Costura de faldas: Cómo hacer una falda estilo barroco

Costura de faldas: Cómo hacer una falda estilo barroco

Holaaaa a tod@s!!! Que alegría poder aprovechar las vacaciones para compartir todo lo que tenía hecho. Esta falda estilo barroco, la hicimos para la boda de una de mis amigas y la tenía guardada esperando mostrarla y… VOILÁ!!!! Por fin tengo tiempo para dedicarlo a escribir en el blog, y estoy FELIZ de poder hacerlo ;D Hoy os traigo una falda lápiz, o falda básica estilo barroco, espero que os guste!!!

* Esta tela tan bonita la compré en GALERIAS MADRID, es una cadena andaluza de tiendas de tela. En Málaga, dónde yo compré la tela, la podéis encontrar en la dirección: C/ Marqués, 5 Local 1.  

* Para las principiantes, recomiendo hilvanar todas las costuras y en todos los pasos, porque este tipo de telas se mueven bastante y son más complicadas de cuadrarlas directamente con la máquina de coser.

* Siempre que cortéis cualquier prenda, es muy importante que le deis más centímetros de largo, no importa si os queda largo, para cortar siempre hay tiempo!!!!! Pero si os queda corto, luego es más difícil de arreglar.

¿CÓMO COMPRAR LA TELA NECESARIA PARA UNA FALDA?

Habitualmente los rollos de tela tienen un ancho de 1,40 m ó 1,50 m, esta medida es suficiente para rodear nuestro contorno. Para comprobarlo, coge un metro y rodeando las caderas (por la parte más ancha) comprueba las medidas. Cuando hayas comprobado tu medida de contorno, para saber cuánta tela comprar puedes hacer dos cosas:

1. Preguntarle al profesional encargado de atenderte en tienda. La verdad que los dependientes de las tiendas de telas son verdaderos expertos y si le preguntas cuánta tela necesitas para hacer una falda os van a guiar bastante bien.

2. A partir de vuestras medidas. Para comprar tela para faldas, es muy sencillo, mide el largo de falda que tu quieras. Puedes ver cómo tomar medidas aquí. A partir de la medida del largo, súmale 5 cm para las costuras, y el resultado es la medida de tela que debes comprar.

MATERIALES

  • 0,60 metros de tela dorada calda (medida que tu quieras).
  • 0,50 metros de tela de forro negra.
  • Cremallera negra 18 cm.
  • Cierre automático, corchetes o botón para el cierre de la falda.
  • Hilos del color de la tela.
  • Tijeras.
  • Metro.
  • Jabón de sastre.
  • Aguja y alfileres.

MEDIDAS NECESARIAS

NOTA: Para medirte, es importante mantenerse derecha pero relajada. Si tienes dos cintas métricas, anúdate una a la cintura y, desde ahí, mide el largo al gusto con la otra, es más cómodo. Puedes ver cómo tomar medidas aquí.

Os dejo los patrones por aquí para facilitar el trabajo, además los tenéis disponibles desde la talla 38 hasta la talla 42.

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

CÓMO HACER PASO A PASO

1. Coloca la tela en una superficie plana y doblada por la mitad de tal manera que las formas geométricas coincidan en lo que será la parte trasera. A partir del doblez de la tela, marca con jabón de sastre 1/2 de la medida del contorno de cadera + 2 cm.

2. En la parte estrecha del cuadrante de tela, señala la medida del largo a tu gusto (súmale 5 cm, para la costura de la cintura y el bajo si fuera necesario).

3. Recorta el ancho y el largo por las marcas que has realizado.

4. Señala una línea de 2 cm paralela al borde de la tela, este será el margen para las costuras. Estos centímetros se van a perder en la costura trasera de la falda, por lo tanto a partir de esta señal, divide en cuatro el cuadrante de tela y señala con jabón o con alfileres.

5. Realizar los pasos anteriores para el forro. Dobla la tela por la mitad, marca 1/2 de la medida del contorno de cadera y marca el largo a tu gusto. Luego marca con jaboncillo de sastre el recuadro de tela. Marca las pinzas dividiendo en 4 el rectángulo que hemos marcado. Luego corta la tela dejando 1,5 cm para las costuras.

6. Con las tijeras haz unos pequeños piquetes en las pinzas y en el centro de la tela de forro.

7. Hilvana 6 pinzas de 11 cm x 3 cm: 2 para los laterales o costados, 2 pinzas delanteras y 2 pinzas traseras. Pruébate como te queda de ajustada la falda con las pinzas hilvanadas, ten en cuenta que cuando las cierres con la máquina de coser te va a quedar más ajustado. Si con las pinzas hilvanadas, las medidas coinciden, cose las pinzas con un pespunte sencillo.

8. Con el derecho de la tela hacia dentro, une con un pespunte sencillo los extremos de la falda. Cose a 2 cm del borde lateral y a 15 cm del extremo superior. Esta abertura te servirá para coser más adelante la cremallera.

9. Para montar la cremallera, con la falda del revés (el derecho de la tela hacia dentro), coloca la cremallera con el carro hacia abajo sobre la abertura que hemos dejado. Cose con un pespunte sencillo uno de los lados de la cremallera.

10. Dale la vuelta a la falda, sella la cremallera en el extremo inferior cosiendo en perpendicular, un centímetro.

11. Cose a un centímetro en paralelo a la cremallera por el lado que falta por cerrar. Sigue las instrucciones que se muestran en la fotografías.

Si le damos la vuelta a la falda, debe verse de este modo.

