Hola!!!!! Ya sé, llevamos dos DIY seguidos de faldas, pero es que tenía esta falda de tubo de cuando publicamos el CURSO PARA APRENDER A COSER FALDAS GRATUITO, y tenía los vídeos ya introducidos en el editor. Hay que ir paso a paso, pero tengo más y diversos DIY que os voy a enseñar muy pronto. Por ejemplo, tengo una chaqueta chanel, un mono (enterizo o jumpsuit) y una camisa preciosa, una maxi-falda… están esperando para ser publicados 😀
Las faldas tubo son un hit para esta temporada, sobre todo en cuadros y en gráficos de cómics o estampados diferentes, como el de New York que hoy os presento.
La costura de esta falda es muy sencilla, sólo tiene costuras en los costados, en la parte central trasera, cintura y dobladillo para el bajo. Además, si tenéis dificultades a la hora de hacer el patrón de la falda, aquí os dejo patrones de diferentes tallas que deberéis modificar según el largo deseado.
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
CONSEJOS PARA EL PATRÓN
* Todos los cuerpos no son iguales, este patrón se ajusta a tallaje estándar y medidas estándar.
* Antes de cortar la tela, comprobad que el patrón se ajusta a vuestras medidas.
* Si necesitáis una mayor o menor talla, sólo debes seguir las disminuciones y aumentos que hay en los patrones.
COMO HACER PASO A PASO
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
LA TELA
La tela la compré en Ribes&Casals, en su tienda física que tienen en Madrid, pero este tipo de telas se llevan mucho y seguro que la podéis encontrar fácilmente en cualquier tienda de telas de vuestra ciudad.
21 Comentarios
May
25 septiembre, 2013 05:06Te quedo bellísima y tú la sabes lucir muy bien.
LyC
25 septiembre, 2013 07:28Me encanta el detalle de la cintura de cuero! Y las fotos en la puerta de un garaje! Muy bien elegido para mostrar una falda con estampado urbano!!! Aprendo mucho contigo! Besos
Pikiyina se viste de fieltro
25 septiembre, 2013 08:51La falda me encanta, es muy grunge 🙂
Marta Blasco Lopez
25 septiembre, 2013 08:58Me gusta mucho la tela es muy original.Y te queda estupenda a ti.
Un beso
M.Luisa
27 septiembre, 2013 12:22Me encanta. Yo hice una , con tus patrones es muy fácil.
Cristina Poveda torres
16 octubre, 2013 10:41Me encanta este blog es fantástico. Yo estoy empezando en el mundo DIY. He tuneado mi vieja falda vaquera y también ha quedado muy bonita. Para verla entrad en mi blog: http://caprichosdiy.blogspot.com.es/2013/08/falda-diy.html Gracias
Rocio
29 octubre, 2013 18:14¡Estoy maravillada con el blog! Muchas gracias por todo este material, ya mismo me pongo manos a la obra! Un abrazo.
Lenusik Velvetrose
2 noviembre, 2013 12:37fine skirts!
Ninia Peluka
19 diciembre, 2013 08:56Se puede hacer la falda con tela no elástica????
migdalia
28 diciembre, 2013 15:22me ha encantado tu video de falda, es muy bueno. para las que no tengan maquina de overlock o serger viene un pie de maquina, es para pie bajo, se llama "side cutter II", yo tengo overlock, pero soy voluntaria dando clases de costura a sras. de bajos recursos y ese pie, corta el exceso de tela y hace el zigzag en el borde. lo compre para mostrarlo a mis alumnas en Amazon de estados unidos por $17 dolares americanos. es muy practico y como primera overlock ayuda mucho. sigue haciendo cosas tan lindas y que dios te bendiga. un abrazo desde Puerto Rico
Entre Tarros y Trapitos
15 enero, 2014 21:39yo me pregunto si este patròn servirìa para hacer una falda recta larga hasta los tobillos!
tahisa
25 febrero, 2014 15:11no se ve como hace el truco
Irene Cristina Noboa López
11 abril, 2014 15:42hola! amiga, que Dios te bendiga, me encanta tu trabajo
zummy
13 abril, 2014 19:20ACABO DE DESCUBRIR ESTE BLOGGGG LO AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Karen Guevara
4 julio, 2014 23:57Bella, pero quede a medias por que no comprendi como la pretina no afecto el Zipper 🙁
sibarrajuarez
12 julio, 2014 00:54Hola! Podrías hacerme el favor de indicarme cómo son las tallas?? es que Yo creo que son tallas Europeas y no sé cómo transformarlas a las tallas en México. Mil gracias y saludos!!
jaqueline velandia bustamante
30 enero, 2015 14:00Donde podemos conseguir esas telas con estampados tan bellos
Tutor CBIT «19 de Abril»
2 octubre, 2015 01:00Cosas hermosas..Felicitaciones
clara maría liberal matador
15 abril, 2016 11:43hola, la falda es preciosa, te queda fenomenal, te favorece mucho. A mi me gustaría hacerla pero de tiro alto, como puedo modificar el patrón para conseguirlo??
anzy
25 mayo, 2016 18:12magnfique
L Rodriguez
24 agosto, 2016 17:27Hola Martha, saludos desde Venezuela. Muchas gracias por compartir! he aprendido un montón! una pregunta: cuantos centímetros se deja en el escalon que se hace para la abertura posterior? en el video se como 4 cm… pero no quiero equivocarme ya que quiero me quede exacta como la que has hecho. Gracias (patron trasero margen de corte patron trasero)
Deje una respuesta