Holaaaa!!!!! Buenas a tod@s 😀 Tras el parón que hemos tenido por las Navidades, ya retomamos el curso para aprender a tejer paso a paso, y convertirnos en unos expertos en el arte de tejer con dos agujas. Cuando ya tengamos práctica con el punto del derecho y el punto del revés, podemos utilizarlos en infinitas combinaciones, para realizar diferentes tipos de tejidos. Cada punto tiene sus característica y cada persona su favorito. El mío es el punto bobo y el punto de jersey, que son los que más utilizo para diseñar prendas de todo tipo.
En este capítulo vamos a realizar tejidos a punto de jersey o punto de media (también se le llama así). Este tipo de punto es el más utilizado. Como su nombre indica, es el punto más común para realizar sweaters y jerseys de lana. Se realiza tejiendo una vuelta con puntos del derecho, y la siguiente vuelta con puntos del revés, y así consecutivamente.
SEPTIMA CLASE EXPLICATIVA
La vuelta del revés se considera el revés de la labor, pero cualquiera de los lados puede ser el revés, según el efecto deseado. Cuando se usa el lado del revés como el derecho de la labor, se le llama reverso del punto de jersey o de media.
3 Comentarios
In a trendy town
8 enero, 2014 19:41Una de nosotras teje más que las arañas y estamos llenas de cosas de punto, es precioso lo hecho a mano!
http://inatrendytown.blogspot.com
NATALIA RICO
9 enero, 2014 22:35Me ha encantado este capitulo. Yo ya se, pero no quiero que se pierda esto tan bonito de crear cosas que hace pensar y ejercitar la imaginación y ¿por qué no decirlo? ¡¡relaja!! Un fantástico post al nivel del blog eh? un besazo ¡muá!
NuMuCa
24 febrero, 2015 23:42Muchísimas gracias por tus vídeos y tutoriales. Me encantan y gracias a ti me he iniciado al punto, que hacía mucho tiempo que me rondaba la cabeza.
Sigue así! 🙂
Deje una respuesta