Hola a to@s!!! Hoy os traigo esta preciosisisisimaaaaaa blusa básica sin mangas en una tela de gasa estampada, que ha sido una de mis debilidades!!! Desde que vi la tela me enamoré, pero fue aún más sorprenderte cuando luego me pasé por ZARA en busca de zapatos y vi una blusa con esta misma tela. Me quedé alucinadaaaa y emocionadaaaa, porque había dado con telas de ZARA… ooooeeeeeee. Tengo que reconocer que no es difícil aprender a coser, no es difícil visualizar alguna prenda y hacerla, lo más complicado de todo es encontrar telas realmente bonitas, estampados impresionantes y caídas estupendas a precios razonables 😀
Aunque he elegido un modelo de camisa diferente para mi trabajo, son muy similares. Es que la tela pedía a gritos una parte de arriba, fresquita para el verano con la piel bronceada… aaaayyyyyy que ganas de que vuelva el verano!!!
CONSEJOS ANTES DE COMENZAR A COSER
* El patrón está en forma de puzzle, tenéis que unir los folios A4 según van saliendo de la impresora. Imprime el patrón como normalmente se imprimen los documentos word o pdf, en A4. No hay que hacer modificaciones en la impresora.
* El patrón está disponible desde la talla 38 hasta la 44. Las tallas que hemos seleccionado para hacer los patrones son tallas estándar. Si queréis reducir o ampliar más tallas podéis seguir los aumentos y disminuciones intuitivamente, atendiendo a cómo se aumentan y se disminuyen tallas en los patrones.
* Todos los cuerpos no son iguales, por lo tanto, antes de seleccionar alguna talla, comprueba tus medidas con las medidas del patrón.
* Te aconsejo que aumentes unos 4 o 5 cm para el bajo, mejor que sobre a que falte. Recortar a la medida que se ajuste a tus necesidades es fácil.
VIDEO TUTORIAL PASO A PASO
Para que no perdáis detalle, en este vídeo tutorial os mostramos el paso a paso!!!!
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
LA TELA
Esta tela la compré en «Retales Lidia», una pequeña tienda de telas que hay en Vigo. No venden online, pero ya sabéis que podéis utilizar la tela que más os guste o tengáis a mano.
96 Comentarios
Maritza
18 noviembre, 2013 20:57Hola…preciosa la blusa pero más me encantóoooo la tela!!!!! qué ganas de tener una igual….podían vender on line….gracias por el paso a paso…..aplausos para ti……besos de una chilena…que también adora la costura… eh eh eh eh…saludos…
yelika belmonte
18 noviembre, 2013 21:01que bonito marta ya me lo descargo!!!! bella la tela eso si me pilla lejillo jajjja … saludos
Cristina Muelas
18 noviembre, 2013 21:16Que bonita la tela! Yo también consigo telas de Zara y mola hacer tus propias prendas con la misma tela pero diferentes!
Un besazo
Cris de Cosas de Butterflies
Ángela Bastos
18 noviembre, 2013 21:31Preciosa!! Me encanta.
un beso
http://yoyomismaymiarmario.blogspot.com.es/
Manualidades
18 noviembre, 2013 21:42La blusa es preciosa. ¡ pero he alucinado como coses ! sin alfileres, sin embastar, por Dios que envidia.
Muchísimas gracias por compartirlo, ojalá me atreva a practicar con tu patrón.
Un abrazo.
miranda
18 noviembre, 2013 22:19Me fascina, super sencillo de hacer y ese estampado me encantó, gracias un beso!!!!
Alicia
18 noviembre, 2013 22:41qué envidia me dáis las que compráis en Vigo jejejeje y es que a veces entro en Zara y pienso "esto me lo hago yo", pero claro, de lo que me he enamorado es de la tela …. pero bueno, que te ha quedado una blusa bien mona 🙂 Besos!