12. Une los extremos del forro dejando un hueco para la cremallera.

13. Hilvana 6 pinzas de 11 cm x 3 cm: 2 para los laterales o costados, 2 pinzas delanteras y 2 pinzas traseras. Pruébate como te queda de ajustada la falda con las pinzas hilvanadas, ten en cuenta que cuando las cierres con la máquina de coser te va a quedar más ajustado. Si con las pinzas hilvanadas, las medidas coinciden, cose las pinzas con un pespunte sencillo.

14. Corta un rectángulo de tela negra con las siguientes medidas: 8 cm x medida de contorno de cintura + 5 cm.

15. Con la falda del derecho, meter el forro y ajustar con alfileres. Hilvanar el forro con la falda. Pruébate la falda durante todo el proceso para ir ajustando bien las medidas antes de coser a máquina.

16. Con el forro y la falda hilvanados por la cintura, une las piezas cosiendo a máquina con un pespunte sencillo.

17. Cosemos con la máquina el rectángulo de la cintura (con el derecho hacia abajo) a la parte superior de la falda por el revés.

(Estas fotos no corresponden a la falda estilo barroco, lo siento muchísimo, es que se estropeó la tarjeta de la cámara y sólo pude recuperar las que expongo en este post)

18. Vuelca la tela de la cintura hacia delante, y cose el rectángulo de tela a la parte delantera de la falda.

Si no te ha quedado muy claro, puedes ver el siguiente vídeo tutorial a partir del minuto 7:57.

19. Coser el bajo de la falda (si fuera necesario) y del forro con un dobladillo sencillo.

20. Coser a mano con una puntada ciega la tela de forro al borde de la cremallera. Cuidado, la cremallera debe cerrar y abrir fácilmente.

21. Para cerrar la falda puedes utilizar un cierre automático, corchetes o un botón.

EL RESULTADO

FALDA PARA MUJER

Si no os parecen suficientes esta cantidad de fotografías podéis consultar la CARPETA DE PINTEREST GLAMOUR BARROCO!!! De allí podéis sacar muchas más ideas para vuestros DIY.  

FELIZ NAVIDAD Y FELICES FIESTAS A TODOS!!!

Un besazo a todas!!!

13 Comentarios

  • Lu!
    27 diciembre, 2012 23:27

    Madre míaaaa!! Que artista!! Lo has explicado de maravilla, sin duda, pero aun así es muy complicado!! 🙂 El resultado es estupendo, te ha quedado una preciosidad! Gracias por este tutorial, que seguro te ha dado un montón de trabajo!
    Un beso guapa!

    Lucia Gallego Blog

  • Gatoni
    28 diciembre, 2012 16:27

    tengo un vestido blanco para el que me gustaría hacer una falda con una tela del tipo de la dorada que usas en esta ocasión… muchísimas gracias por el tutorial!!! me encanta!!! (el tutorial, la blog y la falda en sí misma… jejeje)
    Felices fiestas!!! a ti y a la "mother yours!!!"

    • Marta Cardenas
      31 diciembre, 2012 07:16

      Jjajajajjajjajaja muchísimas gracias. Si te animas, puedes enviarme una foto del resultado (marta.cardenas.diaz@gmail.com) y la compartiré en Facebook. Un besazo y Feliz año 2013 te deseo lo mejor para ti y para tu familia ;D

  • kris
    30 diciembre, 2012 17:06

    Me encanta, que chulada!!!!
    Feliz Año 2013!!

    • Marta Cardenas
      31 diciembre, 2012 07:11

      Muchas gracias!!! Feliz año 2013 para ti también ;D

  • Marta
    3 enero, 2013 14:13

    Que preciosidad de falda!!! He encontrado tu blog a través de un vídeo que ví de una falda de lentejuelas 🙂 Y me parece todo muy interesante!!! Yo quiero aprender a hacerme mi propia ropa, y creo que tu blog me puede ser de gran ayuda!!
    Ya tienes una seguidora más 😉

    • Marta Cardenas
      7 enero, 2013 16:46

      Muchas gracias!!!! Espero que te sea de ayuda y bienvenida a la costura!!!! Te aviso que engancha eso de hacerte tu misma la ropa… ;D Un abrazo enorme

  • Quilu (Bibi)
    16 enero, 2013 12:57

    Hermosa!!!me parece que te la copio!! tengo en un par de meses el bautizo de mi sobrino y yo soy la madrina. Me encanta tu blog! 😉

    • Marta Cardenas
      16 enero, 2013 15:51

      Muchas gracias !!!!! Envíanos unas fotos con el resultado y lo compartiremos en Facebook. Seguro que irás guapísima al bautizo un abrazo ;D

  • Cristina Lopez Lopez
    12 abril, 2013 19:37

    donde compraste la tela dorada calada? Me interesa mucho

    • Marta Cardenas
      22 abril, 2013 17:32

      Esta tela tan bonita la compré en GALERIAS MADRID, es una cadena andaluza de tiendas de tela. En Málaga, dónde yo compré la tela, la podéis encontrar en la dirección: C/ Marqués, 5 Local 1. Podéis consultar si hay una tienda en vuestra ciudad aquí: ¿Dónde tienen sus tiendas Galerías Madrid? Para las que estéis fuera de Andalucía, podéis comprar en su tienda online: http://www.galeriasmadridonline.es.

  • Sonia sonia
    8 julio, 2016 05:04

    Perdón esta falda no tiene costura a los costados gracias

  • Claudia
    26 octubre, 2017 23:53

    Hola, esta preciosidad de falta, me encantooooo, pero no encuentro el patrón para descargar, porfa ayuda…. gracias

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!