Mi experiencia de parto + ¿que llevar al hospital?

Mi experiencia de parto + ¿que llevar al hospital?

Holaaaaa!!!!! Hoy comenzamos con una serie de post-vídeos que iremos compartiendo, sobre mis experiencias en el embarazo, el parto y como mami primeriza 😀 Lejos de ser una experta o una profesional, no pretendo aconsejar ni aleccionar a nadie, porque a la primera que no le sirven todos los consejos que me dan, es a mi!!!! Cada embarazo, parto, bebé y madre es un mundo, y hay que seguir el SENTIDO COMÚN y los consejos de profesionales, ya sea tu matrona, ginecóloga o pediatra… y luego en cada caso, utilizar lo que a uno le sirva.

Pero me he atrevido con este proyecto, para que me conozcáis un poco más a través de estos vídeos y por si alguna primeriza, que vive las situaciones como yo las vivo, se puede sentir comprendida e identificada 😀 No estáis solas, las situaciones se repiten más de lo que creéis!!!!

Aunque este proyecto de vídeo comenzó como una colaboración que me propuso H&S, tengo que decir que todo lo que cuento es parte de mi experiencia real, y gracias a éste me ha animado a seguir saliendo un poco más en los vídeos, y a hacer una serie de ellos más, para poder conectar más con aquellas seguidoras embarazadas y primerizas, que a través de la pantalla, me seguís cada día.

Tal y como os comento en el vídeo, mi parto fue sin duda el día más feliz de mi vida, no sólo porque por fin se me quitó la acidez (medio en broma medio en serio), sino porque fue una experiencia tan bonita, tan indolora y tan rápida que nada que ver con las películas de terror que me habían comentado. Supongo que cada una vive el parto de una manera diferente, y que la verdad que hay partos que se complican muchísimo, y la mama y el bebe lo pasan tan mal que entiendo que en un primer momento no quieran volver a repetir la experiencia jamás, aunque luego si que repitan… jajajjaja

Pero bueno, os puede tocar un parto malo, un parto regu o un parto bueno como el mío… ESTO NUNCA SE SABE!!!! Lo que si se sabe, es que la mujer está preparada para dar a luz, y sea como sea vuestra experiencia, es un día, pasa de largo y os quedáis con lo más bonito que hay en el mundo, que es tener tu bebé en brazos con vosotras 😀

El día que mi gordito vino al mundo no me lo esperaba para nada, muchas veces me preguntan que sentí cuando tube a mi hijo en brazos, y no os puedo mentir, no sé ni lo que sentí. Cuando la ginecóloga me dijo que cogiera a mi bebé, mientras salía, no me podía ni creer que fuera verdad 😀 Luego cuando miré a Jorge (el papá) y le vi la cara de emoción, con los ojos brillantes, fue cuando me di cuenta de lo que había pasado. De verdad que es una sensación tan rara, que es hasta complicado de explicar.

UNA HORA ANTES DE LLEGAR SANTIAGO AL MUNDO…

TRES HORAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO DE SANTIAGO…

Pero no os desvelo más, y os dejo que veáis el vídeo que os lo cuento todo con pelos y señales 😀 En este vídeo también os cuento la maleta que yo hice para el hospital, tanto para mi como para el pequeño, y que os puede servir a algunas!!!

LISTA DE COSAS PARA LA MAMA

  • 2 camisones de maternidad, con abertura delantera para poder dar el pecho.
  • 2 sujetadores de lactancia.
  • Bragas desechables, preferiblemente de rejilla, porque las de papel son más incomodas y aprientan. Yo compré unas de Prenatal, súper cómodas.
  • 1 bata por si hace frio
  • 1 zapatillas de andar por casa.
  • 1 bolsa para la ropa sucia.
  • 2 pares de calcetines.
  • 1 conjunto para volver a casa (puede ser con el que ingresamos)

Neceser con:

  • Compresas especiales para post parto, primeros días. Aunque te dan en el hospital, es mejor llevar unas pocas por si acaso.
  • Maquillaje
  • Desodorante, perfume
  • Cepillo / peine
  • Plancha y secador (lo que utilicéis para peinaros).
  • Dentífrico y cepillo de dientes.
  • Champú y suavizante.
  • Coleteros/gomas de pelo.
  • Protector labial, es importante porque una vez que os ingresan ya no podéis comer ni beber nada y es mejor si os humedecéis los labios durante las horas de dilatación y el parto.

