Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 14) Punto inglés

Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 14) Punto inglés

Holaaa!!! Hoy os traigo un punto básico dentro de los puntos tejidos en dos agujas, el punto inglés. Con este mismo punto hicimos la bufanda con capucha del post anterior. Es el punto más utilizado para realizar bufandas y gorros, sobre todo.  

Tras montar los puntos en la aguja, las dos primeras vueltas yo las realizo alternando puntos del derecho y punto del revés. Como tejemos el punto patente ó elástico 1×1. Luego seguiremos tejiendo punto de derecho seguido de un punto de revés, pero los puntos del derecho los vamos a realizar en el punto bajo  que hay en la aguja izquierda.  

Este punto es muy elástico y reversible, es decir, el tejido no tiene derecho ni revés con lo que las bufandas nos van a quedar de igual manera por el derecho y por el revés del tejido, por eso es muy típico en este tipo de prendas.

DECIMO CUARTA CLASE EXPLICATIVA DE ESTE CURSO

Un besazo a todas!!!

9 Comentarios

  • Arantxa
    12 marzo, 2014 16:30

    Muchas gracias por este curso "on line". Yo sabía tejer lo básico y ahora estoy aprendiendo un montón!!! Ahhh y gracias por el enlace del post anterior a la tienda de costurea, no la conocía y me ha encantado. Besos

  • Ruben Puente
    12 marzo, 2014 23:05

    Me encanta todo lo que haces. Para cuando os animáis con un traje de flamenca?

  • costuraenlaluna
    13 marzo, 2014 08:17

    Cada vez que publicas una entrada del curso me dan unas ganas tremendas de empezar con el punto pero ahora mismo me sería imposible, estoy centrada en la costura y no tengo tiempo, lástima de no ser rica y no necesitar ir a trabajar todos los días.

  • La Tejedora del Nido
    13 marzo, 2014 09:52

    Estoy deseando ponerme a ver si soy capaz de hacerlo y si me sale bien! Me encanta tejer aunque empiezo tarde 😉 pero estoy enganchada por lo relajante y porque me supone retos y resultados inmediatos. Me encantaría que me tocara el kit para poder hacerme la bufanda en azul 😉

  • Noemi Martin
    13 marzo, 2014 21:49

    muchisimas gracias!! A ver si consigo que me quede bien el final de la fina por norma general me queda muy holgado y no se que hago mal. Seguire practicando con tus videos a ver si ya me sale bien 🙂

  • Neko y Kitsune
    15 marzo, 2014 17:29

    Realmente me gustaría aprender a tejer un sweater con trenzas adelante, bien abrigadito, un clásico de siempre! Ojalá subas un tutorial de eso 😀

  • Clara Ojer
    21 marzo, 2014 09:59

    Podríais hacer alguna otra cosica para niño? Tengo un nene de casi 2 añitos y me encantaría hacerle alguna cosa!

  • Unknown
    15 abril, 2016 20:21

    Me encantan tus post, he aprendido a realizar muchos puntos diferentes, ya que el único que hacia era el punto bobo, he hecho tu gorrito, me encanto!! Gracias!!!

  • Mari Mangoni
    15 abril, 2016 20:22

    Me encantan tus post, he aprendido a realizar muchos puntos diferentes, ya que el único que hacia era el punto bobo, he hecho tu gorrito, me encanto!! Gracias!!!

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!