DIY Cómo hacer MAXI BUFANDA (patrones gratis)

DIY Cómo hacer MAXI BUFANDA (patrones gratis)

Holaaaaa!!!!! Qué tal???? Esta noche vienen los Reyes Magos, que nervioooossss…. Yo les pedí un ordenador nuevo que ya me trajeron hace tiempo por necesidad, pero esta noche me traerán una cenita tranquila con mi churri, y ya no pido nada más, que las cosas no están para andar derrochando.

Una buena manera para hacer regalos sin gastarse mucho dinero, es hacerlos tú misma 😀 Un buen DIY te sacará de muchos apuros 😀 Decía Einstein que las épocas de crisis hacen aflorar la creatividad, y la verdad que no hay nada más eficiente, que pasar apuros para comenzar a darle vueltas a la cabeza de cómo sobrevivir de la mejor manera posible, Y MIRA QUE NO ES NADA FACIL!!!!

Pero hoy no estamos para hablar de la crisis, os traigo esta preciosa SUPER BUFANDA, que además de ser enorme es extremamente calentita. Las bufandas grandes se llevan muchísimo, tanto que algunos famosos, más que bufandas llevan mantas….. OOOHHHHH MIRAD QUE EXAGERACIÓN!!!!

Si amigas, es Lenny Kravi jajajajja nosotras no la haremos tan grande, intentaremos que sea de un tamaño manejable 😀 Y ya que nos hemos reído un poco, nos ponemos Manos a la Obra!!!

COMO HACER MAXI-BUFANDA TEJIDA CON DOS AGUJAS

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

CÓMO SE CUÁNTOS PUNTOS TENGO QUE HACER CON MI AGUJA Y MI LANA

MATERIALES

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

DIY MAXI-BUFANDA TEJIDA CON DOS AGUJAS

UN BESAZO ENORME 😀

21 Comentarios

  • misprimeraspuntadas
    5 enero, 2015 18:15

    Antes de aprender a coser, mi madre me enseño a tejer un poquito. Durante un invierno, mientra veía la tele me tejí una bufanda larguísima de cada color que encontré en la mercería. Como te podrás imaginar existiendo tantos colores terminé con un armario lleno de bufandas. En aquel momento y hasta hace un rato pensé que nunca volvería a tejerme una, pero viendo lo bonita que te ha quedado a dos colores… ¡Quiero una igual!
    ¡Felices Reyes!

  • MARÍA
    5 enero, 2015 20:32

    Hola!! Es más que preciosa la bufanda!! Me he enamorado de ella!! Una pregunta: a ganchillo como habría que hacerla? Punto bajo todo el rato? Y aguja también del 8?
    Gracias!

    • admin
      14 enero, 2015 08:32

      Hola Maria, siento no ser de gran ayuda en el campo del ganchillo porque no tengo ni idea!!! Mi abuela hacia ganchillo muy bien y nunca aprendí 🙁 Me lo apunto para próximos retos!!!!

  • Charlotte
    5 enero, 2015 21:17

    Una lana muy bonita!!

    • admin
      14 enero, 2015 08:33

      La verdad es que estoy enamoradisima de esta lana!!!

  • Melania Reding
    5 enero, 2015 21:19

    Pero qué bien te queda todo, Marta!!!! La lana es preciosa y me encanta el bolso!!!

    Los DIY más fáciles en El blog de Melania Reding.

    • admin
      14 enero, 2015 08:33

      Jajjajajajja que vaaaaa no es todo oro lo que reluce, lo que pasa que de las 1000 fotos que me hace mi churri, elijo las que quedan mejorcillas!!!

  • LIZETH GIL
    6 enero, 2015 00:38

    Marta! Cómo haces para rendir el tiempo danos los tips… Te alcanza hasta para tejer esa hermosa bufanda!!! Éxitos y bendiciones en este nvo año. Saludos desde Valencia, Venezuela.

    • admin
      14 enero, 2015 08:34

      Jjajajajjaja pues la verdad que el tiempo no me da para mucho, supongo que como todas, el día tiene 24 horas, pero si que es verdad que me paso las 24 trabajando…. no paro ni dormida 😀

  • Anabelle
    6 enero, 2015 01:35

    Hermosa bufanda, me encanta. Estoy aprendiendo y voy a intentar hacerla pero con el punto inglés, lo que no se es si a la hora de cerrar se hace igual? o si cambia algo más?. Gracias por tu tiempo. Felices reyes.

  • vikka
    6 enero, 2015 05:45

    Hermosa bufanda!!! Pero con cuantos puntos se inicia la bufanda??? O es a consideracion de cada quien?

    • admin
      14 enero, 2015 08:37

      Hola, Yo monté 42 puntos, pero si tienes una aguja más fina o más gruesa o tu lana es diferente deberías calcular con un rectángulo de prueba de 10 punto por 10 vueltas, y ya estimas cuantos puntos se debería hacer para tener una bufanda con ese ancho!!! Un beso

  • Yohanny
    6 enero, 2015 15:33

    Yo me he hecho un cuello con ese tipo de lana y es super calentito!!!!

    http://mipequenorincondiy.blogspot.com.es/

    • admin
      14 enero, 2015 08:38

      A mi me encantan los cuellos, no hago más porque voy a parecer repetitiva, pero me resultan super cómodos!!!!

  • Paula
    7 enero, 2015 16:47

    Estas guapisima! La bufanda es preciosa pero esque te sienta genial de verdad!:) Un besito muy fuerte y se¡igue así de estupenda!

    • admin
      14 enero, 2015 08:38

      Muchas muchas gracias Paula, con comentarios como los tuyos quien necesita abuela 😀

  • DamaTendencias
    8 enero, 2015 23:52

    ¡Me encanta! Intentaré hacerla :). ¡Gracias por el tutorial!

    Los zapatos…divinos 😀

    • admin
      14 enero, 2015 08:39

      A vosotras!!! Los zapatos son de ZARA!!!

  • anamerin
    14 febrero, 2015 16:53

    Cómo se llama ese tipo de punto? Voy a ponerme a ello a ver qué tal me sale! Mil gracias por los vídeos, son de gran ayuda!!! Besos

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!