Buenos díasssss!!!! Bueno hoy os comparto este precioso pelele tejido con dos agujas que he estado haciendo estos días. El punto con dos agujas es algo más laborioso que la costura, porque en hacer una prenda de ropa se tarda aún más que con la máquina de coser. Por este motivo, y porque si sois como yo que sólo os da tiempo a tejer un ratito por las noches o algunos fines de semana, si que es verdad que se tarda aun más tiempo en terminar la labor.De todas formas, y aunque me lleve más tiempo, yo nunca dejo de hacer punto, porque es una actividad que me relaja una barbaridad y además que me encanta.
Llevo unos días un poco más pachuchilla, nada grave, cosillas del embarazo: cansancio, acidez, cansancio, más acidez, dolor de riñones, más acidez… Vamos un típico!!!! Ya se que me vais a decir que todo compensa cuando vea la carita de mi bebé, pero hasta que esto no se produzca, intentaré compartir en la medida de mis posibilidades físicas 😀
Para tejer este pelele lo primero que debéis saber es que se tejen dos piezas completas, un delantero y un trasero, ambas comienzan a tejer desde abajo. Luego si seguís las indicaciones de aumentos y disminuciones que os especifico en el patrón, seguro que no tendréis problemas. Para unir delantero y trasero, se hace a mano, con una aguja lanera, unimos los costados y los hombros con los derechos del tejido enfrentado.En cuanto a la talla de este pelele es de 1 a 3 meses. Cómo no puedo hacer todas las tallas que me proponéis, además que cada una lo hace con una lana diferente, con su grosor correspondiente y unas agujas de tejer diferentes, os propongo:
- Coger un body del niño o niña al que le queráis tejer este pelele.
- Sacad un patrón de referencia, tanto del delantero como del trasero.
- Siguiendo la forma de aumentos y disminuciones, podréis hacerlo a medida y a vuestro gusto. En el vídeo podéis ver cómo lo voy haciendo yo.
Yo es como lo hago, siento no ser de más ayuda, pero no tengo tiempo de verdad, de hacer patrón a patrón en cada una de las tallas que me solicitáis, más aun cuando cada una tiene una lana diferente!!!! Tendría que hacer un patrón para cada persona personalizado, y creedme que si hago esto, ya no puedo publicar cosas nuevas, ni responder a vuestros mails!!!!
COMO HACER O TEJER UN PELELE PARA BEBÉS
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
CÓMO SE CUÁNTOS PUNTOS TENGO QUE HACER CON MI AGUJA Y MI LANA
MATERIALES
Este contenido está disponible totalmente GRATIS. Sólo tienes que IDENTIFICARTE o REGISTRARTE GRATIS.
26 Comentarios
Mahonne
16 junio, 2015 14:27No puedo encontrar el enlace al video!
Gracias
palita
16 junio, 2015 15:30Me encanta! Me pongo manos a la obra : )
Un abrazo
Blanca
16 junio, 2015 15:36Ahí puedes ver el vídeo Mahonne https://www.youtube.com/watch?v=VbsCpf_xXjE
Gema80
16 junio, 2015 17:54Muchas gracias Marta!! Ya he comprado los materiales, y esta noche me pongo manos a la obra. Yo lo voy a hacer en verde menta…jejeje…
My Little Dolç Corner
17 junio, 2015 08:12Qué preciosidad! Ains que bonitos están los bebés con esa ropita.
Un Beso.
Montse
22 junio, 2015 13:37Es ideal, Marta!!!! Millones de gracias por compartir el tutorial y los patrones.
Alicia Moreno G.
23 julio, 2015 01:27Ya lo hice y me quedó divino! Te iba a mandar una foto pero aquí no puedo, te mando muchos besos y porfa sigue alimentándonos con patrones, soy tu super fan
lola
29 julio, 2015 10:37buenos días Marta,tengo un problema de cms.En el delantero hablas de 33cm antes del tirante y luego hablas de cerrar tirantes a los 33cm totales,incluso está escrito en el video,yo lo he hecho así cerrando con 36cm después de cerrar los cuatro puntos a cada lado del escote.
después en el trasero cierras a los 39cm totales.¿me podrías aclarar esto?
yo he cerrado a los 36 cm y el tirante es corto.Gracias
Mar Roca
17 octubre, 2015 15:17me esta pasando lo mismo……en los patrones dice cerrar a los 38 cm (que es lo correcto) y en el video dice a los 33cm.
Mala Vida Craft
18 mayo, 2016 14:50A mi también me ha pasado lo mismo,cerraré a los 38 cm para que luego me coincida por la parte de detrás
Unknown
24 octubre, 2015 14:00Precioso, estoy lista para hacerlo
Unknown
24 octubre, 2015 14:00Precioso, estoy lista para hacerlo
MiSala de Costura
15 noviembre, 2015 19:21Precioso!!! Esperó que sigas mostrándonos cosas tan bonitas de bebé. Besos…
Patty Frattini
18 diciembre, 2015 16:20Es precioso, hasta el color me encanta, lo haré para guardarlo. Besos
ivonnetxu
2 febrero, 2016 20:25Me encantó pero no he podido descargar el video, ojalá lo puedas volver a subir porque el de los patucos esta tan bien explicado que se me hizo super fácil, gracias desde México
Maria Luisa Baroja
13 febrero, 2016 10:30Precioso
mar
27 junio, 2016 16:25Me encanta, muchas gracias!
Alguien por casualidad tiene medidas para recién nacido por favor?
Meri Félez
4 octubre, 2016 20:44Me encanta! Gracias!! Estoy trabajando en ello!
Marlyn
28 diciembre, 2016 17:49Hola, he buscado por todos lados y no puedo encontrar la lana que indica en el vídeo aquí creo que sólo llega la simple me podrías ayudar en eso soy de Perú
Cristina PL
16 mayo, 2018 13:41Es preciosísimo este Pelele. Según dices es para 0-3 meses, pero tú a tu pequeño no se lo pusiste hasta 1 año más tarde… entonces, ¿qué es mucho más grande que para 3 meses?
Yo es que quisiera hacerlo para los primeros meses, no sé como hacer para hacer la talla más pequeña…
Muchas gracias de antemano, y enhorabuena por tu segundo pequeño, tienes que estar encantada.
pamela garcia
7 octubre, 2020 22:39Hola, al descargar el patrón, hay un error y sale otro. Me pueden decir por favor de donde lo descargo? GRACIAS.
Pilar Lopez
20 enero, 2021 09:15Hola, me pasa lo mismo, al descargar no sale el patrón del pelele. Me podéis ayudar? Gracias!
Line Mendez
26 octubre, 2021 10:39Hola,
Al descargar los patrones del pelele, se descarga otro! Hay un error…
Juana María Barranco Checa
26 diciembre, 2021 20:01El patrón que se descarga no coincide con el modelo
Maria
15 enero, 2022 20:43Buenas noches, el patrón que se descarga es como uno de “costura” , me explico no tiene los punto, las pasadas , aumentos o disminuciones, es correcto o se encuentra en otro enlace.
Saludo y gracias, el pelele es divino
Maria
15 enero, 2022 20:43Buenas noches, el patrón que se descarga es como uno de “costura” , me explico no tiene los punto, las pasadas , aumentos o disminuciones, es correcto o se encuentra en otro enlace.
Saludo y gracias, el pelele es divino
Deje una respuesta