http://modistilladepacotilla.blogspot.com.es
kenia yee
19 noviembre, 2013 00:26hola martha ,, me encanto tu blusa, quisera saber si se puede agregar ahi la manga, o se necesita hacer un poco mas de ancho lo q es el hombro, y si me podrias pasar el patron de la manga, la verdad esque creo que con manga seria muchisimo mas casual y busco algo asi. gracias, te quedo hermoso!! saludos
albalucy
19 noviembre, 2013 01:38Hola Martha, gracias por este nuevo post, siempre te sigo. Quisiera preguntarte algo, siempre me gusta este estilo de blusas, quisiera saber cómo se modifica el molde base para este tipo de blusa que no lleva pinzas de cintura. te agradezco mucho tu respuesta
ad
19 noviembre, 2013 03:06hola. me ha encantado! pero creo que hay un herror en el link para descargar el patrón puesto que, no carga la página :/ ojalá se pueda arreglar. I <3 IT
Maria Perez Galvan
19 noviembre, 2013 09:56Hola!! La blusa es preciosa me encanta!
just_Mary
19 noviembre, 2013 10:05Bua!!!!!!!!! gracias por el tutorial!!! me super encanta!!! y creo q me voy a animar a hacer mi primera prenda con esta blusa!!!! gracias!!!!!!!!!!
Cidys Jackeline Márquez Fernández
19 noviembre, 2013 13:40WOW. ME ENCANTA, ESTABA ESPERANDO POR ESTE POST GRACIAS LINDA, TU Y TU MAMA SON EXCELENTE GRACIAS
Paola Contreras
19 noviembre, 2013 14:40maravilloso realmente!!, adoré este tutorial, estoy en la oficina y las ganas de salir corriendo a comprar tela y hacerme esta blusa me es muy difícil controlar jajaja…mil gracias por compartir esto!!!
Oh! my accessories
19 noviembre, 2013 15:04Coincido con la mayoría de por aquí… la tela es genial y me encanta como ha quedado la camisa!
Ojalá aquí hubiese telas tan bonitas y a un precio asequible. Hace poco me hice la bufanda de cuadros con una tela que encontré en un mercadillo en cantabria, pero al ir a comprar otra parecida para mi hermana en Bilbao, fui a una tienda de telas, que en verdad, tiene cosas impresionantes, pero el precio también… por la misma tela que había pagado a 10€ el metro me querían cobrar 40€!!!! en fin… tendré que buscarla en otro sitio!
https://www.facebook.com/ohmyaccessoriess
LAS COSINAS DE BEGO
19 noviembre, 2013 17:36Manos a la obra, y gracias por tus videos (ya he comprado máquina de coser)
Karen Boshell
19 noviembre, 2013 22:49Porque los patrones no tienen las flechas completas para pegarlos?, ayúdame por favor
just_Mary
20 noviembre, 2013 14:33Supongo q será porque el pdf ha dejado unos márgenes de seguridad. Creo que hay q ignorar q las flechas estén cortadas (suponer q el dibujo de la flecha continua) y unir el puzzle con los folios como en el video.
just_Mary
20 noviembre, 2013 14:36Hola, quería hacerte una consulta respecto al cuello. He visto en el video q modificas los picos del cuello sobre la marcha cortando un trocito al patrón, así te queda el cuello "más abierto" ¿es correcto? ¿p lo he interpretado mal?. ¿quedaría bien tal y como está el patrón? Había pensado dejarlo tal cual y redondear un poco el pico. Es la primera vez que voy a coser ropa de persona (suelo hacer ropa de muñecas). ¿Qué opinas? Gracias por el patrón! estoy super ilusionada con hacerlo! Bss
Elena, El Arrullo
21 noviembre, 2013 12:25Hola Marta, donde vivo hace mucho frío. Me encanta la blusa pero la tendré que dejar para cuando llegue la primavera. Tienes pensado algún tutorial sobre las sudaderas que se llevan ahora?? O prendas de arriba con tejidos más gruesos???… Un saludo desde Requena!!!!
tatiana dedencel
21 noviembre, 2013 23:30me encanta ya tengo casi todo gracias x el tuto!!
Adyade Torres
24 noviembre, 2013 01:34cuales las medidas de la talla 38? aquí en Mexico es talle grande… son las mismas??
just_Mary
25 noviembre, 2013 08:47Una 38 española equivale a una 28 en Mexico.
