Siiiiii por fin!!! ya está aquí la chaqueta Chanel tan esperada!!!! Tengo que pediros mil disculpas porque llevo creo que años (unos días) sin publicar vídeo tutorial, pero de verdad que este mes ha sido de locos. A partir de ahora, os prometo no estar tantísimo tiempo sin publicar vídeos!!!!
Hablar de costura de una chaqueta da un poco de miedo, yo pensaba que era complicadísimo coser este tipo de prendas, y tengo que deciros que es fácil fácil… Hemos empezado por una chaqueta sencilla, sin forro ni bolsillos, y sin cuello ni solapa. Este corte Chanel tan sencillo hace más fácil la confección, lo cual es bastante gratificante, porque sin mucha experiencia en costura puedes hacerte una chaqueta como esta, que en el mercado puede costar unos 80 o 90 euros.
CONSEJOS ANTES DE COMENZAR A COSER
* El patrón está en forma de puzzle, tenéis que unir los folios A4 según van saliendo de la impresora. Imprime el patrón como normalmente se imprimen los documentos word o pdf, en A4. No hay que hacer modificaciones en la impresora.
* El patrón está disponible desde la talla 38 hasta la 44. Las tallas que hemos seleccionado para hacer los patrones son tallas estándar. Si queréis reducir o ampliar más tallas podéis seguir los aumentos y disminuciones intuitivamente, atendiendo a cómo se aumentan y se disminuyen tallas en los patrones.
* Todos los cuerpos no son iguales, por lo tanto, antes de seleccionar alguna talla, comprueba tus medidas con las medidas del patrón.
* Te aconsejo que aumentes unos 4 o 5 cm para el bajo, mejor que sobre a que falte. Recortar a la medida que se ajuste a tus necesidades es fácil.
VIDEO TUTORIAL, COMO HACER PASO A PASO ESTA CHAQUETA
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
LA TELA
Esta tela la compré en «Retales Lidia», una pequeña tienda de telas que hay en Vigo. No venden online, pero ya sabéis que podéis utilizar la tela que más os guste o tengáis a mano.
101 Comentarios
Cidys Jackeline Márquez Fernández
22 octubre, 2013 18:25Que Belleza les ha quedado, tengo una duda, el patrón es talla a partir de 38. pero yo soy talla 34. abra una manera de modificar el patrón a una talla mas pequeña? Gracias
admin
23 octubre, 2013 20:49Hola!!! Puedes seguir las disminuciones de talla a talla que se realizan en el patrón. La verdad que es bastante intuitivo. Monta los patrones y verás que te resulta más fácil.
Calidia Delgado
20 enero, 2015 22:31Hola soy de Uruguay y realmente me encantó este blog, gracias por compartir tanto conocimiento!!!!!
Older Guy And Chubby Teen
18 junio, 2020 06:56do i need to delete my windows 7 that is running on 32 bit in order to upgrade to 64 bit? sure you still have the license key still handy after you reinstall. If you upgrade to Windows 10 before you upgrade to 64-bit Windows 7, then you will go from 32-bit Windows
AlbARox099
22 octubre, 2013 18:33hermosa! obviamente lo intentare
Lor Ena
22 octubre, 2013 18:44Es muy bonita!!!
khole s
22 octubre, 2013 20:47hola!!! yo soy de México y quisiera saber si las tallas son las mimas que las de tu país
YanethSoriaA
23 octubre, 2013 10:17La talla 38 de España es la talla 28 de México
admin
23 octubre, 2013 20:46Exactooooo!!! La talla 38 española es la talla 28 en mexico, y la 40 es la 30… Muchas gracias por tu ayuda YanethSoriaA
Ángela
22 octubre, 2013 21:04Me encanta!! La tela es muy bonita.
Un beso
http://yoyomismaymiarmario.blogspot.com.es/
aby
22 octubre, 2013 21:55oh si!! yo super espere esta chaqueta y pensé que me iba a costar mucho o.O ..(jajajaja ni siquiera he comenzado a hacerla) pero en el vídeo se ve super fácil! mañana voy a comprar una telita y haber que tal me queda.. graciassss!!! ojala sigas con tus cursos 😀 !!!
