Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 8) Punto elástico ó de patente

Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 8) Punto elástico ó de patente

Buenas!!! Qué tal estáis??? Hoy es lunes y hemos adelantado un poco el curso para aprender a tejer porque estoy preparando los post de esta semana que van a ser geniales.  

Ya vamos avanzando en este curso de costura, y poco a poco os vais a hacer unas auténticas expertas. El secreto para tejer increíblemente bien es: practicar, practicar y practicar!!!! Cuando ya tengamos práctica con el punto del derecho y el punto del revés, podemos utilizarlos en infinitas combinaciones, para realizar diferentes tipos de tejidos.   

En este capítulo vamos a realizar tejidos a punto elástico 1×1, patente  o canalé (también se le llama así). Este punto se realiza alternando columnas verticales de punto del derecho y punto del revés. El cambio de un punto a otro se realiza en la misma vuelta. Es decir, en la misma vuelta vamos a hacer puntos del derecho y puntos del revés consecutivamente.  

La elasticidad de este punto lo hace perfecto para los bordes: tiras del escote, bajos y puños.

OCTAVA CLASE EXPLICATIVA DE ESTE CURSO

Para un número par de puntos montados: primera vuelta trabajar un punto del derecho seguido de un punto del revés; y en la segunda vuelta, comenzar con un punto del derecho seguido de un punto del revés.

Para un número impar de puntos: primera vuelta trabajar un punto del derecho seguido de un punto del revés; y en la segunda vuelta, comenzar con un punto del revés seguido de un punto del derecho.

UN BESAZO ENORME 😀

10 Comentarios

  • Anouckinha
    15 enero, 2014 12:01

    Uau!!!Gracias por todos tus vídeos y DIY, eres una artista!!!Me encanta verlos aunque yo para estas cosas soy un poco patosilla!!!

    Un besote!

    Anouckinha´s Closet

  • Carmen
    15 enero, 2014 18:35

    Muy buenos los videos, me encanta tu trabajo, yo tambien tejo, puedes pasarte por mi pagina cuando quieras.
    Un besito.
    https://www.facebook.com/lascositasdecarmen.artesania

  • In a trendy town
    15 enero, 2014 19:33

    Este punto lo hemos usado en turbantes, bufandas, cojines…es muy bonito aunque no cunde tanto como otros!

    http://inatrendytown.blogspot.com.es/

  • Andrea del Pilar Gonzalez
    16 enero, 2014 06:27

    Hola Soy Nueva en el blog, soy de Colombia, estuve un año Barcelona donde vivi , hace mucho me gusta lo de la ropa, y este año quiero aprender, mi tía sabe coser super, pero no tiene mucho tiempo por eso debere ser autodidacta, vi este Blog y wow, creo que es lo que me va a ayudar eso espero, te felicito, me gusta que tambien enseñes a tejer es lindo, ya me he hecho bufandas y jerseys, pero quiero hacer mas cosas y ya que no tengo dinero para hacer un curso abusare de este Blog para poder hacer lo que me hace feliz, gracias por darme animo para seguir con esto! Adeu…te preguntare en cuanto me queden dudas. Petons!

  • Beatriz Basagoiti
    17 enero, 2014 22:46

    Pásate por mi blog, tienes un premio. Besos

  • Núria
    19 enero, 2014 12:11

    Hola chicas. Me ha encantado este post! Era lo que necesitaba aprender para hacer ese gorrito rojo tan mono!

    PD: podrias contestar esta encuesta, necesito vuestras repuestas para un trabajo: https://es.surveymonkey.com/s/CN3XTVJ

  • Noemi Martin
    20 enero, 2014 15:30

    Me quede en el cinco tengo que retomar el aprendizaje. Gracias!!!!

  • Inma
    1 febrero, 2014 19:19

    Hola Marta. Puedes decirme donde compras tus lanas y agujas?? Gracias

  • Afrika
    4 febrero, 2014 09:18

    Mil gracias por estas explicaciones

  • Ayelen Zarate
    2 febrero, 2016 17:14

    Hola te queria pedir que enseñes a hacer una bufanda con flecos por favor. gracias

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!