Adyade Torres
25 noviembre, 2013 18:42Aaaa ok… muchas gracias!! muy amable!! ^_^
Ana Arellano
29 noviembre, 2013 06:46tambien tenia esta duda, muchas gracias
JANNET JESSARIN VILLAMAR FERNANDEZ
25 noviembre, 2013 00:34Hola, soy de Perú yo estudié diseño de modas, pero debo reconocer que no me gusta realizar los moldes, yo adoro comprar telas,cortar,coser y decorar las prendas (siempre que lo requiera) encontré tu blog y me encantó. descargue los pdf y realice la blusa en talla 38 que vendría a ser un tamaño mediano y bueno me quedo hermosa yo hice algunos cambios porque no entendí lo del cuello y cuando lo medí me quedaba más chico, y bueno realice otro modelo con pie de cuello y quedo muy bien. gracias por compartir tus conocimientos y bueno espero hacer varias para poder venderlas y me encantaría poder mostrar mi trabajo besos y mil graciasss
Laia Gil
16 octubre, 2014 16:43Hola! Veo que has visto el mismo problema que yo con el cuello, pero yo soy una novata y no se que hacer ahora con el cuello, simplemente lo alargo y ya? No se, uf, que complicado y es que tan solo me falta acabar el cuello…. Ojala me respondas
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 20:14Yo también tuve el mismo problema pero lo solucioné rápido. Uní el cuello a la camisa desde el centro y lo que sobraba de los lados del delantero lo reconté con una linea paralela a todo el borde. Solamente dejé un margen para hacer las solapas para ojales y botones. Me quedó muy bien así que esa sería mi solución. No extiendas el cuello porque te va a quedar demasiado holgado.
KawaiiShamakita
26 noviembre, 2013 03:21gracia por compartir . justamente tengo guardado hace mucho unos retazos de tela gasa y no sabia que hacer con ellos pero gracias a ti ahora lo ocupare para hacerme esta blusita linda…. Gracias
PD: algún día podrías enseñarnos a hacernos un vestido de gasa?
kmmz31
2 diciembre, 2013 05:24Les quedo hermosa y tienen una excelente tecnica… Me alegra mucho seguirlas…
Sera que tiene la posibilidad de hacer un bolso de mano un clutch. He buscado aca en internet pero no consigo el que quiero. Besos no dejes de hacer cosas
Mafi Artesanias
16 diciembre, 2013 11:05Hola, Buenos días! Encontré este blog y la verdad me encanto. Super la explicación! Ya imprimi los moldes, espero que me salga, recién estoy comenzado con todo el tema de la costura! Exitos!
begsy
10 enero, 2014 18:24Me encanta lo que haces, una preguntita, esos zapatos tan monos de donde son?
Marisol Altuve
13 enero, 2014 22:18Excelente me encantaaaa!!! Pero los patrones no salen 🙁 como hago para descargarlos??
Kathiie Jimenez
14 enero, 2014 06:24Abrelos y los imprimes desde google doc o dame tu correo y te los envio ahi, yo los descargo aca y te los mando 🙂
admin
14 enero, 2014 08:58Muchas gracias, y disculpad los retrasos, pero es que estoy hasta arriba de trabajo. Si aún no los tienes Marisol, enviame un mail a marta.cardenas.diaz@gmail y te los envío. Un beso
Lili V
29 enero, 2014 20:59Hola me encantan tus trabajos.. yo me estoy iniciando en la costura xfavor me podrias enviar los patrones de la blusa ya que no las puedo descargar xfavor mi correo es liliv038@Gmail.com
Kathiie Jimenez
14 enero, 2014 06:23Waoo realmente es genial… Siempre le pido a mi abuela que me enseñe a coser pero nunca lo quiere hacer… Con esto ya me anime a aprender por mi misma… Gracias excelente post 😀
Flor deloto
24 enero, 2014 01:05hola, me encanto la blusa y todos tus tutoriales. tengo días tratando de bajar los patrones y no he podido, podrias ayudarme? dice "cargando·" pero nunca lo hace, y ya he intentado con varias entradas, gracias por tu ayuda de antemano, un abrazo
Liliana Campos
24 enero, 2014 22:44Hola, soy argentina, mi nombre es Liliana. Me encantó esta camisa y la realice en talle 44, en voile de algodón, le puse broches, por que los ojales no me salen muy bien. Me quedó muy bien (modestia aparte, ja ja ). Muchas gracias, esta muy bueno tu blog. Felicitaciones !!