Gina Cordova Carvajal
22 octubre, 2013 23:17Soy tu admiradora..Besos desde Chile
Maria Paiz
23 octubre, 2013 07:12Hola desde USA
Les ha quedado muy bonita y la luces muy bien
gracias por compartir ya las extrañaba.
LyC
23 octubre, 2013 07:14Me encanta! Te ha quedado preciosa!
Leticia
23 octubre, 2013 07:15Me encantas, por favor no pares de poner cosas! Una duda, cómo puedo calcular mi talla con precisión? A veces tengo una 38 y a veces una 40 depende del fabricante… Un beso y gracias!! 🙂
admin
23 octubre, 2013 20:44Hola Leticia, pues esta 38 es un poco holgadita, es decir que es un poco más grande que las tallas 38 habituales. Puedes recortar los patrones, y sobreponerlos sobre tu cuerpo…. o probar con una tela barata a hacerlo hilvanado, y ver como te queda.
Leticia
25 octubre, 2013 10:57Gracias!!! 🙂
Lara Rodríguez
23 octubre, 2013 09:28te ha quedado chulisiimaaa me ha gustado mucho tu post, tu forma de escribir y su contenido. yo tambien tengo un blog y me gustaria invitarte a visitarlo http://WWW.ELENKOLR.TK
Roxana Sarrión
23 octubre, 2013 10:04Ay Marta!!! Mira lo que me ha pasado por impaciente… Tenía la tela comprada para hacerme la chaqueta nada más salir el video y compré un metro y cuarto!!!!! Espero que no me falte, más o menos tengo tu talla, tú qué crees??? Besitos
admin
23 octubre, 2013 20:38Hola Roxana!!! Pues a lo mejor te da… normalmente es 1,50, siento 1 metro para el cuerpo y 0,50 m para la manga… No se, prueba a ver y nos cuentas que tal!!!!!
Ventall
23 octubre, 2013 15:59Increíble, como siempre!! A ver si me animo con una chaqueta, que aún no me he decidido a hacer ninguna.
Un besito
http://www.elventall.blogspot.com
Margaret mercado revueltas
23 octubre, 2013 19:47Hola marta…
quiero felicitarte por tu espectacular blog,,, que en lo personal ha sido muy inspirador para mi. Me gustaría que montaras un tutorial de un blazer cruzado o tipo smoking,bien juveniles… de esos que están muy a la moda hoy por hoy.
¡¡¡¡¡¡Me encantaría confeccionarme uno!!!! seria todo un reto para mi
Sube un vídeo pronto por faaaaaaa
admin
23 octubre, 2013 20:34Hola Margaret, me lo apunto para próximos proyectos… pero ya tengo los diy del próximo mes y no tengo blazer por ahora 😀 Un beso enorme
Rodajas De Llima
23 octubre, 2013 20:43¡Me parece ideal! No veo la hora de hacerme una…
http://ideandodiy.blogspot.com.es/2013/10/i-say-yes-al-diy.html
Júlia Martí
23 octubre, 2013 21:31que pasada de chaqueta!!!
http://touchvanilla.blogspot.com
Elena Molina
23 octubre, 2013 23:39Hola…me encanta tu blog… gracias a tus consejos me he animado a aprender a coser..y he hecho algunas blusas… y ahora esta chaqueta me encanta así que trataré de hacerla…solo queria preguntarte si sabes las equivalencias de tallas entre España y Chile….saludos desde Coquimbo, Chile.
Maite gonzalez casado
24 octubre, 2013 09:00Me ha gustado este tutorial, (como todos) y he decido ir a comprar la tela para intentar hacerme una chaqueta. Tengo una duda, sobre el minuto 07:25 y el minuto 15:32 tienes puesta una pieza en la máquina de coser (creo que su funcion es cortar la tela para dejar el zigzag al borde) y me gustaría saber si esa pieza es universal para todas las máquinas de coser, cómo se llama y donde se puede comprar.
