Curso online gratis APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 3) Puntos básicos

Curso online gratis APRENDER A TEJER CON DOS AGUJAS (Cap 3) Puntos básicos

Hola, como todos los Martes y Jueves, aquí está el capítulo de hoy para aprender a tejer. En el capítulo de hoy vamos a aprender a realizar los dos puntos principales que se utilizan en el punto: el punto del derecho y el punto del revés. Estos son básicos porque a partir de los mismos vamos a montar todo tipo de labores tejidas a mano.

Se me ha ocurrido realizar este curso online gratis para aprender a tejer desde cero patatero!!!! Así, a través de vídeo tutoriales paso a paso y post explicativos que iremos publicando este curso, tanto en nuestro canal de Youtube como en nuestro blog: Oh, Mother Mine DIY!! Vamos a ir haciendo el paso a paso para que os convirtáis en unos expertos tejedores 😀

CLASE 3 DE TRICOT: APRENDER LOS PUNTOS BÁSICOS

PUNTO DEL DERECHO

El punto del derecho es más fácil de aprender, y es el primero que vamos a practicar. Cuando se hace siempre punto del derecho en una misma labor, crea un tejido reversible al que se le denomina punto bobo.

Con los puntos ya montados en la aguja, y con la aguja en la mano izquierda, insertamos la aguja de la mano derecha en el centro del primer punto montado. Con el hilo que viene de la lana se hace un bucle alrededor de la aguja que hemos insertado. Retiramos la aguja derecha con la hebra de lana, haciendo pasar el bucle por el interior del punto de la aguja izquierda, para formar un nuevo punto.

PUNTO DEL REVÉS

Después del punto del derecho, es el punto más utilizado. Si se tejen puntos del revés de forma continuada, obtendremos también un tejido de punto bobo. Pero si lo combinamos con puntos del derecho podremos conseguir tejidos de punto de arroz o punto de jersey…

Colocamos el hilo que viene de la lana por delante de la aguja y de la labor. Introducimos la aguja derecha en la parte delantera del primer punto de la aguja de la izquierda. Con el hilo que viene de la lana hacemos un bucle por encima de la aguja derecha. Sacamos la aguja con la hebra de lana hacia atrás y hacia abajo, haciendo pasar el bucle por el interior del punto de la aguja izquierda, para formar un nuevo punto.

UN BESAZO ENORME 😀

10 Comentarios

  • Noemi Martin
    3 diciembre, 2013 22:00

    Genial!! Muchisimas gracias!!!

  • Amalia Antoñanzas
    4 diciembre, 2013 20:55

    Gracias por los videos!

  • palita
    6 diciembre, 2013 13:48

    Es genial. Otro reto que, por cierto, me relaja un montón.
    Gracias!!!

  • Lucia Lopez
    6 diciembre, 2013 16:42

    Unos videos estupendos, muy bien explicados. Me pongo a practicar ya! Gracias.

  • Rianna Arrive
    19 diciembre, 2013 10:53

    Me gustaría darle las gracias por los esfuerzos que ha realizado en la redacción de este artículo. Estoy esperando el mismo mejor trabajo de usted en el futuro. De hecho sus habilidades de escritura creativa me ha inspirado para iniciar mi propio blog BlogEngine ahora. Realmente el blogging se está extendiendo sus alas rápidamente. Su escritura para arriba es un buen ejemplo de ello.
    prune

  • María TO
    15 enero, 2014 11:30

    ¡Muchísimas gracias!
    Te sigo más en facilísimo.com, pero me encanta tu blog.
    Un abrazote
    Namasté

  • Anyi Idrobo
    26 marzo, 2014 21:36

    Hola, seguí al pie de la letra el capítulo 2 y al hacer los puntos, las hebras quedan ambas hacia arriba, pero al llegar al 3, veo que las hebras están una hacia arriba y otra hacia abajo, entonces no entiendo, ahí están los puntos hechos de otra forma? Agradezco su respuesta para poder continuar.

  • Anahí Vargas López
    16 enero, 2015 12:04

    Hola , me encantan tus explicaciones . Estoy aprendiendo mucho, pero mi duda es porqué ge leído en algunos sitios q hay que pasar los primeros puntos sin tejer. Es así? Y hay que hacerlo en todos los tejidos? Desde ya gracias

  • Alejandra
    10 agosto, 2016 21:49

    hola, donde encuentro el tutorial anterior a este donde se explica como juntar las dos agujas, no entiendo como es que ya hay tejido en la otra aguja, como se llego ahi?

  • Fabiola
    8 diciembre, 2017 12:20

    Hola! en el capítulo 2 aprendemos a hacer los primeros puntos. ¿Cómo se pasa de tener puntos en una aguja a tenerlos en dos conectados? GRacias

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!