Love is Our Resistance
6 febrero, 2014 17:35Hola!! está genial esta idea, quisiera saber si es posible agregarle la manga a ésta blusa?
Saruski
15 febrero, 2014 19:38Me he sumergido en tu blog, ya que no conocía tu trabajo, y he de decir que es espectacular!!!!Te sigo desde ya, tienes una ideas magnificas y lo explicas al detalle.
dessi font
18 febrero, 2014 21:45hola!! me gusto tu blog, pero no puedo descargar los patrones! podrias enviarmelos dessiree_22@hotmail.com
Florcislicious
26 febrero, 2014 21:33Hola! Buscaba los patrones de una camisa hace días, pero no me convencían del todo. Me gustó mucho éste… gracias! ! ! ! no es tan sencillo encontrar molderia en internet. Saludos desde Argentina!!!
grupoadma
7 marzo, 2014 21:24hola! me encantan tus trabajos, gracias a ti me anime a coser sin embargo soy nueva en eso de las tallas 38 seria talla"s"? cual seria la conversión? me gustaría que pudieras ayudarme … graciaaas!!!
Mercedes Oliver
12 marzo, 2014 08:46Hola! Se le podría poner mangas a esta camisa??Muchas gracias. Un saludo
Susana Lara
3 abril, 2014 11:16Yo al igual que Mercedes, agradecería el patrón con mangas. Un saludo y enhorabuena por la página. Está genial.
Ana Olaya
15 abril, 2014 01:34Hola, estoy tratando de imprimir los patrones de la blusa, pero no me cuadra, me gustaria saber si debo quitar las margenes de la impresora, la primera hoja no me cuadra con el resto. Me puedes ayudar por favor. gracias.
carioca8910
24 junio, 2014 02:12Me sucede lo mismo, el folio A no me coincide con el resto del delantero, si ya solucionaste cuéntame como hiciste, o si alguien puede respondernos… gracias!
Lucía – La Maga
25 agosto, 2015 14:26Una año después continua la complicación ¡Adoro este blog y me encantaria hacer esta blusa! Pero el folio A me tiene hecha la vida un moco.
Stephanie
13 noviembre, 2015 20:11todos los patrones que tengo de acá tienen ese problema de recorte de bordes, es una pena :C
solo queda ir imaginándote y proyectando lineas, pero cuando es lineas curvas se complica (como el folio A)
Annia Bogantes
20 abril, 2014 12:31Hola, este es un exelente sitio, te admiro mucho, gracias por compartir, yo estoy empezando, pero no puedo imprimir los patrones, no se no los puedo descargar
ROSANA ALBERTUS
23 mayo, 2014 18:15Holaaaaa!!! llevo tiempo pensando hacerme esta blusa, pero es que me encantaría ponerle mangas 🙁 pero claro….el patrón es sin mangas podrías explicarnos como hacerla de manga larga, porfiiiiii porfiiiiiii (a mis hijos le funciona)
Gabriela Dominguez
2 junio, 2014 21:26hola soy de venezuela.. las tallas varían?¿ si alguien sabe gracias
gloria
7 junio, 2014 20:12Hola les saludo desde Venezuela. Me la hice ayer y me quedo preciosa, muchas gracias Marta por hacer de la costura algo sencillo y por tus explicaciones que son excelentes.
mayita885
3 febrero, 2015 20:12Hola también soy de Venezuela, cuál es la talla L en el patrón?
Karla Uzcategui
12 febrero, 2015 15:16si, xfa dinos, yo quiero saber cual es la talla s, m y l en el patron
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 20:07No tiene talle S, M o L sino que va por números. Tienes que sacar las medidas de tu cuerpo y compararlas con la table de talles para saber qué número te corresponde. Esa información la puedes encontrar aquí mismo en el blog.
Morhe Ruan
12 junio, 2014 18:35HOLA…ME GUSTA MUCHO PERO SI LA QUIERO CON MANGA???
vikky
25 junio, 2014 16:22Hooa marta, que talla has hecho para ti?
Bet Cuinetes
4 julio, 2014 06:15Gracias por compartir!!! Me encanta tu blog!!!
maricel tobar
7 julio, 2014 16:34hola, excelente pagina, mil bendiciones por compartir tus conocimientos, ya descargue un patrón para mi blusa, desde Colombia, felicidades!
