Hola a tod@s!!!! Hoy os traigo un diy muy divertido, es este bolso tipo mochila-maleta-cartera, o como se diga en cada lugar. Esta mochila se me ocurrió porque hace tiempo compré una muy parecida en un mercadillo, en Granada. Cuando mi cuñada la vio, se enamoró de ella, y comenzamos a buscarla por las tiendas habituales sin éxito. Nos pateamos 20 tiendas y no encontramos ninguna parecida. Ahora están de moda y creo que ya se ven por algunos escaparates.
En ese momento fue desesperante, y yo pensaba: «Pero si esto lo hago yo», mis pensamientos de siempre… Al mes, en otro viaje por Santiago encontramos un puesto con este tipo de bolsos, y no me lo pensé dos veces para comprarle una a mi cuñailla 😀 Pa eso está la familia!!!! Pero me quedó el pensamiento de que podía hacerla yo y aquí está. Hecha por mí 100% 😀
COMO HACER ESTA MOCHILA DIY PASO A PASO
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
61 Comentarios
Lizbeth Vela
3 octubre, 2013 18:19Me ha encantado. Muchas gracias por compartirlo. Un beso, guapa.
JOHANA Collantes Santiago
3 octubre, 2013 19:10Demasiado linda 🙂 me ENCANTO♥
Kelly Marcela Alvarez Quijano
3 octubre, 2013 19:14Esta super bonita.. y ademas practica!!! abrazos…
Stephanie Andreina
3 octubre, 2013 20:16Que hermosa, la quiero hacer pero no tengo maquina de coser 🙁 ¿que tal si te animas para rifar una? abrazos.
LuciLa
3 octubre, 2013 20:17Como decimos en Argentina, sos una grossa! (una genia 😉 me encanta la facilidad con que haces las cosas!
Un beso.
Cristina muelas
3 octubre, 2013 20:20Vaya! Y yo me acabo de comprar una! Gracias por los patrones porque me quiero hacer una de cuero, aún no sé cómo pero la haré! Marta eres la bomba!
Un beso
Cris de Cosas de Butterflies
violinista
3 octubre, 2013 20:23O: me encanto siempre había querido comprar una pero es mejor hacerla y a mi gusto gracias por la idea
Angela A.
3 octubre, 2013 22:23Me encanto!!!, la hago mañana de todas maneras…gracias por la idea =)
LyC
4 octubre, 2013 09:25Está preciosa la mochila! Si es que sois unas artistas! Esta tela, la utilizaste para una falda no? Me suena mucho! Muy bonita!
Paola Contreras
4 octubre, 2013 17:11bello!….no he podido encontrar de esa tela etnica en chile! … 🙁
Laura Morera
5 octubre, 2013 13:23Waooooo, admiro lo crativa que eres 🙂
rocio garcia
8 octubre, 2013 18:26Holaaaaaaaaaaaaaaa, podriais hacer un bolso-libro diy, imitando a los de Olympia le tan?
Oh, Mother Mine DIY!!
9 octubre, 2013 13:05Holaaa, ya me lo han sugerido, así que me lo apunto para próximos proyectos 😀 Gracias!
luz noemi
26 diciembre, 2013 23:27holaa no entendi la parte de las asa como asi? 10 de ancho y 80 de largo porfa explicamee es que quiero hacerlo y eso de 5 metros? de telaa?
Cinthya Paredes
29 marzo, 2014 15:26o,5m son medio metro de tela amiga Luz
kawaiipeach
10 octubre, 2013 04:09Hola! Me ha encantado la mochila! Te quería preguntar como se llama la tela étnica que utilizaste porque no sé como pedirla en la tienda y mi conocimiento de telas es nulo. Gracias!
Oh, Mother Mine DIY!!
11 octubre, 2013 09:32Hola!!! Es una tela que se realiza en España, de la alpujarra específicamente y me han dicho que se utiliza para los trajes típicos manchegos jejejeje pero no se como se llama exactamente. Puedes utilizar tela étnica de cualquier tipo que sea gruesa o resistente para que le de cuerpo a la mochila. Un beso
Vickyrrío
6 noviembre, 2013 22:59Creo que se llama "tela morellana"
Roger Martcoll
10 octubre, 2013 10:15Es una pasada la mochila!
A quedado fantástica!
http://www.rogerregorful.com
cristi
10 octubre, 2013 20:55hola! acabo de encontrar tu blog y simplemente lo amo! Apenas estoy empezando con esto de la costura y me encanta todo lo que haces, muchas muchas gracias y sigue asi que lo estas haciendo de maravilla!!
