Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 15) Punto de arroz doble

Curso APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 15) Punto de arroz doble

Buenas noches!!! Menudo calor que comenzó a hacer, casi que ya no pega estar tejiendo, así que ya estoy mirando próximos tutoriales de costura más primaverales. Os avanzo que vamos a realizar algunos vestidos para fiestas, bodas y eventos, además de algunas prendas de ropa a la última moda!!!! El blog comienza su primavera-verano!!!  

Esto no quiere decir que dejemos de tejer, pero lo vamos a ir haciendo poco a poco y practicando con prendas tejidas!!!  

En el capítulo de hoy os enseño cómo hacer este punto de arroz doble, que es bastante bonito y además es muy sencillo. Se realiza intercalando puntos del derecho y puntos del revés pero con una particularidad y es que, en la vueltas, vamos a ir intercalando estos puntos básicos para formar el entramado que estamos viendo. Os dejo aquí dos patrones, dependiendo de si en la labor hemos montado un número par de puntos o si la labor tiene un número impar de puntos.

La característica principal de este tejido es que es reversible, es decir, se ve igual tanto por el revés como por el derecho de la labor. Este tipo de punto queda especialmente bonito para jerseys (sweaters) y rebecas.

CLASE 15: PUNTO DE ARROZ DOBLE

Un besazo a todas!!!

10 Comentarios

  • Elizabeth DE LA ROSA
    6 junio, 2014 04:27

    me encanta como explicas todo y esas plantillas donde muestras los punto lo hacen mas facil…gracias

  • Rocío Redín
    25 junio, 2014 14:48

    A mí también me encanta como lo explicas, haces que sea más sencillo, aunque para mí es un mundo. Lo único que echo en falta es como aprender a unir lanas, es decir cuando se acaba un ovillo como insertar el siguiente sin que se note. Sería interesante todo el proceso, como se acopla y también como se remata para que no quede ningún trozo de lana suelto. Muchísimas gracias por estos tutoriales, a las que estamos trabajando y con hijos nos ayuda, porque no tenemos tiempo de ir a clases.

  • silvia haydee zambrano abatto
    23 julio, 2014 05:44

    feliz de encontrar esta página, me encantó, muy bien las explicaciones, desde la ciudad de Chillán al centro sur de mi hermoso CHILE les envío un afectuoso saludo

  • Elcarov@
    21 abril, 2015 21:39

    que bonita puntad me encanto gracias mil 🙂

  • Mariví Martín
    11 octubre, 2015 19:25

    me gustaria saber la medidas de jersey de primera posturas invierno,a ser posible patron.GRACIAS

  • Ana Porcel
    28 noviembre, 2015 06:41

    holaaaaaaaaa!! muchas gracias por tu blog! ahora estoy viviendo en Corea del Sur y decidí empezar a tejer una bufanda! pero todo estaba en coreano! gracias a tu tutorial he podido aprender a como tejer!! Felicidades por tu bebé y si tuvieras tiempo, ¿podrías subir algún tutorial de como hacer el punto de canasto? Me encanta pero me parece imposible de hacer sin tu ayuda!!

    Un besote y te deseo lo mejor!

  • Gabriela ♥
    1 abril, 2016 13:27

    Hola te saludo desde Uruguay me encanta tejer ,tengo dudas de como hacer las disminuciones para las mangas en un buso o campera de adulto y como hacer diferentes cuellos , muchas gracias por tu tiempo y generosidad trasmitiendo tus conocimientos bss

  • maria guadalupe
    27 octubre, 2016 20:48

    Aun no estan cargados los videos de los primeros capitulos , me marca error 404

    • admin
      28 octubre, 2016 08:23

      Los estoy editando poco a poco, es que son muchos!

  • AmparoE
    4 agosto, 2021 01:04

    🇨🇴 Muchas gracias por sus enseñanzas

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!