Hola¡¡¡ Si me dicen en Navidad que en una semana entraría el invierno así de radical, no me lo hubiese creído, pero ni de broma!!! Pensar que hemos pasado todas las navidades comiendo en el jardín en manga corta, y que unos días después me faltan abrigos y capas que ponerme me hace pensar que el tiempo está un poco loco, o que nosotros mismos lo estamos volviendo loco… La verdad que me consuela pensar que cada vez conozco más gente concienciada por el reciclaje, el ahorro de energía y el medio ambiente 😀
Hoy, como buen domingo de lluvia, estoy de lo más agustito en mi sofa, con mi manta, ahora con mi niño al lado y tejiendo…. Y quería compartir con vosotras este tutorial porque pienso que debe haber mucha gente, que como yo, aprovecha los fines de semana para tejer, y si no, creo que queda una buena semana de mal tiempo para aprovechar y terminar este tutorial diy tan fácil.
Las agujas circulares siempre me dieron un poco de respeto, no se si es por que como siempre, los cambios dan miedito, y cambiar de agujas normales de tejer a agujas circulares lo encontraba complicado e incómodo a la hora de la posición de las manos. Pero la verdad, tengo que decir que es fácil fácil fácil…. Ya veréis el vídeo tutorial, en el os enseño a tejer esta bufanda y algunos TRUCOS, para arreglar los errores sin tener que deshacer todo lo tejido.
COMO HACER BUFANDA CON AGUJAS CIRCULARES
MATERIALES
- 3 ovillos de lana Katia Love Wool fucsia 50 gr/cada (encontrar aquí)
- Agujas circulares diámetro 15 mm y longitud 80 cm
- Marcador de lana
- Aguja lanera si queréis para las terminaciones.
LA LANA
Estos ovillos de lana los he comprado en costurea.es porque es una página donde podéis encontrar las lanas bastante bien de precio, es lana Katia Love Wool para agujas de 12 mm a 15 mm.
10 Comentarios
Pajaritos blog
11 enero, 2016 12:58Me encanta!!! Muchas gracias por el tutorial!! Yo ahora me estoy tejiendo ahora un cuello con las agujas normales (llevo muy poco tejiendo a dos agujas), quizás algún día me animo y pruebo hacer uno siguiendo tu tutorial!!
Unknown
12 enero, 2016 11:40Me ha gustado mucho como lo explicas. Quería preguntarte, con esa longitud, ¿te da para darle dos vueltas al cuello? Gracias
Gene
14 enero, 2016 15:08Confieso que me encanta tu blog, siempre encuentro buenas ideas y tutoriales geniales. Esta bufanda te quedó hermosa y el color del ovillo es perfecto. Gracias por compartir este post.
Nieves MR
14 enero, 2016 23:33Jooooo que bonito! pero esto de tejer se me resiste, mira que hago manualidades, pero esto lo veo complicadisimo
Sera que me atrevo a hacer esta bufanda? Si la hago te contaré
gracias por compartir estas cosas tan chulas y por explicarlas tan bien
cris
21 enero, 2016 14:49Las agujas también las compras por internet??es que en mi merceria no las encuentro del numero 15.gracias
Luz
20 junio, 2016 15:17Me encantó la idea!! es posible realizarla con otro punto? Yo la intenté con 4 puntos del derecho y 4 del reves en cada carrera, formando cuadraditos y al finalizar la bufanda me quedó con giros. donde pudo estar el error?
Lola
3 diciembre, 2017 23:00Creo que se te han retorcidos los puntos en la primera vuelta, hay que tener cuidado con eso en las circulares
Jennifer
21 junio, 2017 17:12Me encantó, lo haré ya
Lola
3 diciembre, 2017 22:59Hola! Estoy intentando hacerla, pero con una lana del 5, llevo como 4 pruebas y al hacer la primera vuelta se me crea como un hilo entre una aguja al poco de los primeros puntos y se va haciendo más grande cada vez, estoy por desistir en el proyecto, que desesperación. Por qué me saldrá ese hilo?
Isabel
5 octubre, 2021 05:06Muy buen tutorial para relajarse gracias
Deje una respuesta