2 febrero, 2015 15:03Hola Marta. Me encantan tus trabajos y lo bien que los explicas. ¿ podrías enviarme el patrón de las tallas 12 meses y 3 años ?. Mi correo electrónico es martafergar@gmail.com. Muchísimas gracias.
milagros vasquez
3 marzo, 2015 15:09HOLA MARTE ME GUSTA MUCHO TU TRABAJO ES EXCELENTE Y LO EXPLICAS TAN BIEN, GRACIAS
paulatinabus
13 marzo, 2015 21:32Hola Marta, como estas? Quería consultarte si tenes el patrón de este vestido pero para una nena de 4 años?. O bien, cómo puedo hacer para adaptarlo a éste que es para 24 meses a 4 años?? Muchas gracias!
Irma Gómez
19 marzo, 2015 15:51Muy lindo. gracias por compartir…
Nidia Lopez
25 abril, 2015 03:26Me encantó su página, gracias por sus moldes son de gran ayuda para nosotros.
.
26 abril, 2015 18:26Hace poco que pude comprarme la máquina y todavía estoy aprendiendo (yo sola con internet, la verdad), pero he decidido tirarme a la aventura de hacerle un vestido a mi niña (5 años)… Tu blog es magnífico, y en realidad es mi blog de cabecera en esto de la costura, y creo que no he visto nada sobre la loneta estampada, ¿que opinas de esa tela?, yyyyyy, ¿que tela crees que debería utilizar para estrenarme como novata y no complicarme demasiado?, ¿piqué?.
Y aparte de felicitarte por tu obra, deja que te felicite por tu estado. Yo tengo la niña y dos gemelos de 1 año, y, verás que maravilloso mundo es… pero también lo hiperveloz que se va el tiempo, trata de disfrutar cada instante que puedas de ello. De verdad, FELICIDADEEEEEEEEEES !!. Y gracias.
Ledy Rani
7 mayo, 2015 01:48Pallet Plastik
Mahkotapallet
Pallet Plastik
Pallet Plastik Bekas
harga cat epoxy
jasa epoxy lantai
epoxy lantai
Pallet Plastik
Thaipallet
Pallet Plastik
Pallet Plastik Murah
Sandwich panel
Sandwich panel Indonesia
Ledy Rani
13 mayo, 2015 04:20Sandwich panel Indonesia
Sandwich panel
Epoxy Lantai
Proses Aplikasi Epoxy Lantai
Kontraktor Epoxy Lantai
Cat Epoxy Lantai
Epoxy Lantai
Jasa Epoxy Lantai
Kelebihan Epoxy Lantai
Jasa Epoxy Floor Coating
Jasa pengecatan Epoxy Lantai
pengecatan Epoxy Lantai
harga Epoxy Lantai
Epoxy Lantai
MaeLovers
19 junio, 2015 06:07Hola!! una preguntilla, este vestido se puede hacer con una tela de algodón? perderá la gracia¿
Gracias me encanta tu Blog
Unknown
15 septiembre, 2015 22:19Que hermoso la verdad a mi me encanta la costura y quiero hacer uno para mi nena que pronto cumplirá 1 año, pero no encuentro el link para descarga si fuese ud. amable de pasármelo le agradecería mucho un abrazo y felicidades!!!.
Javier Tarqui Ruiz
15 septiembre, 2015 22:22Que hermoso la verdad a mi me encanta la costura y quiero hacer uno para mi nena que pronto cumplirá 1 año, pero no encuentro el link para descarga si fuese ud. amable de pasármelo le agradecería mucho un abrazo y felicidades!!!.