Yo no tengo ni idea de telas y me gustaría que en los videos pusieras como se llama la tela con la que haces la prenda y el precio aproximado del metro (para ver si compensa hacerla o no) y si se puede hacer con otro tipo de tela que sea más económica.
Un saludo.
Bea Todolist
24 octubre, 2013 13:25Guau Marta es impresionante! a ver si me animo a hacer algo similar.
Un beso
http://todo-list-mpu.blogspot.com.es/
Alicia
25 octubre, 2013 11:05Una pasada como siempre 🙂 Nunca me he hecho una chaqueta y esta parece facilita ^^ Besos!
http://modistilladepacotilla.blogspot.com.es
quedateenminube
25 octubre, 2013 11:23Hola! Me uno a tu blog, lo acabo de descubrir y me encanta!
Qué bonita es la chaqueta!!!
Feliz fin de semana,
http://quedateenminube.blogspot.com.es/
Mary Carmen – Sentarse a coser
25 octubre, 2013 21:32Oye qué fantástico blog. Me ha encantado este video-tutorial, tan completo y bien explicado. Muchas gracias, me has animado a hacerme una chaqueta como esta.
jdp
26 octubre, 2013 11:32me encanta esta chaqueta.. una pregunta cuando estoy pegando el patron debo recortar lo que aparece en blanco o pego esto directo y repaso las lineas ???? pues no cinciden por un centrimetro mas o menos te agradezco la informacion… y de nuevo gracias por tu blog ensenas muy bien .. saludos desde Venezuela
admin
3 noviembre, 2013 11:16Hola!!!!! Pega el patrón sin recortar lo blanco, lo blanco es porque cuando pasé de formato word a pdf, el pdf lo puso en blanco. Un beso
magdalena
6 febrero, 2018 12:40yo tenia la misma duda asi que gracias por aclararlo! ya iba a ponerme a recortar los folios porque en el video se ve que coinciden las lineas perfectamente. Una nota aclarativa en el Video creo que seria recomendable. De esas que se superponen a posteriori en una esquinita justo cuando se te ve pegando los folios con la cinta adhesiva. Yo he tenido la suerte de encontrar la respuesta en el blog antes de ponerme a recortar pero esa nota seria mas eficiente. Un saludo y gracias por tu maravilloso trabajo. Increible que seas tan joven y ya sepas tanto de esto!
ASK
27 octubre, 2013 10:26Enhorabuena por el blog y este magnífico tutorial. Justamente lo que estaba buscando… La única pega: con la música de fondo no se escucha bien tu voz.
ana
30 octubre, 2013 14:25Esta preciosa voy a intentarlo lo más pronto posible me encanca este tipo de chaqueta.
Anna Caolo
1 noviembre, 2013 20:39hola Marta, tengo curiosidad, como se llama la tela con la que hiciste tu chaqueta… porfaaaa
admin
3 noviembre, 2013 11:15Hola!! No se exactamente como se llama la tela, es parecida a la tela de chanel pero más económica 😀 Un beso
Maite gonzalez casado
3 noviembre, 2013 21:11Me ha gustado este tutorial, (como todos) y he decido ir a comprar la tela para intentar hacerme una chaqueta. Tengo una duda, sobre el minuto 07:25 y el minuto 15:32 tienes puesta una pieza en la máquina de coser (creo que su funcion es cortar la tela para dejar el zigzag al borde) y me gustaría saber si esa pieza es universal para todas las máquinas de coser, cómo se llama y donde se puede comprar.
Yo no tengo ni idea de telas y me gustaría que en los videos pusieras como se llama la tela con la que haces la prenda y el precio aproximado del metro (para ver si compensa hacerla o no) y si se puede hacer con otro tipo de tela que sea más económica.
