DIY Cómo hacer un kimono muy fácil (patrón gratis)

DIY Cómo hacer un kimono muy fácil (patrón gratis)

Hola!!!!! Hoy tenemos un post muy muy especial, es este pedazo de kimono tan bonito que hemos hecho para esta temporada. Hace unos meses compartimos otro kimono pero con flecos y manga más corta. Los kimonos, son in duda la prenda estrella de esta temporada. En telas vaporosas y con caída, los podemos encontrar en todo tipo de estampados, colores y formas.

COMO HACER ESTE KIMONO PASO A PASO

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

MATERIALES

Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que o REGISTRARTE GRATIS.

LA TELA

Para la elección de la tela, yo os recomiendo un estampado o liso con flecos… El tipo de tela recomendados: gasa, crespón o satén estampado. Estos tipos de telas son muy ligeros, y tienen peso suficiente para que hagan ese efecto de caída.  

Esta tela la compré el año pasado en Retales Lídia, en Vigo. Es una tienda de telas que tienen muchos sobrantes de tejidos de ZARA, pero no venden online, que es lo malo.  

No se si os suena precisamente esta tela, pero si habéis estado en ZARA esta temporada la habéis visto segurísimo!!! Siiiiiii es la misma tela 😀

KIMONO PARA MUJER

Un besazo a todas!!!

24 Comentarios

  • Melania Reding
    9 julio, 2014 21:33

    Qué bien te ha quedado!!!! Es increíble que sea la misma tela!!!! Qué cosas!!!!

    VISITA EL BLOG DE MELANIA REDING para ver cómo he pintado unas manoletinas blancas con rotuladores permanentes.

  • Belen de bellepoque
    10 julio, 2014 00:37

    Te ha quedado genial. Eres una artistaza con la maquina de coser, y seguro que te has ahorrado un montón de euros con el apaño. Tu blog merece la pena así que me quedo por aquí, te invito a visitar el mío, hago algún DIY pero mas arreglos o customizaciones y algo de bisutería.

    visita mi último post un jumpsuit floral AQUI

  • Flavia Maria
    10 julio, 2014 03:07

    MUITO LINDO AMEI O TUTORIAL
    http://flaviamariavieira.blogspot.com.br/

  • Marimar
    10 julio, 2014 10:52

    te ha quedado genial!
    no conocía tu blog y me ha encantado!
    un besito
    Marimar
    http://www.laruedelamode.com

  • Olga López
    10 julio, 2014 15:05

    Bueno, parece que hoy nos hemos puesto de acuerdo todas en lo de los kimonos. jeje. He de decir, que el mío no tiene ni punto de comparación con el tuyo. Te ha quedado ideal y con tu permiso, voy a coger los patrones y me voy a hacer otro. De verdad, ideal!

  • Blanca ST
    10 julio, 2014 16:09

    Qué bonito! Da gusto verte coser con la máquina, menudo control. Yo todavía no he hecho nada de ropa, pero con estos vídeos tuyos me voy a quedar sin excusas!
    Un beso.
    http://www.dedaloh.blogspot.com

  • Mavi
    11 julio, 2014 06:03

    En serio lo has hecho tú?? Pero si es clavado!! Menuda artistaza!!! Enhorabuena xq te ha quedado precioso. Un besazo y millones de gracias por sacarme un tu blog. Muak

  • piKa-pic
    11 julio, 2014 09:38

    Te ha quedado precioso!!! Yo tengo uno de hace unos años, pero no descarto hacerme otro, aunque me resisto a los flecos…
    Lo que no sabía era que hubiese tiendas de telas que vendiesen sobrantes de marcas como Zara. Es verdad que es una pena que no vendan online, aunque seguramente no les haga mucha falta, ya que supongo que más de un modelo "volará".
    Muchas gracias por tu tutorial, lo intentaré poner en práctica. Hasta la próxima!!

    Manuela.

  • pil marca
    11 julio, 2014 14:31

    no entiendo por qué en el trasero le das el centímetro de costura y en el delantero cortas la tela al ras del patrón… luego no se quedan las mangas mas anchas de atrás que de delante??

    • Elvis_Gato
      11 julio, 2014 16:48

      Pil Marca, si te fijas es porque la primera vez que corta (Trasera) lo hace con el patrón de papel…pero la segunda vez (delantero) lo que utiliza como patrón es la propia tela que ha cortado antes, con lo cual ya lleva el margen de costura incluido.

    • pil marca
      11 julio, 2014 19:28

      ahh es verdad, llevas razón. muchas gracias!

  • Elvis_Gato
    11 julio, 2014 16:49

    Yo tengo una pregunta…el kimono de las fotos es el mismo que se ve en el paso a paso?
    Es que veo las mangas un poco fruncidas en la costura…es a propósito? Tira la costura? Tira el forro?
    Son todas las dusas que me surgen antes de ponerme a ello. 😀
    Un saludo y gracias

  • Cata
    12 julio, 2014 09:08

    Si te ha quedado igual guapa, que manos tienes! Gracias por haberte pasado por mi blog.

    Besiitos

    http://caritrini.blogspot.com.es/

  • Raquel Marcos
    15 julio, 2014 10:01

    Hola!!! tengo una duda, que tipo de algodon es? lleva algo de elastan o viscoso? o es simplemente tela de algodon como la que se puede usar en pachtwork?? Muchas gracias! 😀 es mi proyecto de fin de semana y solo me falta eso D:

  • carina
    16 julio, 2014 07:11

    Hola
    Una pregunta: ¿se podría hacer sin forro?
    Muchas gracias.
    Un saludo.
    Carina

  • Yackeline Paredes
    17 julio, 2014 18:18

    Hola Marta podrías realizar en algún momento el tutorial y el patrón de la blusa blanca doble vuelo que esta debajo del kimono. Gracias por compartir tus bellos diseños. Un abrazo desde Venezuela

    • maga
      27 agosto, 2014 11:51

      A mi tmb me gustaría que realices ese tipo de blusa. Excelente blog, saludos desde Argentina!

  • Marién
    17 julio, 2014 22:07

    Acabo de terminar mi kimono y estoy encantada, me ha qudado precioso!!, gracias por vuestro trabajo, bsss

  • Adelina Barboza
    18 julio, 2014 16:17

    Ame tu blog y tu canal te sigo y mama sabe algo de costura le dire q me ayude. Bwsos y te invito al blog

  • #NattGrin
    1 agosto, 2014 21:52

    En serio es una auténtica pasada… estás hecha toda una profesional de la máquina!!
    Me quedo por aquí, visita mi blog! http://nattgrin.blogspot.com.es/

  • Ledy Rani
    4 julio, 2015 01:43
  • cristina
    14 septiembre, 2015 05:46

    Hermoso todo lo que muestras y super bien explicado muchas gracias!!!!!

  • Celeste
    9 octubre, 2017 02:57

    Hola quisiera saber por que hace frunces la manga? Esta tirando la costura o es apropósito? Muchas gracias y saludos desde Argentina. Me encanta tu blog!!!

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!