Esther
16 julio, 2014 10:31Hola. Tengo un problema con la pinza de la espalda. Realmente no sé si hay que coser el pespunte de dos centímetros con el derecho de la tela hacia adentro o hacia afuera. En el video tutorial indicáis que hay que coserlo con el derecho hacia adentro, pero si lo hago así la pinza finalmente queda metida hacia adentro, al revés justamente de como la presentáis en las fotografías finales de la blusa terminada. Tengo un gran lío con esto. ¿Me podéis indicar cómo debo hacerlo correctamenente?
Muchas gracias.
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 20:06Es exactamente como dices, si quieres que quede como en el tutorial tienes que hacer lo contrario de lo que se indica. Yo tuve el mismo problema
Lucia Massry
18 julio, 2014 13:44Hola Marta!!! Me encanta esta camisa pero te quería preguntar si a la misma se le puede agregar mangas largas o no, mas que nada te pregunto por el tema de las sisas porque quizás es más cavada la sisa del patrón al ser sin mangas.
Espero puedas responderme, gracias!! 🙂
Viviana Pizarro
16 octubre, 2014 13:46Hola!, necesito ayuda con el patrón, lo imprimí, pero no me coincide el folio A con el B, es decir queda desajustado la sisa y hombro….
Quedo atenta a sus comentarios
Saludos desde Santiago de Chile !!!
Yajaira Uzcategui
17 noviembre, 2014 14:40hola, muy buena la pagina, ya la hice quedo espectacular. Gracias!!
vanessa rocha
19 noviembre, 2014 01:42hola, me encanta esta blusa, pero como lo hago si lo quiero de manga larga.. es que estoy aprendiendo hace poco, porfa me puedes ayudar
Stay Strong
17 enero, 2015 21:53Me encanto la blusa, esta genial como sacada de una tienda jaja
yo tengo un tutorial de como cortar una blusa en mi blog http://takeinspirationplease.blogspot.com/
Emelyn Fiorela Alvino Quispe
20 enero, 2015 04:34Que bonita blusa!! y la modelo perfecta! un beso y gracias por todo lo que enseñas , aprendemos muxo!!
Nancy Molina
30 marzo, 2015 01:45mUY BUENO TODO PERO YO NECESITO TALLES ESPECALES YA QUE SOY GORDA, TENES ALGO
Ana María
6 abril, 2015 19:49¡Hola! ¡Me encanta el blog y amo sus videos! <3
Es la primera vez que comento, pero ya saqué mi buen rato para ver toda la serie sobre faldas.
Quiero modificar una camisa de hombre usando como base el patrón que está incluido en el post, en especial para poder ajustar correctamente el pecho.
¿Alguna recomendación antes de empezar?
Saludos, mil felicitaciones y gracias por responder…
Wuera Moreno
16 abril, 2015 05:09Hola que tal saludos desde méxico me encanta tu blog muchas gracias porque podemos descargar todos los patrones agradecería tu respuesta cual viene siendo la talla L, son 3 medidas estándar pero cuál sería muchas gracias saludos.
Wuera Moreno
17 abril, 2015 04:52Si alguien me puede contestar ,alguien q ya sepapor favor ,en el patrón q talla viene siendo la L;)
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 20:01No tiene talle S, M o L sino que va por números. Tienes que sacar las medidas de tu cuerpo y compararlas con la table de talles para saber qué número te corresponde. Esa información la puedes encontrar aquí mismo en el blog.
Luz Marina García
22 abril, 2015 17:20Buenas tardes. Gracias por compartir lo que sabes de costura. Usé tus patrones gratis para hacer esta blusa y tambien usé los patrones del top crop y me quedaron bien. Que Dios te bendiga por compartir tus conocimientos.
fer brunelli
24 junio, 2015 03:13Cual seria la entretela??? ayudaa porfavor estoy aprendiendo por este blog me gustaria saber.
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 19:58Es una tela que tiene un lado con pegamento. Sirve para dar mayor estructura a las prendas, en este caso al cuello de la camisa. Se compra en las sederías o mercerías con el nombre de "entretela termoadhesiva"
Eileen Coronado
6 octubre, 2015 00:28Hola, podrias hacer un tutorial en el que pudieras mostrar como hacer el tipo de cuello de la blusa de Zara?