Un saludo.
yelika belmonte
4 noviembre, 2013 00:35hola eso es una maquina overlot
yelika belmonte
4 noviembre, 2013 00:33es una pasada feliccidades por tu blog me la voy a hacer jijjijij
Alicia
5 noviembre, 2013 22:04Hola Marta! Mil gracias por todos los patrones que nos dejas! Éste me lo hago fijo!!! Gracias!
Juliana Torres
20 noviembre, 2013 12:16Hola Estoy sorprendido por su blog, usted no tiene que no meter la tijera en la máquina de coser a mano y fuera producir estas piezas maravillosas, todo muy simple y fácil de hacer, este parabenos, siga las noticias para ver la próxima! Sabio es aquel que comparta sus conocimientos! Besos
Rosa (La nube de costura)
21 noviembre, 2013 09:33Hola Marta, me encanta la chaqueta y me he puesto ha hacerla, pero a la hora de coser las mangas al cuerpo me que quedado estancada porque no aprecio bien en el vídeo que costuras debo hacer coincidir. Me refiero a las costuras del lateral del cuerpo, ¿tienen que coincidir con las de la manga?.
El blog es genial, gracias por compartir con nosotras.
Nadia
20 marzo, 2018 04:42Yo estoy igual!! Que resolviste? Por que he intentado hacer coincidir las costuras de la manga con las del lateral de la chaqueta pero me queda mal la siza!! Gracias y saludos
migdalia
28 diciembre, 2013 14:45te ha quedado preciosa. esa fue una de las primeras prendas que me hice cuando comenze a coser hace 30 a~nos atras. es una chaqueta que no pasa de moda. disfrutala pues te ha quedado espectacular
Tábita
13 enero, 2014 09:51La chaqueta es perfecta!! llevaba meses buscando un patrón para hacerme una chaqueta así, mil gracias
Barbara a
11 febrero, 2014 19:15Hola Marta! Me encantá muchisimo tu blog, lo sigo desde el primer momento, pero no existe alguna posibilidad que expliques el molde paso a paso de la chaqueta? Para hacerlo con mis medidas, aunque sea de manera escrita, no hace falta que sea por medio de un video. Desde ya muchas gracias por dejar que comentemos tus trabajos, saludos!
vivian carrillo
20 febrero, 2014 17:51hola marta !!! soy nueva en tu blog, quisiera que me explicaras las tallas ya que en mi país utilizamos las medidas S, M y L ( pequeño, mediano y grande) y los patrones son de tallas numeras y no se cual seria mi talla
Razvan Jitariu
23 febrero, 2014 13:05Here is the convertor size : http://www.asknumbers.com/ClothingWomensConversion.aspx
Una, Alma rara en el mundo
4 abril, 2014 04:15Hola no puedo ver el patron para imprimir, como le puedo hacer…
Iria Torreiro
4 abril, 2014 19:00Hola Marta!! Hace un mes me animé a hacer una falda siguiendo uno de tus vídeos, y no fue mala la experiencia (lo de la cremallera invisible aún tengo que mejorarlo, ha ha ha), por lo que me gustaría probar a hacerme una chaqueta tipo Chanel como la del vídeo. La cuestión es que yo uso una talla 50-52 dependiendo de la tela y quería saber como tengo que aumentarle a tu patrón para que me valga. Muchas gracias! Me llamo Iria, por cierto. Saludos desde Galicia!
VR Make up Nails Beauty
9 mayo, 2014 21:48oli.que fantastico tutorial.ya he realizado el vestido de encaje y el bolso.pero me da pena poner las fotos…pero de seguro si esta me sale subo todas!!!soy de argentina. te queria preguntar si este patron sirve para combinar en cuero o realizarla toda de cuerina.gracias!