Saludos desde Mexico! 😀
Suzette De Ochoa Gómez
14 octubre, 2013 03:17Oye no podrias poner las medidas de las tapas y del pedazo de cuero superior (algo asi como el largo y el ancho) porfa sería de mucha ayuda 🙂
María Jesús Barbero González
14 octubre, 2013 14:38La mochila es chulísima!!!!
Estoy mirando por internet telas étnicas pero no encuentro en ninguna tienda online. Alguna ayuda sobre dónde conseguirla porfa?
Jimena Zocchi
14 octubre, 2013 22:00Tambien se puede hacer en otras telas, es cuestión de dejar volar la imaginación. La original está divina, pero…acá en Uruguay conseguir telas es re dificil, llevas de lo que hay algo que te guste y si no te quedas con las ganas. Yo voy pensando en jean conbinado con alguna otra tela. Gracias mil.
keila lara
19 octubre, 2013 22:27ooo esta hermosa muy buen tutorial muy buenooo!!
Marina Vilar Pérez
27 octubre, 2013 12:12Hola! Me encanta tu blog y este finde me he puesto a hacer la mochila que he terminado hoy pero me ha quedado muy larga (verticalmente) y la tapa muy corta, no lo entiendo 🙁
lydia perez plaza
30 octubre, 2013 14:10Estoy fascinada con tu manera tan sencilla y clara de enseñar. Te felicito. Estoy animada para realizar ese proyecto hermoso. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde Puerto Rico.
Vickyrrío
6 noviembre, 2013 21:52¡ERES UNA CRACK! Me encanta el resultado, cómo explicas y todo. ¡Qué gran descubrimiento!
Gracias por compartir todo lo que sabes hacer 😉
Raquel Pazos
6 noviembre, 2013 22:23Eres increíble, que habilidad! Me encanta este tutorial pero no me deja descargar las plantillas… 🙁
Deisi J.
11 noviembre, 2013 10:55Me ha encantado la mochila y la verdad a mi me apetece mucho una con tela denim que me la pienso hacer…no se cuándo la terminaré pero lo importante es empezar.
Vanessa
25 noviembre, 2013 22:59Jo, muchísimas gracias!! Me encantaaaa! Estoy aprendiendo desde hace muy poquito a coser, y me haría tanta ilusión conseguir hacer esta mochila… puf, gracias de verdad por compartir este vídeo tan bien explicado. Eres un sol.
Cindy Ebratt Accessory
10 diciembre, 2013 03:55holaaa, felicitaciones lindo proyecto, porfavor regalame el nombre del aparatito azul que usas para presionar las argollas,,, mil gracias!
Cosas Cositas Caretas y Sonrrisas
9 enero, 2014 00:56Me a encantado tu blog esta muy bueno! :)) Una preguntilla esa tela se compra como tela etnica? porque la he buscado con ese nombre pero no la eh pillado ://
Lizfanny Emiliano Cfans
25 enero, 2014 20:26Hola una pregunta, en las plantillas el suelo de la mochila no es muy pequeño? Es que a mi no me cumbre toda la mochila. Es decir, no me queda ovalado.
sara widman
28 enero, 2014 01:55La tela con la que esta echa la mochila se llama aguayo aca en mi pais Argentina consegui con motivos rosas y ya la subire para que la veas gracias por tus enseñanzas!!!
Luzoo’ Silv
29 enero, 2014 18:40Una bolsa me salio mas arriba que otra 🙁
Julia Lema
11 febrero, 2014 00:41HOLA! UNA PREGUNTA POR FAVOR!! y disculpen mi ignorancia si no entiendo o me estoy equivocando. Dice que necesito 50 centimetros de tela pero las plantillas son de 58c. x 38c. c/u sin contar los bolsillos. Creo que no me alcanza con 0,5m de tela… GRACIAS
PortadoradeLibros
11 agosto, 2014 23:43recuerda que la tela también tiene un largo por ejemplo: 1.5 mts de largo y cuando tu pides te cortan de ancho…
Merari Loredo
22 febrero, 2014 04:29oye me gusto mucho tu tutorial, ya que esas mochilas en el mercado al menos en Mexico son muy caras :/ y tan sencillas de hacer¡¡¡ bueno tengo una duda, ya me descargue el archivo pero no viene las medidas de la parte de abajo, no se si me puedes decir las medidas por aqui
Andrea choque
28 febrero, 2014 01:08Hola queria saber cuanto mide el ovalo de la parte de abajo de la mochila, porque esta todo en proceso pero no se como hacer la parte de abajo Sos una genia la verdad amé tu mochila ♥
Saori Kiddo
12 marzo, 2014 02:59amo tu blog, actualmente estoy pasando por una situacion muy dificil hacer estos bolsitos me ayudara a distraerme mucho y asi tamb aprovechar y tener un ingreso extra, de ahi podria sacar mis pasajes de bus para mi universidad, estos bolsos en los mercaditos de artesania los venden en $50, te tenia una pregunta, ¿Se puede usar otro tipo de tela asi como de flores o de animal print pero tiene que ser gruesa verdad? muchas gracias de antemano!
