Hola a tod@s!!!! Hemos vuelto, estos días estoy hasta arriba de trabajo y eso se nota mucho a la hora de sacar tiempo para compartir, disculpar lo poco que comparto, pero poco a poco voy a rebajar el trabajo y podré compartir más habitualmente.
En esta ocasión os traigo un diy muy sencillo y totalmente de temporada: este poncho reversible!!!! Es muy muy fácil de hacer, y la verdad que el resultado es espectacular 😀
COMO HACER PONCHO REVERSIBLE PARA MUJER
MATERIALES
- 1,25 metros de tela de cuadros (tipo franela)
- 1,25 metros de tela de punto o lana
- Hilo del color de la tela.
- Materiales habituales: máquina de coser, tijeras, alfileres, aguja, cinta métrica…
LA TELA
Las telas que se han utilizado para hacer el poncho las compré en Ribes&Casals. Una de ellas la podéis encontrar online aquí.
La tela de punto con estampado étnico lo compré en la tienda, pero podéis encontrarla en otro color aquí.
18 Comentarios
Enya Kyokai
9 febrero, 2015 18:09Post súper interesanteeeeeee! Perfecto para aprender un poquito y darnos buenas ideas!!:)
Espero verte pronto por mi blog!
Besitos,
Enya Kyokai.
http://crazycurvebyenya.blogspot.com.es
fuerteastur30
9 febrero, 2015 21:50La tela siempre es la misma independientemente de la talla que uses?
admin
17 febrero, 2015 09:17Exacto!!!! Si eres más corpulenta puedes añadirle unos centímetros de largo, es decir, por delante y por detrás para que queda más larguita. Un saludo!!!
Ses
10 febrero, 2015 08:11Muy original y bonito
glossy30
10 febrero, 2015 14:29Me encanta todo lo que hacéis, gracias por existir! 😉
ANA MINAYA GARCIA
10 febrero, 2015 16:44Me encanta el poncho, a ver si me lo hago, que soy una enamorada de todos los tipos de fulares…
Besines
by Ana Minaya
ANA MINAYA GARCIA
10 febrero, 2015 16:44Me encanta el poncho, a ver si me lo hago, que soy una enamorada de todos los tipos de fulares…
Besines
by Ana Minaya
Andrea Maidana
11 febrero, 2015 13:47hermoso!! super facil te hago una peticion podrias hacer videos tutoriales de vestido para mujer. porfis!!!!!!
Mayte
13 febrero, 2015 20:59Genial,facil de hacer resulton vamos que lo tiene todo……….muchas gracias por las explicaciones
migdalia
15 febrero, 2015 01:45espectacular, me encanta
migdalia
15 febrero, 2015 01:48se me olvidaba, yo no me puedo tirar al suelo para cortar porq tendrian q llamar la ambulacia, jajaja, asi q tengo un carton grande q coloco sobre la cama, esto me permite cortar, sin dañarme la espalda ni las rodillas ni cortar las sabanas. espero te ayude. un saludo desde el mar caribe
admin
17 febrero, 2015 09:18Jajajajaja para mi es lo más incómodo pero en el piso que vivo en Madrid es de 1 metro cuadrado y no tengo mesas amplias, por eso me voy casi siempre a coser a Málaga a la casa de mi madre 😀
patricia natalia aldana paul
15 febrero, 2015 12:20Muy bonito Marta, gracias por los tutoriales
Luciuka.blogspot.com
15 febrero, 2015 15:19Muy chulo!!! muchas gracias por compartir, igual me animo!!.
Un saludo,
Tachan
20 febrero, 2015 18:04Hola, me encanta tu blog y me inspiro en tus cosas para aprender a coser… Aunque echo de menos que no expliques como hacer los patrones 🙂
En fín, sólo quería decirte que acabo de crear un blog (http://myhobbiesdotme.blogspot.de/) para hablar de mis hobbies y como todavía no tengo nada que pueda poner en el apartado de costura, he recomendado tu blog. Solo para que lo supieses. Gracias por el blog tan maravilloso que tienes!
Maria Ines Perez
7 febrero, 2016 04:36Muy buena la idea del poncho reversible y super express
Barby
29 abril, 2016 00:14Me encanto el post y quiero hacerlo pero no encuentro los patrones!!!
Marta Touguio
21 septiembre, 2020 15:33Holla, gostaria de saber se este poncho se pode hacer com viyela e flanela, se ficaria bien com esses tipos de tecidos. Sou portuguesa.
Gracias
Deje una respuesta