migdalia
16 mayo, 2014 00:50que recuerdos me has traido a la mente. cuando me gradue de la universidad y comenze a trabajar, con un patron comercial que hice un juego de falda y chaqueta chanel. era precioso y lo que me lo alabaron, lo que no sabian era que la tela me salio bien barata en una tienda que esta cerrando. despues de mas de 30 a~nos sigue siendo unos de mis proyectos favoritos. sigue con tu blog, me encanta. saludos desde el mar caribe
Al Corcon
19 mayo, 2014 00:29Marta mil felicidades!!!! eres una verdadera inspiración junto con tu mamá. Tengo una gran pregunta. si quiero que la chaqueta sea en la parte de delante menos larga, es decir, si quiero que quede lo justo para abrochar un botón o algo, tengo que reducir los patrones delanteros nada mas??? porfa porfa quedo en espera de tu respuesta
Noelia Langorte
3 junio, 2014 13:34Genial la explicacion!! felicitaciones por tu blog!!
Ara
29 junio, 2014 21:38Muy bien, está muy linda la chaqueta.
isabel linero carrasco
8 julio, 2014 22:01hola, las medidas que das de las telas son de 1.50 de ancho no ? gracias por contestar. Hace mucho tiempo que aprendi a coser, pero me considero como un principiante !! me encanta tu blog, me ha animado a volver a coser y hacerme bonitas cosas.
HeiSa
9 octubre, 2014 21:04Hola está genial ésta chaqueta, puedes por favor subir un nuevo estilo. Amo tus diseños!!!
Saludos desde México!
paola j peña c
26 noviembre, 2014 09:26Marta eres una chic@s preciosa y me imagino que tu mami le da gusto coser para ti!! Much@s gracias hice la Chaqueta fue la primera que hacia, le alargue las mangas y la forre y estoy encantada con el resultado, con tu patrón y la explicación del vídeo fue mas que suficiente…..infinitas gracias a ambas (tu mami y a ti)!! Un beso, Paola Peña
http://novedadespaola.blogspot.com.es/2014/09/chaqueta-chanel-2da-parte.html
karina .fortiz
7 enero, 2015 05:35hola Martha, me encanto la chaqueta y me gustaría hacerme una pero no puedo bajar los patrones, me gustaría saber porque, ojala me puedas ayudar gracias y sudos
carolinecastrocarvalho
23 enero, 2015 21:33Hola! Me encanta todo tu blog! Y mi madre esta enganchadissima! Lleva con tan solo 3 días y ha hecho 4 ranitas y 2 vestidos de bebe para mi peque! Y eso de alguien que nunca ha hecho ropa en su vida! Una duda, has puesto algún boton en el cuello? Gracias! Besito
romina
9 febrero, 2015 14:29hola. me encanta el blog! podrias enseñarnos a realizar un blazer de gabardina entallado? gracias
Sheska
27 febrero, 2015 01:42Que hermosura! <3
Gracias por dedicarte a realizar estos tutoriales tan geniales 🙂
Podrías ayudarme? Cuando intento descargar los patrones sale "Error"
m. elizabeth
2 marzo, 2015 02:59Me encantan tu tutoriales. Haber si haces mas chaquetas elegantes apegadas de la cintura como las de terno pero para uso con jeans
eve44420
7 abril, 2015 19:08Un patron de qualité toutefois un repère sur la manche et le devant faciliterait le montage ! Félicitations
annarella500
2 junio, 2015 18:17hola, estoy cosiendo los chanel chaqueta nn entender lo que es el manguito de montaje y de la manera correcta Traté de medirlo antes de coser, no entiende Defecto hola
annarella500
2 junio, 2015 18:18hola, estoy cosiendo los chanel chaqueta nn entender lo que es el manguito de montaje y de la manera correcta Traté de medirlo antes de coser, no entiende Defecto hola
Esther
3 junio, 2015 17:08Hola Marta, felicidades por tu blog. Tengo una duda. Quería hacerme una chaqueta con tela vaquera amarilla, tu crees que me servirá ese patrón? me encanta el chanel pero estoy antojada en chaqueta amarilla. muchas gracias.
annarella500
4 junio, 2015 11:34hola Marta sto finendo la giacchetta non va ribattuta tutta la cucitura attorno alla giacca? grazie ciao
Miguel Leonardo Peiretti
15 julio, 2015 04:03Hola!!!! me encanto esta chaqueta, seria posible que suban la tabla de tallas española para tener una referencia y compararlas con la de mi país, te escribo desde Argentina ….. sigan con los proyectos!!!!!