Ana M
21 marzo, 2014 12:54Eh encontrado este blog y te doy mil gracias! me encantan todos tus trabajos… y gracias por los patrones!! Saludos desde ARGENTINA!!!
valles
7 abril, 2014 07:19excelente esta hermoso, podrías decirme aparte de la tela etnica o morellana ,que otra tela podría utilizar? saludos.
tania freitas
29 abril, 2014 16:33olá boa tarde !minha filha ficou apaixonada pela mochila rs quero fazer uma p/ela gostaria de saber com faço o fundo qual a medida como faço p/ficar oval ?espero q tenha entendido pois sou brasileira rs ñ entendo muito bem rs mais vou fazr assim mesmo pq vc explica muito bem! a minha duvida só é no fundo como cortar? obrigada um abraço!
Daniela Gonzalez Gomez
31 mayo, 2014 22:07no puedo ver los patrones..ayuda
pablo carcasona
3 junio, 2014 14:35ME ENCANTA pienso hacerla con otro tipo de telas pero la idea es muy chula y ademas útil. GRACIAS
sandy salazar
15 junio, 2014 19:00eres un sol ♥ muchas gracias por compartir estas cositas tan bellas chica! un abrazo grande 🙂 y mil bendiciones!!!
Yennifer Nova
21 junio, 2014 01:29Hola podrias poner la medida de la base de cuero denla mochila, no se si vi mal la.plantilla pero no aparece gracias 🙂
Yackeline Paredes
17 julio, 2014 18:32Hermoso, sencillamente hermoso. Gracias por compartirlo.
La Romaly
21 julio, 2014 23:52¿Los patrones se imprimen en hoja tamaño carta y se unen?
Austria Valladares
31 julio, 2014 17:38tienes un gran talento te felicito linda
montse
18 agosto, 2014 11:04Hola gracias por el tutorial, una pregunta el suelo de la mochila que medidas tiene es que no sale en el patrón muchas gracias
LAURA VASQUEZ
28 diciembre, 2014 00:32donde estan los putos moldes guera
NORMA
31 marzo, 2015 17:34Que facil haces que se vea, espero hacerla en mezclilla, gracias
Lucia Carrizo
16 septiembre, 2015 22:30Hola! divina la mochila. quisiera saber las medidas de la tapa superior, las tapas de los bolsillos y la pieza inferior así hago los moldes !! muchas gracias
MARIA CONSUELO POSADA HERNANDEZ
8 enero, 2016 14:50Que hermosa mochila, a mis hijos les ha encantado. Muchas gracias Marthica. Bendiciones y abrazos desde Colombia
Sylvia Manzini
2 febrero, 2016 14:53Hola!! yo la hice con otra tela pero fue muy fácil seguirte. Me gustaría mandarte las fotos pero no se cómo asi ves como me salio!
Besos desde Argentina!!
bryan
25 junio, 2016 20:16medida del suelo de la mochila no estan en los patrones!!!!!!!!!
Johanna Pintado
11 julio, 2016 22:31quiero los molde
v
Yá
24 septiembre, 2016 23:59¡Preciosísima… Esto es lo que algún día quiero hacer! Soy super principiante con la costura. Sólo hace unos días que pude acceder a mi propia máquina, pero he estado tomando algunas clases. Ahora mismo estoy haciendo un bolso de dos colores siguiendo tu tutorial 🙂 ¡Gracias por compartir lo que sabés!
*
Georgette Bordones
8 enero, 2017 19:43hola te escribo desde Venezuela y quería saber los centímetros que usaste para la pieza inferior de la mochila. gracias!! 😀
Carolina
4 febrero, 2017 13:56Hola Martha! tu blog es uno de mis favoritos! me encanta todo lo que haces y como lo explicas! besazo desde Montevideo, Uruguay!!!
Deje una respuesta