Hola a todas!!! La que nos seguís por Instagram o Facebook, ya sabéis que estamos cosiendo como locas un gran cantidad de proyectos nuevos diy… poco a poco, los iré publicando por aquí!!!! Mientras trabajamos, y no tengo tiempo de editar vídeos muy largos, tenía reservado este post tan práctico.
Mis sobrinos están comenzando dejar la teta y a tomar papillas, y la verdad que se ponen de papilla hasta el pelo!!!! Y los baberos están de un color entre gris, naranja, verde… no se sabe muy bien como. Por eso han comenzado a utilizar baberos de telas plastificadas, que son más cómodos de limpiar. Y aquí está nuestro post de hoy, yo cuando los vi, lo primero que pensé fue: PERO SI ESO LO HAGO YO!!!! Así que aquí están, los dos modelos de baberos que más utilizan mis sobrinillos en tela plastificada!!!!
COMO HACER AMBOS MODELOS DE BABEROS PLASTIFICADOS
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
LA TELA
Esta tela es un tipo de mantelería plastificada muy finita o hule finito, hay telas muy rígidas para manteles y con dibujos que no pegan nada, pero si encontráis de este tipo, con un dibujo pequeño, os pueden salvar el diy!!!!
Esta tela tipo hule, la compré en Ribes&Casals, en esta tienda de telas compro casi todas las telas porque la verdad es que ofrecen una gran variedad de tejidos y estampados!!! Además venden online y tienen tiendas físicas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca.
38 Comentarios
LOLA CARACOLA
28 octubre, 2014 20:50Me encantan. Gracias por compartir.
Besos.
Lola.
admin
2 noviembre, 2014 19:25Gracias a ti por pasarte por aquí!!!
Edileuza Augusta
5 mayo, 2016 02:01obrigada por sua dedicação em disponibilizar esse moldes grátis es muito especial querida
patricia naranjo
28 octubre, 2014 22:40Me viene bien para mis mellizas que tienen dos años y estan aprendiendo a cojer la cuchara. Me gusta mucho. Gracias
admin
2 noviembre, 2014 19:26Siiiii, es que mis sobrinos comienzan también a comer con cuchara y son súper útiles!!!!
nere
29 octubre, 2014 08:11Que bonito y que bien me viene!
Una pregunta: todo lo que publicas se queda en la web no? es que yo estoy empezando y este proyecto me queda un poco grande, pero sin duda lo haré cuando coja más soltura.
Muchas gracias por compartirlo y que vaya todo genial en Madrid!!
besos
admin
2 noviembre, 2014 19:27Siiii siiiii, todo se queda en la web!!! Ahora lo voy a poner en las páginas dónde se pueden encontrar todos los proyectos de un vistazo!!!
Bea Sunshine
29 octubre, 2014 10:36Me ha gustado mucho!!! Muchas gracias por compartir los patrones y todas tus ideas!!
Besos
admin
2 noviembre, 2014 19:27Muchas gracias a ti!!!!
Goiatz Scrap
29 octubre, 2014 12:08Guauu que bonitos.
Me gustan mucho y seguro que cuando la peque crezca los haré. Me lo guardo.
Gracias por el tutorial.
Besos
admin
2 noviembre, 2014 19:28Yo te los recomiendo porque para mis sobrinos son prácticos prácticos!!!!
Rasmia
29 octubre, 2014 17:08Me parecen muy prácticos, gracias por la información. Mucho gusto a la hora de elegir la tela, muy fina. Me encantan.
http://elcosturerodesmaltes.blogspot.com.es/
admin
2 noviembre, 2014 19:29Hola!!! La verdad que hay una tela aún más fina que esta, pero no la encontré!!! Si tienes suerte, y si no, puedes hacerlos con la tela de mantelería muy fina!!!
Bennli
29 octubre, 2014 20:29Gracias a ti. Los coserè. Son una Buena idea para un regalito a futuros padres
admin
2 noviembre, 2014 19:30Siiiii, son bastante prácticos!!!
Isabel
15 julio, 2021 19:16Me encanta la costura,pero no se hacer moldes me viene bien para mi nieta que va a cumplir 2 añitos le voy hacer gracias x compartir que Dios t de más
veronica
3 diciembre, 2014 19:58muy lindos ,una duda siempre se imprime los patrones en A4
Vanessa de Trioflor
9 enero, 2015 23:13Me encanta, lo acabo de terminar y estoy muy contenta con el resultado.