Graça Martins
30 septiembre, 2015 23:55Hola! Soy nueva en la costura y gustó esta chaqueta. Me pregunto donde pone entretela? Podría ayudarme? Gracias
Graça Martins
1 octubre, 2015 00:04el patrón ya tiene medidas de las costuras?
Marisa Gonzalez
16 octubre, 2015 15:03has visto el video???, lo explica muy bien, yo pienso hacerla poco a poco mirando el video
Marisa Gonzalez
16 octubre, 2015 15:19has visto el video???, lo explica muy bien, yo pienso hacerla poco a poco mirando el video
Graça Martins
16 octubre, 2015 19:59Gracias. Vi el video y me he hecho la chaqueta.
Marisa Gonzalez
16 octubre, 2015 15:02voy a intentar hacerla, desearme suerte
Marisa Gonzalez
16 octubre, 2015 15:19voy a intentar hacerla, desearme suerte
Graça Martins
16 octubre, 2015 20:00Buena suerte
katherine miranda
2 noviembre, 2015 20:10buen día… alguien podría ayudarme con la conversión de las tallas; soy de Colombia
Pepa
20 diciembre, 2015 12:27Hola cielo, me encanta esta chaqueta, gracias por hacernos la vida más feliz, intentaré hacerla primero con tricot, y luego me meteré con tela, me ha dado por estas chaquetas, y ya he hecho cositas tuyas y todo fenomenal, muchas gracias tesoro¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Besos a tu gordito¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
VroK
3 febrero, 2016 21:43hola amor, me encantan tus post son geniales tengo una duda esta chaqueta la puedo hace en semi cuero??? saludos y felicidades por tu bb
Angelica Zanona
24 marzo, 2016 14:42Hermosa camperita… trataré de hacerla ..Gracias x compartir Angelica
Granada Rimon
2 abril, 2016 09:27hola soy un poco gordita para no decir de mas. he tenido dos embarazos en los cuales aumento mucho y me quedo en ese mismo peso, despues con el siguiente vuelvo a aunmentar mas y me quedo. soy una persona que de por si en mis años de buen peso (jajjaa) (delgada)mi forma de cuerpo es de caderas y culo. la parte de arriba mas delgada y las piernas tambien. osea yo siempre digo que me hicieron un nudo en el medio jajaja. bueno ahora que he aumentado de peso sigo con el mismo tipo de cuerpo pero con ese nudo mucho mas pronunciado ademas de tener enorme barriga. disculpenme tanto tu como los lectores pero es que aunque intento me es dificil de volver a mi estado anterior. ahora mi pregunta. que tipo de ropas me recomiendas para empezar aprender a hacer. y esta chaqueta tan linda, se me vería bien a mi medida?
Diajeng Catering
9 mayo, 2016 03:44Oye qué fantástico blog. Me ha encantado este video-tutorial, tan completo y bien explicado. Muchas gracias, me has animado a hacerme una chaqueta como esta.
Diajeng Catering
Diajeng Catering
9 mayo, 2016 03:46Me encanta!! La tela es muy bonita.
Un beso
Majun
Gunawan B
8 junio, 2016 21:47beutiful fashion.. good looking
Toyota Radin Inten
Toyota Radin Inten
Pallet plastik
Abu Herbal
Nai Computer & Seo services
Norma Alejandra Gonzalez
3 octubre, 2016 19:09hola muy bueno el blog, tuve problemas para poder entrar en la paginas de los moldes, pero hoy lo pude hacer, así que ya tengo los moldes y ahora a ver la tela….después les cuento como quedo
Orlise
8 noviembre, 2016 13:37Hola, me encantan tus videos , te quería preguntar yo me quiero hacer una chaqueta con semi cuero, o un material similar pero aun no se como hacer para el cierre, ya que no me gustan abiertas, si me puedes dar una explicación, o hacer un vídeo así, y gracias por tus vídeos me han ayudado muchísimo, desde Venezuela
Esther
18 enero, 2017 14:45Hola guapa! A ver, tengo un pequeño problemilla. Acabo de hacer la chaqueta con una tela de pique (la verdad que ha quedado monisima) de la talla 38 del patrón. El problema es que me la he probado y la chaqueta me está un poco justa de espalda y también de mangas. Como puedo solucionar esto para que quede un poco más holgada?