LISTA DE COSAS PARA EL BEBE

  • 4 o 5 bodies de varias tallas. Aunque os digan que vuestro pequeño pesa en la barriga 3,500 kilos, puede variar 500 gramos arriba o abajo, y hay que estar preparados con algunos pequeños y otros un poco más grandecillos. Con dos bodies de talla 0, os sobrará, porque luego crecen en una semana y eso es lo que os van a durar.
  • 2 pares de calcetines o patucos.
  • 4 o 5 mudas (jerséis y polainas, peleles o pijamas).
  • 2 gorrito de algodón.
  • 2 juegos de manoplas.
  • 1 arrullo o toquilla.
  • 1 saco para sacarle de la clínica (si hace frío).
  • 1 sillita homologada para el coche (se puede llevar el día del alta)

UN BESAZO ENORME 😀

15 Comentarios

  • Unknown
    25 octubre, 2015 12:02

    Buenas, soy muy seguidora de tu blog desde hace tiempo ya y he aprendido mucho gracias a ti.
    Soy matrona, y me gustaria comentarte que las manoplas no están recomendadas a los recien nacidos, ya que al no tener la capacidad de enfoque su medio para "situarse" es el tacto. Poder tocarse la carita, a su madre, a pesar de que se arañen.
    Me ha encantado tu post! disfruta muchisimo de tu maternidad y espero que sigas publicando muchas cosas dentro de lo que tu pequeño te permite. Saludos!!!

  • YellowKnit
    25 octubre, 2015 13:45

    Muchas felicidades guapa! 🙂

  • Laureana Martino
    25 octubre, 2015 14:59

    Me encanto!! Gracias Marta por compartir tu experiencia!! La verdad que estoy ansiosa por conocer a mi bebe!! Espero a mi Adolfito para el 13 de noviembre!! Pero se me hace eterrnaaa la espera!! Felicitaciones nuevamente!! Tu bello niño nació el día de mi cumpleaños. Buen libriano!! Beso grande!! Y espero ver mas videos tuyos!! Saludos desde Argentina!!

  • Lucía – Detalles y mas puntadas
    25 octubre, 2015 15:58

    Las fotos que has puesto son preciosas!!! Me he emocionado mucho al leer el post (soy una sensiblera jajaja)

  • Helena
    25 octubre, 2015 22:10

    Hola!! Enhorabuena por tu precioso bebé!!

  • Tita Somoza González
    26 octubre, 2015 13:16

    ENhorabuena por este nacimiento. Simplemente comentar que esta lista es para hospitales privados. En los públicos (al menos en Galicia) no hace falta ni el 20% de lo que indicas.
    Gracias

  • Mensanida Craft ( Carmen & Ana)
    29 octubre, 2015 23:41

    Hola! Lo primero felicitarte y decirte que tienes una hijo precioso!! Me alegro que todo fuera bien y gracias por este post. Sólo tengo una anotación o pregunta…. Según tenia entendido no es conveniente q la madre use perfumes ni colonias durante los primeros días. Es cierto? Veo q lo pones en tu lista por eso me ha sorprendido.

  • MARIA CONSUELO POSADA HERNANDEZ
    30 octubre, 2015 00:26

    Que lindo esta ese bebé, te felicito Marthica y tu también te ves regia y muy feliz. Me alegra que todo haya ido muy bien. Saludos a la abuelita y al papito también muchas felicitaciones. El bebé tenía que ser así de precioso porque los padres son muy guapos. Dios los bendiga. Un abrazo desde Colombia.