Unknown
23 octubre, 2015 20:49Hola, una consulta de que tamaño imprimo las hojas?? son A4? o que medida es?, soy de Perú, pero soy novata, explícame please..
Connie Riveira
29 noviembre, 2015 19:55Sí, son A4. Las imprimes normalmente y las unes con cinta adhesiva. Yo también soy novata y pude confeccionar la camisa sin problemas. Te recomiendo que dejes la parte de abajo de la camisa un poco más larga por si al probarla te queda corta ya que a mi me salio un poco justa de largo por ese error. También te recomiendo que te la vayas probando a medida que avanzas para que puedas ver si hay que hacer alguna modificación. Yo tuve que recortar un poco la parte de la solapa para los botones porque me quedaba muy larga en comparación al largo del cuello y también me quedó un poco grande de hombros y tuve que ajustar esa parte así que hazlo despacio y probandote la camisa siempre antes de coser para no tener que descoser después. Ojalá te sirva!!
adriana castellano
15 diciembre, 2015 21:47hola buenas tardes… me podrtias decir que tipo de taller seria yo en tus patrones.. yo soy talla M
Gilbenis Báez Jones
12 marzo, 2016 22:05Hola!!.. se me ha presentado un problema a la hora de descargar este patrón, van dos veces que lo descargo y la primera parte (la de arriba delantera, que sería la pag. 1) no se me logra unir con lo que sería la pág. 3 o sea la parte que va debajo de esta en el puzzle 🙁
Gilbenis Báez Jones
12 marzo, 2016 22:06Necesito ayuda!! por favor.. Esto solo me ha pasado a mi?
Mayi Acosta
20 marzo, 2016 22:05Me pasa lo mismo y todavia no encuentro la manera de unirlos 🙁 creo que la unica forma es cuadrarla alli al ojo. Pones una hoja debajo y completas. Eso tengo pensado hacer
Marion Vera
15 marzo, 2016 02:09Hola Marta! Me gustaría hacer una camisa así pero de manga larga, pero no se hacer patrones. Ni se si se puede hacer, sólo agregar las mangas a estos patrones? Ojalá me puedas ayudar! Mil gracias por estar siempre!!!
Marion Vera
15 marzo, 2016 02:10Hola Marta! Me gustaría hacer una camisa así pero de manga larga, pero no se hacer patrones. Ni se si se puede hacer, sólo agregar las mangas a estos patrones? Ojalá me puedas ayudar! Mil gracias por estar siempre!!!
Esther María Fernández
17 marzo, 2016 18:56Yo no puedo ver el vídeo :(. Se ve espacio en blanco.
Neydis
19 junio, 2016 21:27Hola Marta. Saludos desde Venezuela.
Tengo una duda. El patron del cuello que esta en el pdf que se descarga no es el mismo que se muestra en el video, el del video es mas curvo y el del pdf no tiene curvas. Podrias rectificarlo?
NORY YOJANI CAMPOVERDE RIOS .
21 enero, 2017 14:41muy interesante me gusta mucho, me voy hacer una blusa.
Susan
20 julio, 2017 19:52Hola, Me encantan tus patrones y coser con tus patrones se hace muy fácil quería saber si esta camisa se puede adaptar a una niña de 10 o 12 años. me harías un favor muy grande gracias
Eli***
31 julio, 2017 14:47Lo hice, pero al imprimir el molde del cuello no coincide, es mas chico que el escote de la blusa. Por si alguien lo hace antes de cortar, dejar 2 cm de margen sobre el centro para que llegue justo al borde del cuello.
Ana
10 septiembre, 2017 03:35Me encanta!!!
Gracias ?
GABY GARCIA VELEZ
23 enero, 2018 17:51me encanta. muchas gracias.
elsa maria arenas
27 enero, 2018 15:20muy bonita la camisa y muy bien explicado pero tengo una inquietud mi hija es talla S y solo viene la tallade la 38 a a la 44 cual de esas me sirve para mi hija gracias
Alice
7 febrero, 2018 06:22Me encanta… Apenas estoy viendo esto hace un par de dias, muchas gracias por compartir tus conocimiento
noelia
1 abril, 2018 01:19hola me gustaría saber si le quiero agregar mangas, puedo usar de otro patron, los talles son los mismos?
Deje una respuesta