Margaret Caballero
19 enero, 2015 18:18Marthaaaa, soy tu fan, gracias por compartir, una duda, tendrás u. Patrón del segundo babero pero para 5 años, lo quiero para un chaleco para mi hija, solo que como voy empezando no se como darle la forma, mil gracias y saludos desde mexico
victor reyes
1 abril, 2015 00:21buenisiiiiimo
Paulina Ojeda Salas
8 septiembre, 2015 04:30SALUDOS DESDE CHILE 🙂
Diana Puente
22 noviembre, 2015 19:09Gracias, Mil Gracias x compartir tu talento…
Saludos desde Ecuador
Len Ortiz
23 noviembre, 2015 03:21hola ! me encantan los vídeos, he aprendido mucho, pero tengo una duda con este babero, las curvas me quedan encorvadas cuando pongo el bies, o sea me quedan para adentro en vez de quedarme planas, cual es el secreto para que no queden así? espero tu contestación! y gracias!!
Adm. Omayfe Fernàndez Zapata
25 abril, 2016 22:28Marta,Muchas gracias por compartir tus conocimientos. te pregunto el plástico que colocas debajo de la tela para coser que tipo de plástico es?
Aida Di Modica
20 mayo, 2016 11:23Buenos dias MARTA CARDENAS, TE FELICITO, eres un genio explicando tan dulcemente el paso a paso de los tutoriales..Soy seguidora tuya en Tu Pagina y en YOU YUBE…Cordiales saludos desde BUENOS AIRES ARGENTINA
a.l.i
23 mayo, 2016 04:02Gracias Martica por ser tan linda y compartir este espacio y enseñar todo lo que sabes, mil bendiciones para ti y los tuyos.
neko 666
31 mayo, 2016 20:05me encanta las cosas bonita que ases y lo ahorrativo para aserlo en casa , regalar o vender .saludos cordiales desde la argentina (=^・^=)
paqui
19 julio, 2016 14:56Hola soy nueva aquí y cosiendo, muchas gracias por compartir, me esta sirviendo todo esto.
amaranta
2 agosto, 2016 21:51Mil gracias por compartir y enseñarme tanto. ME encanta la costura pero de momento no tengo cerca a nadie que pueda enseeñarme. Con tus videos y patrones voy avanzando feliz, feliz 🙂 🙂
Mercedes Ors
5 octubre, 2016 10:34QUE HA PASADO CON TU BLOG¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡???????????????. NO HAY NINGUN APARTADO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Sissi
13 julio, 2017 17:00Me gustan mucho las creaciones. Gracias por compartir. Lo único que me incomoda un poco, es que no economiza la tela a la hora de cortar. Debería de mostrarnos a sacarle el mayor probecho posible. Si…ya se…eso es algo que debemos hacer personalmente, pero se me hace un desperdicio…. saludos
Angelica puentes
7 agosto, 2017 18:34Cómo descargar los moldes no me deja.
Angelica puentes
7 agosto, 2017 18:56Hola quiero saber las medidas del babero, es que en el modelo no están. Gracias
Karina Rendon
30 octubre, 2017 19:00Buen Día escribo desde México, una pregunta el patrón para el babero 2 ¿de qué edad es?, pues mi beba tiene dos años y quiero saber si es la medida
Emília
9 enero, 2018 22:31Muito obrigada por sua gentileza em nos fornecer moldes. Vou ser vovó e vou tentar fazer os vestidos.
Amalia Guerrero
4 marzo, 2021 13:10Muchas gracias por comartir. Amalia desde Argentina.
Alexis amerixa
5 abril, 2022 03:57Buenas noches disculpe a mi no me sale el patron del babero como lo descargo o alguien que ya lo tenga me lo podria compartir por favor gracias
marta
17 noviembre, 2022 00:58Hola! Perdona, he tenido problemas con las descargas, prueba a descargar ahora que lo he arreglado. Recuerda que se descarga directamente a tu ordenador. De nuevo lo siento y un abrazo!
Deje una respuesta