  • Elcarov@
    30 octubre, 2015 05:12

    Te ves hermosa, mil Felicidades que hermoso Bebito, tu experiencia fue hermosa, gracias por compartir, ya me siento "la tia Elo" ji ji ji, yo tube 3 hijos y fue distinto cada parto, como igualmente cada embarazo, que bueno que te organizaste todo, Bendicones para tu hijito, para ti y tu esposo, y porsupuesto a toda tu familia..besos
    Estube en Madrid como te platique, y me encanto Madrid, espero regresar algun dia y ahora si vernos .

  • Manu S.
    31 octubre, 2015 23:45

    Felicidades a los padres por ese lindo bebe. Que bueno que te haya ido tan bien, me alegro mucho!! Queria contarte que en Venezuela se acostumbra llevar la "canastilla" (todas la ropa del bebe) en una canasta de mimbre forrada por dentro y por fuera en tela de pique y adornada con tiras bordadas (no recuerdo como es que la llaman uds.) lazos y pasacintas, etc. Hoy en dia algunas personas no llevan la canastilla sino que llevan las cosas en una maleta comun. Pero lo que si se sigue manteniendo es la costumbre de hacer unos "sobres" grandes igual en tela de pique y adornados. En cada sobre se coloca una muda completa para el bebe y se lleva un sobre por cada dia de estadia en el hospital. Tambien se hace lo mismo con una pequena canasta redonda tambien forrada y adornada donde se llevan los cosmeticos del bebe. Hoy hay quienes obvian ambas canastas y lo que si se lleva siempre son los sobres!! Saludos

  • mari carmen
    4 noviembre, 2015 19:14

    Enhorabuena!!!!!!!!!!!!estoy totalmente de acuerdo contigo, en mis 38 semanas ojala y corra tu misma suerte y sea cortito, a diferencia, yo no me gustaria para nada ponerme la epidural… haber que pasa, comparto lo que cuentas de ser egoistas en el sentido de estar con la persona que quieras estar, yo también pienso que debemos ser los 3… y bueno todo me suena mucho porque así nos han educado en la preparacion al parto… muchas gracias por compartirlo con nosotras.
    Espero que todo nos salga genial.
    Te sigo porque me encanta el blog y todo lo que haces. y hacerlo claro. Saludos

  • rosa
    14 noviembre, 2015 21:12

    Creo que es un poco tarde para decir felicidades, pero muchas felicidades me gusta mucho tu blog y lo que haces. Te deseó lo mejor a ti y a ti bebe 😀

  • Unknown
    17 noviembre, 2015 22:41

    Hola me gusta tu pagina, estoy interesada en patrones para caballeros tipos jean y casuales gracias!!

  • RMarCP
    8 julio, 2016 13:53

    Me ha encantado el post por tu sencillez al contar tu experiencia y porque me ha servido mucho para animarme puesto que estoy en la recta final. Los consejos que das acerca de ser egoísta son fantásticos, desde mi punto de vista siempre se tira de la familia en estos casos pero, sinceramente, creo que es un momento para compartir tan solo con tu pareja y, más tarde con las familias. Es tarde para darte la enhorabuena por tu niño pero te la doy por el blog al que sigo desde hace poquito, es fantástico.

  • RMarCP
    8 julio, 2016 13:54

    Me ha encantado el post por tu sencillez al contar tu experiencia y porque me ha servido mucho para animarme puesto que estoy en la recta final. Los consejos que das acerca de ser egoísta son fantásticos, desde mi punto de vista siempre se tira de la familia en estos casos pero, sinceramente, creo que es un momento para compartir tan solo con tu pareja y, más tarde con las familias. Es tarde para darte la enhorabuena por tu niño pero te la doy por el blog al que sigo desde hace poquito, es fantástico.

Deje una respuesta

Oh, Mother Mine DIY!!