Hola!!! Como todas las semanas seguimos con este curso para aprender a teje paso a paso. En este capítulo vamos a aprender a disminuir y cerrar puntos con el objetivo de disminuir puntos para que el tejido tome la forma que queremos conseguir.
Se diminuye para estrechar la prenda, eliminando puntos de la aguja. Con las disminuciones se hacen las sisas de las mangas, la forma de las mangas, la abertura del cuello… Al igual que los aumentos, se pueden hacer para realizar adornos, siendo así, si trabajamos diminuciones y aumentos al mismo tiempo se pueden crear patrones de encaje.
Cerrar puntos al inicio de la labor o en el interior del tejido, también se usa para disminuir más de un punto a la vez, por ejemplo cuando hacemos la sisa, cuellos y ojales. Es importante que el borde del tejido quede elástico, sobre todo para cuellos.
CLASE 13 DE TRICOT: Aprender a tejer disminuciones y aumentos
DISMINUCIÓN AL INICIO DEL TEJIDO
Disminuiremos uno o más puntos al inicio de la labor cerrándolo, como cerramos los puntos normalmente, para disminuir al inicio del tejido y así formaremos las sisas, la forma redondeada de la manga… Disminuir al inicio de la labor, cerrando puntos, nos sirve para diminuir uno o más puntos, según nos indique el patrón de la labor.
Cerrar puntos del derecho: trabajamos los dos primero puntos del derecho, entonces, con la aguja de la mano izquierda cogemos el primer punto que trabajamos, y lo pasamos por encima del segundo punto, sacándolo de la aguja. Así queda eliminado.
Cerrar puntos del revés: trabajamos los dos primeros puntos del revés, con la hebra por delante de la labor, cogemos el primer punto que hicimos, lo pasamos por encima del segundo punto, y los sacamos de la aguja.
DISMINUCIONES EN EL INTERIOR DEL TEJIDO
Disminución tejiendo dos puntos juntos del derecho: Para disminuir en el interior del tejido, sólo tenemos que tejer dos puntos juntos del derecho como normalmente trabajamos los puntos del derecho
Disminución tejiendo dos puntos juntos del revés: Para disminuir en el interior del tejido, sólo tenemos que tejer dos puntos juntos del revés como normalmente trabajamos los puntos del revés.
Las disminuciones tejiendo dos puntos juntos los utilizamos sobre todo para la parte superior de los gorros, así hacemos esa forma redondeada al final del gorro, por ejemplo.
Cerrar puntos en el interior del tejido: Se cierran puntos en el interior del tejido, cuando queremos eliminar directamente estos puntos. Una vez que lleguemos al punto que queremos eliminar, tejemos dos puntos, y con la aguja de la mano izquierda, sacamos el punto que queríamos eliminar, pasándolo por encima del último punto trabajado.
DISMINUCIONES AL FINAL DEL TEJIDO
No se disminuye propiamente al final del tejido, si no que cuando se termina la vuelta completa, se disminuye al principio de la siguiente vuelta, por el revés de la labor.
5 Comentarios
Monas de Seda
28 febrero, 2014 09:29Que mono queda ese elefantillo.. Siemper digo que aprenderé a tejer pero nunca me pongo!! Feliz fin de semana!
DiY de una camiseta pintada a mano y…sorteo!!!
◈✾◈✾◈ DiY-Monas de Seda◈✾◈✾
Noemi Martin
2 marzo, 2014 21:13muchas gracias por el curso . Ya he entendido los puntos del derecho y del reves y tambien hice el gorrito que nos pusiste pero monocolor 😀
JUDIT MORENO
24 febrero, 2015 21:24Y entonces como empiezo el elefante? Hago 12 puntos y al 6 cierro? Y luego vuelvo a abrir otros 6?
Y las líneas sucesivas?
graciela
25 mayo, 2015 17:34quiero hacer hojas con tallos
Shula Nápoli
9 mayo, 2016 17:57Buenos Días! Quisiera me indicases cómo se realiza el menguado de sisa de a 4 puntos juntos.
Gracias
Deje una respuesta