Unknown
24 noviembre, 2015 16:42me ha gustado todo lo que enseñas aquí. Solo un detalle. en las piezas del patron seria muy util que le colocaras el nombre a cada pieza, por ejemplo: parte deklantera arriba, etc. porque hay piezas que no se donde van y de que son, y en el video no nos indicas todas. por todo lo demás es genial. te felicito
Luz Maide Avila. M
24 noviembre, 2015 16:45Me encantaría que me enviaras las piezas con sus nombres asi sea dibujitos pequeños para yo identificarlos. gracias
Mariana
14 diciembre, 2015 20:09Hola, me encanta todo lo que hacés y lo bien explicado que está. Todavía no he hecho nada pero tengo varios patrones y videos descargados así que en cualquier momento empiezo. Pero te quería consultar por la música de este video, me encantó y me gustaría conseguirla. Gracias!!!!
Viento del Alma Enamorada de Luna Escarlata
25 diciembre, 2015 22:08hola me encanto este vestido, mi niña tiene un año pero usa ropa de tres años, podrias apoyarme con patrones para esta edad. gracias
Earrabal
4 mayo, 2016 11:57Hola, me he descarcargado el patrón y no tengo manera de unirlo, digo la indicación para unir las piezas pero no le encuentro sentido, no se cual es la parte delantera ni cual la trasera. En el video se ve otro patrón más grande y no hecho en tantos trozos, por favor ayuda no quiero meter la tijera en la tela antes de aclararme. Gracias. He sacado el de tamaño 3 meses. Un saludo.
Sandra
6 mayo, 2016 14:51Hola..! soy nueva en esto y me encanta tu página, tengo una pregunta, no hay patrones para niñas de 18 meses en adelante?
Esperanza Martinez
19 mayo, 2016 02:10Hola lindo vestido fiel seguidora he realizados varios proyectos suyos gracias por los videos. Saludos desde Venezuela
muriel ruiz
12 julio, 2016 13:22Me encanta este modelo se le he hecho a mi hija en dos telas diferentes. Pero también he hecho el de la espalda abierta en dos telas diferentes y algunas braguitas y para mí unos cuantos pantalones cortos como el de cuero la capa que me quedo muy bien y para este invierno pienso hacer el abrigo rosa con cremallera. Muchas gracias por compartir eres encantadora y para las novatas nos viene muy bien tus tutoríales . Saludos desde Cantabria
MERCEDES
13 julio, 2016 09:25REALMENTE ME HA QUEDADO PRECIOSO, MI NIETA ESTA MUY LINDA CON EL
GRACIAS
Maria Luisa Valencia Garcia
15 julio, 2016 10:33hola gracias muy bonito vestido lo he hecho , eres fantastica
Lorena
22 octubre, 2016 05:02Bellisimo
Maritza
22 mayo, 2017 22:29Excelente tutorial, gracias por compartir, deseo hacer el vestido rn este modelo y el que tiene elástico y en y el cuello pero omo descsrgsr, podría enviarme por favor a mi correo Dios la bendiga
gmaritzarubi@gmail.com
Wanda Fróes Orrico
30 septiembre, 2017 00:12Muito bonito e fácil de fazer! Você explica muito bem.
Alejandra Loaiza
7 noviembre, 2017 17:01Descargue los patrones pero ahi que, como se imprime o que medidas son? Me es dificil hacer algo sin medidas
Ginna
3 marzo, 2018 17:54Hola Marta e visto tu vídeo de el vestido de topos y es muy bonito, me e descargado los patrones pero e visto que no tienes las marcas centrales de los pliegues delanteros, soy principiante y me gustaría poder hacer este vestido para mi niña, me podrías decir cual es la distancia entre los pliegues.
Gracias.
Es espectacular tu trabajo y lo explicáis muy bien .
Natalia
9 abril, 2018 19:47Hola en que tipo de hoja puedo imprimir los patrones, puede ser que la tamaño carta ..?
Laura
5 junio, 2018 11:36Hola Marta!!!! Eres una artistaza!!! me encanta tu blog. Voy a hacer este vestidito para mi sobrina. Gracias por los tutoriales, por los patrones y por las fotos, me encanta!!!
luz nelly rua ochoa
28 marzo, 2021 18:08eres genial DIOS bendiga tus manos y tu generosidad por tus patrones
dios te cuide siempre
Deje una respuesta