Gracias de antemano ??
karol daniela
31 julio, 2017 17:36hola buenos dias te escribo desde colombia y yo soy talla 14 y no sabría en el patrón que talla seria me puedes ayudar porque esta super lindo y lo quiero hacer
Alba Gayete Hernandez
10 octubre, 2017 12:23Hola! Primer de todo decirte que soy muy fan tuya y me he hechi ya un montón de ropa gracias a tus patrones.
Ahora quiero hacerme la chaqueta chanel, pero yo no soy de llevarla abierta, quisiera ponerle botones (así seria como la que tienen chanel esta temporada!) que modificación se tendria que hacer en el patrón?
Gracias!
CLIN
28 octubre, 2017 10:39BRAVO ! Cet après midi je vais à une foire du tissu et je vais acheter ce qu’il faut pour faire cette petite veste.Je suis belge allant souvent en Espagne et je profite de vos tuto pour améliorer mon espagnol en plus de ma couture, encore bravo et merci.
Magui
3 febrero, 2018 02:22Hola Marta
me encanta todos tus diseños.
para hacerme mi propia ropa .
Me encantaria que me diga como tengo que imprimir los patrones.
Supongo que para los patrones debe ser una inprecion diferente que la de libros.
Desde ya te agradesco mucho.
magdalena
20 abril, 2018 17:32Hola, me he despistado y he cortado la espalda de una sola pieza en vez de 2 piezas separadas. Crees que quedara bien asi o debo de cortarla en dos? el problema es que me faltarian los margenes ..Muchas gracias
Araceli Hernandez rincon
18 septiembre, 2021 19:04Hola, no veo donde esta el archivo von los patrones de claqueta chanel, o dindecesta la entrada, te sigo desde hace mucjo
marta
1 enero, 2022 15:57Hola! Para poder descargar los patrones has de estar al menos registrada en la opción gratuita, puedes hacerlo sin problema rellenando el formulario a continuación: https://www.ohmotherminediy.com/registro/
Una vez te hayas registrado correctamente, puedes descargar los patrones haciendo click en el botón verde de DESCARGAR LOS PATRONES que está localizado a continuación del vídeo.
Si no puedes descargar los patrones gratuitos puede ser por dos cosas:
1. Los patrones se descargan directamente a tu ordenador, mira a ver si están en la carpeta de descargas o de documentos de tu ordenador.
2. cuando utilizáis la opción del traductor de google en vuestro navegador, suele dar problemas. En la parte superior derecha, suele haber una opción para mostrar el blog original. Prueba así, a ver si se soluciona el problema y puedes descargar los patrones.
Si tienes cualquier problema me dices. Un beso
Olga Adell
1 octubre, 2021 11:42Buenos dias Marta
Me encanta tu bloq , queria hacete una pregunta no haces patrones de la talla 50 , me encanta la chaqueta pero nessesito una talla grande, muchas gracias por tus consejos
claudia barbieri
23 enero, 2022 15:08Ciao, vorrei farmi questa giacca Chanel, che è una delle mie preferite. Nonriescoperò a scaricare il modello. Si riuscirebbe ad avere x mail eventualmente?
grazie mille
Lia Fernanda Palla
1 mayo, 2022 16:23Hola! El talle 38 es un 1 o xs?
Lia Fernanda Palla
1 mayo, 2022 16:24Hola! A qué talle corresponde el 38?
Deje una respuesta